JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Revistas y Jornadas
    • Revistas
    • Revista Internacional de Relaciones Públicas
    • Rev. Int. Relac. Públicas. Vol 01 No 02 (Jul - Dic 2011). Dirección de comunicación
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Revistas y Jornadas
    • Revistas
    • Revista Internacional de Relaciones Públicas
    • Rev. Int. Relac. Públicas. Vol 01 No 02 (Jul - Dic 2011). Dirección de comunicación
    • Ver ítem

    La función estratégica del Dircom en España en 2010

    • Autor
      Matilla, Kathy; Marca, Guillem
    • Fecha
      2012
    • Editorial/Editor
      Instituto de Investigación en Relaciones Públicas
    • Palabras clave
      Relaciones públicas; Comunicación - Gestión
    • Resumen
      La investigación que se presenta en este artículo es el resultado de un análisis comparado de algunos de los resultados de dos estudios sobre la función de la figura del Dircom en el estado español, concretamente de aquellos elementos tratados en el desarrollo de sus respectivos trabajos de campo, que están directamente relacionados con su orientación estratégica, y que han sido publicados en 2010. Enmarcando el estado de la cuestión en torno al hecho de que el Dircom, en la actualidad, posee un profesiograma altamente impreciso que, más veces de las deseadas, tiene un carácter funcional restrictivo y excesivamente instrumental (táctico) que imposibilita su consolidación definitiva, en detrimento de una orientación plenamente estratégica, se procedió a analizar los estudios “Nuevos modelos de gestión y función de los responsables de comunicación. Estudio sobre el modelo español de gestión y reporting de intangibles para un Dircom” (Fundación EOI, 2010) y “El estado de la Comunicación en España” (Dircom 2010). Una vez establecida la discusión, se desarrollaron las conclusiones, que dieron lugar al planteamiento de dos nuevas investigaciones, con la finalidad de profundizar con mayor detalle en la materia objeto de estudio.
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/5025
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    1_matilla_doi.pdf (175.4Kb)
    Colecciones
    • Rev. Int. Relac. Públicas. Vol 01 No 02 (Jul - Dic 2011). Dirección de comunicación

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA