JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Revistas y Jornadas
    • Revistas
    • Acta Botánica Malacitana
    • Acta bot. malacit. Vol. 34 (2009)
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Revistas y Jornadas
    • Revistas
    • Acta Botánica Malacitana
    • Acta bot. malacit. Vol. 34 (2009)
    • Ver ítem

    Sobre Lamium hybridum L. en Andalucía

    • Autor
      Triano, Enrique; Ivorra, Andrés; Pujadas Salvá, Antonio
    • Fecha
      2009
    • Editorial/Editor
      Universidad de Málaga. Servicio de Publicaciones
    • Departamento
      Departamento de Biología Vegetal (Botánica y Fisiología Vegetal)
    • Palabras clave
      Lamium; Andalucía
    • Resumen
      Las primeras noticias sobre la presencia de Lamium hybridum en Andalucía son relativamente recientes, Molero Mesa & Martínez Parras (1983; 1987) lo citaron en un área históricamente muy visitada por los botánicos: Peñón de San Francisco, en la Sierra Nevada granadina, a 2400 m, al pie de rocas cuarcíticas nitrificadas, considerándola como muy escasa. Posteriormente esta referencia se recogió en el catálogo andaluz por Carazo Montijano & Fernández López (1994). La ausencia, en su momento, de pliegos testigos de la localidad mencionada motivó seguramente que esta cita no fuera tomada en consideración en el listado de labiadas andaluzas (Navarro et al., 2002) ni tampoco en la Flora Vascular de Andalucía oriental (Navarro, 2009). Por otra parte es una especie de la que no existen referencias en la Flora Vascular de Andalucía Occidental (Ubera, 1987), y además parece que, finalmente, no alcanza el norte de África, donde es sustituido por L. mauritanicum Gand. ex Batt. (cf. Rejdali & Montserrat, 2000), por lo que las sierras andaluzas marcan su limite meridional de distribución. Aportamos las siguientes localidades (con los pliegos testigos del herbario GDA, recientemente localizados, además de los que se han incorporado al herbario COA) que confirman su presencia en Sierra Nevada y amplían su distribución en Andalucía [después de revisar los herbarios COA, COI, GDA, MA, MGC, SALA/SALAF, SANT, SEV para la revisión realizada por uno de los autores para Flora iberica].
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/4313
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    34_Triano_et_al.pdf (123.7Kb)
    Colecciones
    • Acta bot. malacit. Vol. 34 (2009)

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA