JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Listar AA - Tesis por título 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Arte y Arquitectura - (AA)
    • AA - Tesis
    • Listar AA - Tesis por título
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Arte y Arquitectura - (AA)
    • AA - Tesis
    • Listar AA - Tesis por título

    Listar AA - Tesis por título

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 14-30 de 30

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Hacia una arquitectura abierta. Historia conceptual y política del ideal de apertura en la arquitectura (1915- 2015) 

        Alonso-Mallen, Ruben (UMA Editorial, 2017-06-19)
        Con la consolidación, desde el año 2000, de la apertura como nuevo imperativo cultural y del código como nueva metáfora maestra, han comenzado usarse en el ámbito arquitectónico nuevos términos metafóricos como open source ...
      • Juego entre arte y teatro. Trasvases entre las técnicas teatrales y artísticas. Los casos de Robert Wilson, Tadeusz Kantor y Dominique Gonzalez-Foerster 

        Machuca-Casares, Blanca (Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica, 2014)
        Esta tesis trata las herramientas de distintos procesos de creación y conceptos del teatro y el arte que son similares. Para hacer este trasvase entre teatro y arte nos hemos valido del concepto de juego que utiliza ...
      • La suspensión narrativa como acontecimiento en la vídeo-instalación. Aproximaciones desde la práctica artística 

        Artero Flores, Javier (UMA Editorial, 2020)
        La hipótesis de trabajo de la que partimos se basa en el protagonismo del parámetro temporal en el audiovisual ante la resistencia a los principios fundacionales del medio: el montaje y el movimiento. Ello plantea un ...
      • Los lugares olvidados. El cielo sobre Berlín, itinerarios de una ciudad en transformación 1987-2012 

        Marquez-Ballesteros, Maria Jose (UMA Editorial, 2021-03-19)
        Los lugares olvidados son mundos dentro de otros mundos, son lugares sin reglas establecidas, sin orden ni control. Lugares expectantes para ser soñados. Nos hablan de la complejidad y de los límites difusos entre la ciudad ...
      • Manolo Prieto, las portadas de Novelas y Cuentos. Los procesos creativos y la producción gráfica 

        Aguilar-Jimenez, Juan (Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica, 2015)
        Esta investigación tiene como objetivo principal la catalogación y análisis de la producción gráfica que el diseñador Manolo Prieto realizó para la revista literaria Novelas y Cuentos —de la Editorial Dédalo—, entre los ...
      • Mapeado del Espacio Turístico de Masas. Transformaciones (adaptativas-impositivas) en el escenario urbano de Málaga. 

        Reina Gutierrez, Eva Maria (UMA Editorial, 2017-07-24)
        La llegada masiva, arrasadora y escandalosa del turismo de masas a nuestras ciudades, lo convirtió en cabeza visible de un inmenso proceso de cambio y mutación –desde/para el ‘acontecimiento’–. En culpable de un montón de ...
      • El Museo de Masas en España (1951-1992). Orígenes y Evolución de su Arquitectura 

        Galisteo Espartero, Antonio José (UMA Editorial, 2016)
        Un museo es -ha sido- la colección que alberga, sin duda, pero también su arquitectura y el visitante que la disfruta. De esta forma, elegir al museo como tema de análisis implica situarse en un lugar privilegiado donde ...
      • Naturaleza urbana y procesos de análisis en un entorno turístico. Una propuesta de infraestructura "verde" para la ciudad de Málaga. 

        Lomas Casanova, Marta (UMA Editorial, 2017-12-14)
        La crisis socio-ecológica mundial en la que estamos inmersos, que afecta también a los conocimientos disciplinares, la manera en que éstos se adquieren y sus funciones, hace urgente plantear nuevas alternativas para entender ...
      • Nuevas formas de relación entre la escritura filosófica y el arte: Una lectura teórico-práctica a partir de la obra de Nietzsche 

        Buñuel Fanconi, Darío (UMA Editorial, 2021-02-17)
        Este trabajo de investigación propone una interpretación de la obra de Friedrich Nietzsche que busca, tanto en forma como en contenido, erosionar determinadas divisiones dicotómicas del pensamiento filosófico tradicional ...
      • Ornitología emocional. Una metodología inter y transdisciplinaria entre la ornitología de campo y la práctica artística 

        Del Junco-González, Juan José (UMA Editorial, 2022-01-24)
        En esta tesis doctoral partimos de la hipótesis de que ciertas prácticas artísticas contemporáneas están altamente determinadas por unas metodologías de creación en cuyo seno incorporan modelos de cruces disciplinares, los ...
      • Una propuesta expositiva de la habitabilidad contemporánea y sus escenarios 

        González Fernández, Ángela de la Cruz (Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica, 2014)
        El carácter de laboratorio urbano y habitacional adquirido por el ámbito doméstico en las últimas décadas, así como la tendencia contemporánea a la exteriorización virtual de la cotidianeidad, han hecho del ciberespacio ...
      • Recursos del diseño con tipografía en el cine 

        López López, Emilio (Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica, 2015)
        La presente tesis doctoral se centra en el estudio y clasificación de los recursos empleados en el diseño con tipografía en el medio cinematográfico. Se consideran estas unidades desde el punto de vista estético/formal, ...
      • El relato como irresolución narrativa en la fotografía secuencial. El caso de Adventure Series de Tracey Moffatt 

        Caro-Cabrera, Maria Vicenta (Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica, 2015)
        La elección del tema que nos ocupa en este trabajo de investigación está determinada por el empeño de buscar lo común entre todas las posibilidades plásticas surgidas de la conjunción y la contaminación del relato y la ...
      • Simon Ungers, 1980-2006. Espacios de silencio por amor al arte 

        Alvarez-Gil, Antonio (Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica, 2016)
        El presente texto tiene como objetivo principal la investigación sobre la figura del arquitecto y artista alemán, Simon Ungers que desarrolló su actividad profesional entre 1980 y 2006, año de su fallecimiento. El interés ...
      • El tour de las marinas. De la invención a la regeneración de un paisaje 

        Nebot-Gomez-de-Salazar, Nuria (2013-02-15)
        El tour de las marinas es una aproximación al ámbito de la marina turística desde la reflexión arquitectónica. Un intento de explorar las oportunidades que ofrecen hoy en día los puertos deportivos como nuevos espacios ...
      • Uso del propio cuerpo en el videoarte y la performance realizados por mujeres. Del radicalismo de Valie Export a la sugestión de Pipilotti Rist 

        Ferrer-Sánchez, Ana Lucía (Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica, 2016)
        El cuerpo de la mujer ha estado presente desde los inicios del arte en sus representaciones, pero el control de dicha exposición y su uso no ha estado en manos de la mujer. Con la llegada del videoarte y de la performance ...
      • El valle del Mgoun, Marruecos. Las arquitecturas del turismo en el contexto de un paisaje en evolución 

        Asencio-Juncal, Jorge (UMA Editorial, 2021-10-01)
        Este trabajo de investigación se centra en el Mgoun, un valle presahariano situado en la vertiente sur del Alto Atlas de Marruecos. Se trata de un territorio que tradicionalmente ha tenido una evolución pausada y uniforme ...
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
         

         

        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA