Listar AA - Artículos por centro "Facultad de Bellas Artes"
Mostrando ítems 1-20 de 27
-
Ars publica: de la autonomía a la socialización local del arte
(Universidad de Málaga / Ayuntamiento de Benalmádena, 2003)Este texto plantea una reflexión acerca de la transformación del modelo moderno de arte autónomo en ciertas prácticas del arte contemporáneo que atienden a su socialización, lo cual desplaza los valores de apreciación ... -
Arte y realidad: razones de pragmatización de la operación artística
(2014-02-04)El artículo plantea la relación entre arte y realidad desde el punto de vista del análisis de las razones de operatividad de las acciones artísticas que fundamentan su existencia como tales en la negación de su reconocibilidad ... -
Cuándo surgen los envases
(PROYECTA56, 2014-01-01)La necesidad de los primeros envases ya la encontramos en la prehistoria, algunos obtenidos de animales (pellejos o cueros) y otros de vegetales (canutos de bambú, cocos, troncos y frutos secos) para albergar, sobre todo, ... -
Diseño digital cinematic.web
(Mitadoble SL, 2001-11-08)Aunque todavía las fronteras del diseño gráfico tradicional y el nuevo, llamémosle, diseño digital todavía no están del todo claras, cada vez son más los diseñadores que se ven atrapados por la pantalla como soporte y ... -
DISENROLL landscape. Instant non-recordable panoramic
(Revista UMÁTICA. Revista sobre creación y análisis de la Imagen, 2019-05-06)Este ensayo, denominado Moskovsky metropolitén (2017), es una serie que forma parte del proyecto DISENROLL landscape, proyecto de fotografía basada en un registro de imagen aleatorio (random) mediante captura panorámica ... -
Doble flujo en la interacción: flujo de datos y flujo de la escena. Interacción dual en instalaciones de arte.
(FAZ. Revistafaz.org, 2012)En un ámbito interdisciplinar de la experiencia de interacción en instalaciones artísticas de realidad virtual, se propone una reflexión desde el punto de vista del intercambio entre el usuario y la instalación, el cual ... -
El uso de la rúbrica en las Enseñanzas Superiores Artísticas: su aplicación práctica en Pintura y Grabado, Grado de Bellas Artes.
(2018-07-03)La utilización de rúbricas en las evaluaciones de materias artísticas ha aportado objetividad al proceso, haciendo más comprensibles los objetivos. La posibilidad de la autoevaluación ha mejorado, según el alumnado, su ... -
Evaristo Valle (1873-1951): inicios en la prensa gráfica
(Universidad de Oviedo, 2016)El pintor Evaristo Valle comenzó su carrera artística con una presencia en diversas revistas gráficas. Su trabajo en Blanco y Negro en 1898, sus portadas para Madrid Cómico en 1901 o su dibujo en Alma Española en 1904, ... -
Facere aude, sapere aude! El proceso artístico como poética del riesgo
(2014-01-30)El capítulo versa sobre la generación del proceso artístico como la asunción de una actitud de juego y experimentación con el lenguaje y las formas que han de aunarse con su capacidad discursiva en tanto que operativo ... -
Forma y fondo en los grabados en relieve de Pablo Picasso
(Fundación Picasso-Museo Casa Natal, Ayuntamiento de Málaga, 2012)Pablo Picasso (1881-1973) realizó a lo largo de su dilatada carrera artística obras en una variedad de materiales y multiplicidad de procedimientos que asombran tanto por su cantidad como por su calidad. Cada una de estas ... -
Four reasons: the Garden and its doublé: case study.
(International Journal of Emerging Technologies in Learning (iJET), 2020)Analysis of an experimental educational methodology aimed at professional development in the field of visual arts. For this, it is based on the experimental and expository proposal consisting of the use of site-specifi ... -
El ídolo de las Cícladas y Julio Cortázar
(Federación de Enseñanza de CCOO, 2009)La literatura nos ha brindado gracias a sus aplicados maestros la posibilidad de gozar de las artes plásticas a través de las palabras. La Educación Plástica y Visual no puede menos que atender a este maravilloso y ... -
Interstitial Fictions in B_RR_C_L: Series interstitial poetics La arquitectura interna como espacio intersticial en Berrocal
(Revista Umática. UMA Editorial, 2019-12-29)Interstitial Fictions in B_RR_C_L es un proyecto que desarrolla como estrategia una ficción a partir de los espacios intersticiales fruto del juego de montaje/desmontaje en la obra del escultor Miguel de Berrocal; en alusión ... -
Interstitial Fictions in B_RR_C_L: Series Interstitial Poetics. La arquitectura interna como espacio intersticial en Berrocal
(Revista UMÁTICA. Revista Sobre Creación Y Análisis De La Imagen, 2020-11-02)Interstitial Fictions in B_RR_C_L es un proyecto que desarrolla como estrategia una ficción a partir e los espacios intersticiales fruto del juego de montaje/desmontaje en la obra del escultor Miguel de Berrocal; en alusión ... -
La identidad de Picasso: Musealización del territorio o la territorialización del Museo
(2016)En la sociedades en las que vivimos, muy complejas y con tecnologías muy desarrolladas lo que caracteriza al mundo y a nuestra cultura es una segmentación social intensa: ese pluralismo se refleja en el arte y la cultura. ... -
La pintura revelada: distorsión e intertextualidad en la obra de Pedro Morales Elipe
(2020-05-28)Este artículo explora el efecto que la dimensión intertextual del trabajo del pintor español Pedro Morales Elipe tiene en su desarrollo de un lenguaje pictórico abierto, ambiguo y distorsionado. Para ello analizamos los ... -
Limonero en el jardín de las delicias
(Asociación de la prensa de Granada, 2010-04-20)Portada y artículo -que diserta sobre la imagen de portada- en homenaje a Francisco Ayala tras su fallecimiento. Se vincula la obra literaria de Francisco Ayala con autores de artes plásticas históricos y de arte contemporáneo. -
Málaga en Barcelona: José Blanco Coris y el número 1.000 de La Esquella de la Torratxa
(UMR Telemme, 2015)José Blanco Coris (1862-1946), artista poco reconocido de la escuela malagueña, demuestra, a partir de su trabajo en prensa a fines del siglo XIX, que los grandes centros artísticos en España y sus revistas gráficas se ... -
Noticias francesas de Tomás Sancha Lengo
(Fundación Lázaro Galdiano, 2014)Entre los siglos XIX-XX el dibujante de prensa cobra autonomía con la difusión de las revistas ilustradas en competencia, apoyadas en el fotograbado y el humor. Tomás Sancha Lengo es uno de esos artistas. Su vida y su ...