JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónPolítica institucional UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Listar Fotocinema Nº 5 (octubre 2012) por título 
    •   RIUMA Principal
    • Revistas y Jornadas
    • Revistas
    • Fotocinema. Revista Científica de Cine y Fotografía
    • Fotocinema Nº 5 (octubre 2012)
    • Listar Fotocinema Nº 5 (octubre 2012) por título
    •   RIUMA Principal
    • Revistas y Jornadas
    • Revistas
    • Fotocinema. Revista Científica de Cine y Fotografía
    • Fotocinema Nº 5 (octubre 2012)
    • Listar Fotocinema Nº 5 (octubre 2012) por título

    Listar Fotocinema Nº 5 (octubre 2012) por título

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 1-14 de 14

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Los Abrazos Rotos, síntoma de un desliz en la recepción crítica de Almodóvar en España y en Francia 

        Amiot-Guillouet, Julie (Universidad de Málaga, 2012)
        Este trabajo parte de la comparación de la recepción crítica de Los abrazos rotos en España y en Francia para mostrar cómo puede ayudar a apreciar el cambio que se ha dado en la valoración de la obra de Almodóvar en ambos ...
      • Chorégraphie sentimentale 

        Murcia, Claude (Universidad de Málaga, 2012)
        Sagitario (2001), film à la fois enjoué et mélancolique, présente une structure «mosaïque» qui substitue à la hiérarchisation des événements selon une logique causale la restitution d’un «état du monde». L’arbitraire de ...
      • El cine en el cine: Los abrazos rotos (Pedro Almodóvar, 2009) 

        Poyato Sánchez, Pedro (Universidad de Málaga, 2012)
        El cine en el cine, tema recurrente en la filmografía de Pedro Almodóvar, protagoniza también Los abrazos rotos, película que contiene en su interior otra titulada Chicas y maletas. Pero las imágenes de esta segunda ...
      • La concejala antropófaga, Pedro Almodóvar (2009). Sexo, política y canibalismo: la puesta en escena del cuerpo grotesco 

        Bracco, Diane (Universidad de Málaga, 2012)
        En 2009, durante el rodaje de Los abrazos rotos, Pedro Almodóvar dirige un cortometraje cómico, La concejala antropófaga, pretexto para un juego de reescritura paródica y emblemático de las conexiones transtextuales que ...
      • Entre el collage y el bricolaje. Una cierta mirada hacia el desprecio de Godard en Los Abrazos Rotos de Almodóvar 

        Gómez-Gómez, Agustín (Universidad de Málaga, 2012)
        En Los abrazos rotos, Almodóvar construye un relato a partir de otros relatos. Lo hará de dos formas. Por una parte muestra -lo que denominamos collage- un conjunto de obras pictóricas y cinematográficas principalmente. ...
      • LA FOTOGRAFÍA FIJA EN LOS ABRAZOS ROTOS: CATEGORÍAS Y USO EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA MARCA ALMODÓVAR 

        Virué Escalera, Laura (Universidad de Málaga, 2012)
        En este artículo se estudia la fotografía fija de Los abrazos rotos de Pedro Almodóvar con el fin de poner de manifiesto los motivos iconográficos que aparecen en dichas imágenes y que irán conformando una serie de ...
      • EL FRACASO COMERCIAL DE LOS ABRAZOS ROTOS. ANÁLISIS DE LA RECAUDACIÓN EN TAQUILLA 

        Olid, Miguel (Universidad de Málaga, 2012)
        Los abrazos rotos fue un fracaso comercial. Después del éxito de Volver, Los abrazos rotos consiguió menos de la mitad de la recaudación y casi un tercio de espectadores. También obtuvo peores resultados que el resto de ...
      • La naturaleza metafílmica de Los Abrazos Rotos 

        Melendo, Ana (Universidad de Málaga, 2012)
        El artículo profundiza en las señas escriturales marcadas por la autorreferencialidad y la autorreflexión diseñadas a partir, entre otras cuestiones, de la recurrencia al uso de material cinematográfico como fuente de ...
      • Nieves Sánchez Garre (coord.): Imágenes y escenarios de la Semana Santa vallisoletana (1958-1984). Valladolid, Servicio de Publicaciones de la Universidad Europea Miguel de Cervantes, 2012, 189 pp. 

        García Fernández, Emilio (Universidad de Málaga, 2012)
        Reseña del libro de Nieves Sánchez Garre (coord.): Imágenes y escenarios de la Semana Santa vallisoletana (1958-1984). Valladolid, Servicio de Publicaciones de la Universidad Europea Miguel de Cervantes, 2012, 189 pp.
      • Presentación del Monográfico Los abrazos rotos 

        Poyato Sánchez, Pedro (Universidad de Málaga, 2012)
        Presentación del número monográfico sobre la película de Pedro Almodóvar Los abrazos rotos.
      • SANGRE, FETICHE, CEGUERA: DESEOS Y ABRAZOS ROTOS 

        Castro de Paz, José Luis (Universidad de Málaga, 2012)
        Segunda parte de la (hasta ahora) oscura trilogía almodovariana sobre el deseo masculino, la “Mujer” objeto de ese deseo, y sus desoladores avatares (con Hable con ella [2002] y La piel que habito [2011]), Los abrazos rotos ...
      • Tiempo momificado y coqueteo con la muerte en Los Abrazos Rotos de Pedro Almodóvar. A propósito de la cita de Viaggio in Italia de Roberto Rossellini 

        Herrera, Javier (Universidad de Málaga, 2012)
        Desde nuestro punto de vista Los Abrazos rotos supone dentro de la trayectoria de Almodóvar una culminación provisional de todas las características que han definido la peculiaridad de su estilo posmoderno, una de las ...
      • Vanesa Fernández y Miren Gabantxo (eds.). Territorios y fronteras. Experiencias documentales contemporáneas, Bilbao, Servicio editorial de la Universidad del País Vasco, 2012, 167, pp. 

        Cartelle, Mario (Universidad de Málaga, 2012)
        Reseña del libro Vanesa Fernández y Miren Gabantxo (eds.). Territorios y fronteras. Experiencias documentales contemporáneas, Bilbao, Servicio editorial de la Universidad del País Vasco, 2012, 167, pp.
      • VV. AA. (Víctor Matellan0 Ed.). ¡Clint, dispara! La “trilogía del dólar” de Sergio Leone. Madrid, T&B Editores, 2012, 392 pp. 

        Rodríguez Villar, Miguel Ángel (Universidad de Málaga, 2012-10-02)
        Reseña del libro VV. AA. (Víctor Matellan0 Ed.). ¡Clint, dispara! La “trilogía del dólar” de Sergio Leone. Madrid, T&B Editores, 2012, 392 pp.
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
         

         

        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA