Listar BA - Contribuciones a congresos científicos por título
Mostrando ítems 1-20 de 113
-
A rare Callianassidae (Crustacea: Decapoda), Calliax sp, in bathyal bottoms of the Gulf of Cádiz (Atlantic Ocean), with notes on the chemoautotrophic associated communities.
(2017-07-10)During the INDEMARES/CHICA 0610, 0211 and 0412 expeditions, carried out in the northern Spanish sector of the Gulf of Cádiz, eleven mud volcanoes and their adjacent bottoms were sampled. Chemoautotrophic communities were ... -
Actualización de la distribución del meloncillo en Castilla-La Mancha y áreas de posible expansión mediante la combinación de cuestionarios a agentes medioambientales y modelos biogeográficos
(2019-12-18)Conocer la distribución de una especie es fundamental para su gestión y conservación. Esto supone un reto importante, especialmente cuando se trata de áreas de distribución extensas y de especies poco abundantes y/o difíciles ... -
Alteraciones de la aorta ascendente en un modelo animal espontáneo de válvula aórtica bicúspide
(2014-11-07)La válvula aórtica bicúspide (VAB) es la malformación cardiaca congénita más prevalente y se asocia frecuentemente con dilatación de la aorta ascendente (DAA). Existen dos hipótesis etiológicas sobre esta asociación: 1) ... -
Análisis biogeográfico del riesgo mundial de dengue
(2019-11-08)El dengue es una infección causada por un arbovirus del género flavivirus transmitido fundamentalmente por mosquitos Aedes en las zonas tropicales y subtropicales de África, América y Asia. Existen dos ciclos de transmisión: ... -
Análisis del efecto del cambio climático sobre la distribución del conejo (Oryctolagus cuniculus) en España
(Sociedad Española para la Conservación y el Estudio de los Mamíferos (SECEM), 2021-12-05)El conejo (Oryctolagus cuniculus) es una especie nativa de la península ibérica, ampliamente distribuida. Pese a ser una especie muy prolífica, la fuerte presión cinegética y las enfermedades en las últimas décadas han ... -
Análisis del riesgo de transmisión de la encefalitis vírica por garrapatas: una aproximación biogeográfica
(2022)La garrapata Ixodes ricinus es el principal vector de la encefalitis vírica europea, una zoonosis que afecta a gran parte del continente europeo. En el ciclo zoonótico de esta enfermedad los micromamíferos son reservorios ... -
Anatomical, histochemical and immunohistochemical characterization of the outflow tract of ray hearts (Rajiformes; Chondrichthyes)
(2016-07-08)Recent work has shown that the cardiac outflow tract of sharks and chimaeras does not consist of a single myocardial component, the conus arteriosus, as classically accepted, but two, namely, the myocardial conus arteriosus ... -
Applying fuzzy logic to assess the biogeographical risk of dengue in South America
(2019-09-10)Over the last decade, reports about dengue cases have increase worldwide, which is particularly worrisome in South America due to the historic record of dengue outbreaks from the seventeenth century until the first half ... -
La ardilla roja (Sciurus vulgaris) en la ciudad de Málaga
(2021)Desde la reintroducción de la ardilla en los años setenta en el Parque Natural de los Montes de Málaga, la especie se ha extendido hacia el sur ocupando la ciudad de Málaga. Durante 2021 estimamos la densidad de nidos y ... -
Barreras geográficas como factores explicativos en los modelos de distribución. El caso de los primates en la cuenca del Congo (África central) y en la región San Martín (Perú)
(2018-05-03)En Biogeografía, las barreras geográficas conforman, con frecuencia, límites naturales para la distribución de las especies. En África Central, el río Congo pone límite a primates, como el chimpancé (Pan troglodytes) y el ... -
Biogeografía aplicada al estudio de enfermedades zoonóticas: anticipando la localización de los brotes del virus del Nilo Occidental en España
(2022)El virus del Nilo Occidental es un patógeno que se transmite entre las aves por medio de mosquitos. Mientras que las aves son los reservorios de este virus, humanos y caballos pueden sufrir desde cuadros febriles hasta una ... -
La biogeografía en el estudio de la distribución de la encefalitis europea transmitida por Ixodes ricinus
(XV Congreso de la SECEM, Córdoba 4-7 diciembre 2021, 2021-12-06)La encefalitis transmitida por la garrapata Ixodes ricinus es una enfermedad zoonótica que se encuentra en expansión en Europa Occidental. Diversos hospedadores forman parte del ciclo de vida de este virus, siendo los ... -
Biogeografía mundial de la enfermedad de Lyme: favorabilidad ambiental y zoonótica
(2018-10-29)La borreliosis de Lyme es una enfermedad infecciosa causada por espiroquetas del género Borrelia, transmitida al ser humano por garrapatas del género Ixodes. Es una de las enfermedades más prevalentes en el hemisferio norte ... -
Biogeografía mundial de la fiebre amarilla
(2018-11-12)La fiebre amarilla es una enfermedad vírica aguda, hemorrágica causada por Flavivirus. Sus vectores en el ciclo urbano, entre personas, son Aedes aegypti y A. albopictus; en el ciclo selvático, zoonótico entre primates y ... -
Biogeographical modelling of the species competitive interactions: a fuzzy logic approach
(International Biogeography Society, 2022)The environmental conditions of a territory determine to what degree the species are related to each other and to the environment. Species distribution models are used to establish relationships between the environment and ... -
Biogeography applied to the study of zoonotic diseases
(2016-12-19)Biogeografía aplicada al estudio de las zoonosis. En un estudio sobre la distribución de áreas favorables para el virus del Ébola en la naturaleza se han combinado la modelación de distribuciones y el análisis de tipos de ... -
Brotes de Ébola y la presencia de murciélagos en áreas humanizadas: un análisis biogeográfico
(2019-11-08)Una vez demostrada la relación positiva entre deforestación brotes de Ébola, es necesario investigar los mecanismos que median en ella. Nuestro objetivo es tratar de comprobar el posible papel de los murciélagos de la fruta ... -
Brotes de ébola y la presencia de murciélagos en áreas humanizadas: un análisis biogeográfico
(2018-05-16)Recientemente se ha demostrado que existe una relación positiva entre la deforestación en África y la aparición de brotes de Ébola en humanos. Sin embargo, los mecanismos que median en esta relación aún son desconocidos. ... -
Búsqueda de nuevos biomarcadores de aortopatía en un modelo animal espontaneo de válvula aortica bicúspide
(Elsevier, 2021-10-29)La válvula aortica bicúspide (VAB) es la malformación cardiaca congénita más frecuente en el hombre. Aproximadamente el 50% de los pacientes desarrollan dilatación en la aorta ascendente (DA), una condición denominada ... -
El cambio del clima y la barrera biogeográfica del estrecho de Gibraltar para las aves africanas
(Tundra Ediciones; Universidad de Granada, 2016)El reciente cambio del clima está afectando a la distribución de las especies, siendo habitual que se provoquen desplazamientos latitudinales. En el estrecho de Gibraltar, frontera biogeográica que separa la biota africana ...