JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ecología y Geología - (EG)
    • EG - Tesis
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ecología y Geología - (EG)
    • EG - Tesis
    • Ver ítem

    Fotorregulación y efecto del nitrógeno inorgánico en la acumulación de aminoácidos tipo micosporina en algas rojas

    • Autor
      Korbee-Peinado, NathalieAutoridad Universidad de Málaga
    • Director/es
      López-Figueroa, FélixAutoridad Universidad de Málaga; Aguilera-Arjona, JoséAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2003
    • Editorial/Editor
      Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones
    • Departamento
      Ecología y Geología
    • Palabras clave
      Fotobiología - Tesis doctorales; Fotorreceptores - Tesis doctorales; Fotosíntesis - Tesis doctorales
    • Resumen
      En este trabajo se analizará el papel de la radiación lumínica y la disponibilidad de nutrientes en la fotosíntesis y en la acumulación de pigmentos fotosintéticos y moléculas fotoprotectoras. La radiación solar es la fuente primaria de energía para la vida sobre la Tierra; ésta puede afectar al crecimiento y al desarrollo de las plantas tanto como fuente de energía mediante la fotosíntesis, como fuente de calor y como fuente de información ambiental. La irradiancia, la composición espectral, la dirección con que incide y su fotoperiodo son aspectos del ambiente lumínico que cambian en condiciones naturales y proporcionan información acerca de las condiciones ambientales. Las plantas poseen fotorreceptores que les permiten emplear dicha información en la modulación de distintos aspectos del crecimiento y desarrollo. Las algas necesitan carbono inorgánico, agua, luz y nutrientes para la fotosíntesis y el crecimiento. El nitrógeno es uno de los elementos químicos más abundantes en la materia viva, todos los aminoácidos contienen nitrógeno y está presente en otras importantes biomoléculas (como son la clorofila, la ficobiliproteína, etc). También es el elemento que con más frecuencia limita el crecimiento algal. La asimilación de nitrógeno es un proceso dependiente de la fotosíntesis y del metabolismo del carbono para el aporte de poder reductor, ATP y esqueletos carbonados. Por ello, no sólo el nitrógeno inorgánico, sino también la luz y los azúcares, actúan como señales que modulan positivamente la síntesis y la actividad de diversas enzimas relacionadas con la asimilación del nitrógeno. En el primer apartado de la introducción se abordarán los efectos biológicos que induce la RUV en los organismos acuáticos y los posibles mecanismos de fotoprotección presentes en los mismos, como la presencia de moléculas pantalla de esta banda de RUV, entre las que se encuentran los aminoácidos tipo micosporina (MAAs, de su abreviatura en inglés mycosporinelike amino acids). Estas moléculas, además de poseer una estructura química que les permite absorber estas longitudes de onda, poseen nitrógeno entre los elementos químicos que la componen. Nos planteamos la posibilidad de que su presencia no sólo se relacione con la cantidad de radiación recibida, sino que también pueda estar relacionada con la disponibilidad relativa de nutrientes (concretamente de nitrógeno) en el medio de cultivo. En el segundo apartado de la introducción se tratará este aspecto.
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/5145
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    tesisKorbee.pdf (2.800Mb)
    Colecciones
    • EG - Tesis

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA