JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Fisiología Humana, Histología Humana, Anatomía Patológica y Educación Física y Deportiva - (FHEFD)
    • FHEFD - Tesis
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Fisiología Humana, Histología Humana, Anatomía Patológica y Educación Física y Deportiva - (FHEFD)
    • FHEFD - Tesis
    • Ver ítem

    Percepción, adaptación y estrés como indicadores de inteligencia emocional en una muestra de alumnos y alumnas de 5º Y 6º de Primaria de Vélez-Málaga

    • Autor
      Díaz-Vidiella, Paula del Rosario
    • Director/es
      Mora-Mérida, Juan Antonio
    • Fecha
      2012
    • Editorial/Editor
      Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones
    • Departamento
      Fisiología Humana y Educación Físico Deportiva
    • Palabras clave
      Inteligencia emocional - Tesis doctorales; Adaptación escolar - Tesis doctorales
    • Resumen
      Tras revisar los diferentes modelos teóricos explicativos de la Inteligencia Emocional, se analiza la conexión del estrés a la misma, y su posible abordaje, dentro del contexto escolar.Se diseña un trabajo experimental con una muestra suficiente, N=413 Alumnos, distribuidos en Grupo Experimental y Grupo de Control, prácticamente simétricos, que fueron evaluados con los siguientes instrumentos diagnósticos: TMMS-24(2004), TAMAI (2004) y el IIEC (2009) con un diseño de análisis de datos pre-post, de acuerdo con León y Montero (2002, cap. 11).Se les aplicó el "Programa de Inteligencia Emocional para la Convivencia Escolar" de A. Vallés Arándiga (PIECE III).Además de los correspondientes análisis estadísticos entre el GE y el GC, para cada uno de los instrumentos, se realizaron estudios de correlación entre los mismos, y su correspondiente ANOVA.Los resultados son altamente positivos y se aboga por la introducción de Programas de Mejora en Inteligencia Emocional, de modo sistemático, en conexión con la acción tutorial de los centros.
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/5076
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    TD de Paula del Rosario Diaz Vidiella.pdf (761.2Kb)
    Colecciones
    • FHEFD - Tesis

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA