JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Derecho Público - (DP)
    • DP - Tesis
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Derecho Público - (DP)
    • DP - Tesis
    • Ver ítem

    Régimen jurídico de la seguridad privada en España

    • Autor
      Pacheco Martín, Pedro
    • Director/es
      Sánchez Blanco, Ángel
    • Fecha
      2006
    • Editorial/Editor
      Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones
    • Departamento
      Derecho Público
    • Palabras clave
      Policía privada - Derecho - España - Tesis doctorales
    • Resumen
      La presente Tesis Doctoral, aborda el Régimen Jurídico de la Seguridad Privada en España desde cuatro aspectos claramente diferenciados. El primero, realiza un Excurso histórico de la seguridad privada en España, sin pretensiones de poner fecha al inicio de esta actividad, y su evolución posterior, es decir, del desde el R.D de 8 de noviembre de 1844, con breve retrospectiva al periodo inmediato que lo justifico, hasta la entrada en vigor de la Ley de Seguridad Privada, bajo la denominación de “La Seguridad Privada de Nuevo Cuño”. El segundo, está referido especialmente, al Régimen Jurídico del Personal, Empresas, Medidas y Medios de Seguridad Privados y el engarce en las competencias Públicas de Seguridad. Constituye el eje central del trabajo, ya que se expone de forma exhaustiva y sistemática el modelo de seguridad privada que vino a establecer la Ley 23/1992, de 30 de Julio y normas de desarrollo, así como el procedimiento sancionador aplicable, el control e inspección para el cumplimiento de la normativa de seguridad privada y de medidas de seguridad, las armas de fuego y medios de defensa para el ejercicio de funciones de custodia y vigilancia, para finalizar con las Comisiones Mixtas de Coordinación de la Seguridad Privada. El tercero, en secuencia con el análisis de los aspectos más controvertidos precisamos las deficiencias apreciadas en el modelo, no solo de la seguridad privada, sino también de la seguridad pública. Y el cuarto, trata de la formulación de las necesarias conclusiones, críticas y propuestas, al modelo de seguridad público y su incardinación en él de la llamada seguridad privada. Finalmente se expone un amplio índice sistemático de normas implicadas, la bibliografía utilizada y por último un índice de las sentencias que han sido traídas al trabajo que se presenta. Y que constituye un instrumento de gran utilidad para quienes tengan interés en conocer el complejo modelo de seguridad vigente en esos momentos.
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/4723
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    TDR_PACHECO_MARTIN.pdf (4.798Mb)
    Colecciones
    • DP - Tesis

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA