JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Listar CTHHAP - Contribuciones a congresos científicos por título 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ciencias Históricas - (CTHHAP)
    • CTHHAP - Contribuciones a congresos científicos
    • Listar CTHHAP - Contribuciones a congresos científicos por título
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ciencias Históricas - (CTHHAP)
    • CTHHAP - Contribuciones a congresos científicos
    • Listar CTHHAP - Contribuciones a congresos científicos por título

    Listar CTHHAP - Contribuciones a congresos científicos por título

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 23-42 de 52

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • La anaciclosis polibiana, principio de autoridad en la América del periodo constituyente 

        Martinez-Maza, Maria CleliaAutoridad Universidad de Málaga (2018-11-26)
        Una de las características fundamentales de la constitución de los Estados Unidos es la separación de poderes, el principio de que los poderes legislativo, ejecutivo y judicial deben ser distintos y dotados de los oportunos ...
      • La carretera como espacio público de producción escrituraria: el caso de la literatura femenina de viajes. 

        Barco-Cebrian, Lorena CatalinaAutoridad Universidad de Málaga (2019-06-26)
        Desde hace unos años, venimos realizando un estudio de investigación que promulga la puesta en valor de la producción literaria femenina de viajes a lo largo de la Edad Moderna y parte de la Contemporaneidad. En esta ocasión ...
      • La figura del magus christianorum en el Occidente tardoantiguo 

        Martinez-Maza, Maria CleliaAutoridad Universidad de Málaga (2018-05-28)
        Se analizan las fuentes literarias del Occidente tardoantiguo que describen los remedios mágicos administrados por expertas cristianas contando además con el respaldo de la Iglesia. También se estudian los procesos de ...
      • La presencia femenina en los círculos intelectuales cristianos 

        Martinez-Maza, Maria CleliaAutoridad Universidad de Málaga (2019-07-05)
        Se propone en esta comunicación una aproximación a las mujeres cristianas que tuvieron protagonismo en el ambiente intelectual al mismo nivel que los padres de la I/iglesia como Jerónimo o Ambrosio. Se trata de mujeres ...
      • Leonor Pimentel: Mujer y poder en la Baja Edad Media 

        Barco-Cebrian, Lorena CatalinaAutoridad Universidad de Málaga (2015-04-29)
        El papel de la nobleza en la transición de la Edad Media a la Modernidad es ampliamente conocido, pero hay aún muchos aspectos que la historiografía no ha tratado en profundidad en cuanto a la mujer noble se refiere, a ...
      • El Libro Mudéjar de la Abadía de Santa Ana del Císter 

        Marchant-Rivera, AliciaAutoridad Universidad de Málaga (2013-01-30)
      • “Los libros de ceremonial religioso y las nuevas tecnologías: Google books, Dialnet, Catálogo Colectivo del Patrimonio Bibliográfico Español, PARES y Academia.edu” 

        Marchant-Rivera, AliciaAutoridad Universidad de Málaga (2016-12-05)
        WORKSHOP “LIBROS DE CEREMONIAL RELIGIOSO EN LA ESPAÑA MERIDIONAL (SIGLOS XVI-XIX): DEFINICIÓN, IDENTIFICACIÓN Y CLAVES METODOLÓGICAS PARA SU ESTUDIO CODICOLÓGICO Y MUSICOLÓGICO” Lunes 11 de julio de 2016
      • 'Literatura numismática' en el sur de la Península Ibérica: mitos regionales e historias locales 

        Mora-Serrano, BartolomeAutoridad Universidad de Málaga (2015-10-06)
        Asumiendo la lectura iconológica de las iconografías monetarias antiguas, y también las limitaciones técnicas que en muchos casos impiden diseños más complejos, es nuestro propósito insistir en la posibilidad de rastrear ...
      • Meeting synthesis Recent Pre-History Enclosures and Funerary Practices 

        Márquez-Romero, José EnriqueAutoridad Universidad de Málaga; Jimenez-Jaimez, Victor JoseAutoridad Universidad de Málaga (2014-01-31)
        En esta presentación se recogen la síntesis final del Congreso Internacional "Recent Pre-History Enclosures and Funerary Practices" celebrado en Lisboa en Noviembre de 2012
      • Morir en Malaka: génesis y desarrollo de las necrópolis de la Bahía de Málaga, siglos VIII a.C.-VI d.C. 

        López Chamizo, Sonia (2022)
        Proyecto teórico y metodológico de la investigación realizada en la Bahía de Málaga, en el contexto de la Protohistoria-Antigüedad tardía
      • Motivos escudiformes en las cartas de profesión del Císter malagueño (siglo XVII): una aproximación 

        Marchant-Rivera, AliciaAutoridad Universidad de Málaga (2018-10-29)
        La serie de cartas de profesión femeninas del Císter malagueño, en concreto las circunscritas al siglo XVII, ofrecen reproducciones manuscritas seriadas, en el ámbito de la ornamentación, de motivos escudiformes referidos ...
      • Ne sine imperio provincia esset (Livio 39.21.4) o come risolvevano i Romani le crisi causate dalla morte di un imperator nella tarda Repubblica 

        Díaz Fernández, Alejandro (2022)
        After fourteen months in the command of Cilicia, in July 50 Cicero finally went back to Rome, temporally entrusting his province to his newly arrived quaestor, C. Coelius Caldus. According to a letter sent to M. Caelius ...
      • Ovid in the Mahabharata. Some cases and methodological reflections 

        Wulff-Alonso, FernandoAutoridad Universidad de Málaga (2014-03-25)
        Trata de los usos de Ovidio en el Mahabharata, planteando las reflexiones metodológicas pertinentes cara a la exclusión de otras posibles hipótesis sobre los componenntes comunes (Ovidio toma elementos del Mahabharata, ...
      • El papel de las catástrofes naturales en el proceso histórico de las comunidades costeras de la península ibérica en el primer milenio d.C. 

        Martín Casado, Juan Manuel (2022)
        El tema de los desastres naturales o medioambientales está de actualidad, merced a problemas como el cambio climático, que se traduce en fenómenos naturales extremos de gran poder destructivo, pero también episodios de ...
      • Pensar el mundo desde la Arqueología. Una propuesta a partir de las teorías de Immanuel Wallerstein, Toni Negri y Michael Hardt 

        Machuca Prieto, Francisco (2020-02-17)
        Comunicación presentada en el TAGi20 de Lisboa (13-15 de febrero 2020) sobre el papel de los arqueólogos y arqueólogas en el debate público.
      • Phoenician identities in Roman times: an issue of negotiated “glocal” identities from the East to the West 

        Machuca Prieto, Francisco (2022-04-07)
        Now a days we know that the Phoenician communities of the East and the West do not disappear after the Roman conquest. For example, the Phoenicians of what is today the southern coasts of Spain continued to shape their own ...
      • Phoenician memories in Hispania: local pasts, global present 

        Machuca Prieto, Francisco (2022-04-06)
        Traditionally, Spanish historiography has tended to consider the victory of Scipio over the Carthaginians in 206 BCE the end of the deep and long Phoenician presence in Iberia. The result of this interpretation, with ...
      • Prouinciae Ariminum, Gallia e Italia en el relato de Livio 

        Díaz Fernández, Alejandro (2020-06-10)
        Análisis del uso de Ariminum, Gallia e Italia en calidad de provincia por parte de Livio
      • ROYECTO DE REFERENCIA INTERNACIONAL “CAMPUS DE EXCELENCIA INTERNACIONAL EN PATRIMONIO, PATRIMONIUN-10”. Epigrafía funeraria y libros de viajes. Puesta en valor y difusión del patrimonio documental y epigráfico del Cementerio inglés de la ciudad de Málaga. IP: Alicia Marchant Rivera, Universidad de Málaga. 

        Marchant-Rivera, AliciaAutoridad Universidad de Málaga (2015-06-23)
        Presentación de proyecto de investigación vigente. Epigrafía funeraria y libros de viajes. Puesta en valor y difusión del patrimonio documental y epigráfico del Cementerio inglés de la ciudad de Málaga.
      • Sacred Places, Economic Risk, and the Moral Economy of the Peasant in Late Antique Hispania 

        Suárez Vallejo, Rocío; Suárez Vallejo, Rocío (2021)
        As part of the panel “Negotiating the Crisis: the Role of Sanctuaries as Places of Resilient Religious Experiences”, our contribution aims at analysing the role of sacred places in rural areas of Late Antique Hispania to ...
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
         

         

        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA