Desde tiempo atrás, la publicidad ha sufrido un deterioro en su credibilidad y ha perdido la
confianza de sus públicos, siendo así su efectividad menos notoria. Esta mala imagen ha ido
aun peor con el aumento de publicidad en Internet, el abuso de los banners, los mailings y
las ventanas emergentes conocidas como spam. Los usuarios rechazan todo tipo de mensaje
que tenga un carácter puramente comercial, con las características propias de los mensajes
publicitarios. Es por ello, que como se está observando la publicidad no funciona y las
organizaciones recurren a las relaciones públicas por se éstas más efectivas y adecuadas
para alcanzar los objetivos organizacionales.
Starbucks España y Cash Converters España son de las pocas organizaciones que actúan en el
mercado español que llevan a cabo este tipo de estrategia comunicativa en las redes
sociales, y por lo tanto, han sido elegidas para su análisis. Es objeto de estudio aquellos
mensajes comunicativos emitidos por las organizaciones, dirigidos a sus públicos que se
encuentran en las redes sociales. Estos mensajes con fines puramente publicitarios reciben
un tratamiento que es propio y reconocido como acciones de relaciones públicas. Esta nueva
forma comunicativa parece que será el futuro próximo en las comunicaciones y relaciones
de las organizaciones con sus públicos en estas plataformas sociales.