JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Listar CTHHAP - Contribuciones a congresos científicos por título 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ciencias Históricas - (CTHHAP)
    • CTHHAP - Contribuciones a congresos científicos
    • Listar CTHHAP - Contribuciones a congresos científicos por título
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ciencias Históricas - (CTHHAP)
    • CTHHAP - Contribuciones a congresos científicos
    • Listar CTHHAP - Contribuciones a congresos científicos por título

    Listar CTHHAP - Contribuciones a congresos científicos por título

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 10-29 de 52

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • De Pompeyo a Augusto: balance de la administración provincial de Hispania en el tránsito de la República al Principado 

        Díaz Fernández, Alejandro (Asociación Interdisciplinar de Estudios Romanos-Signifer Libros, 2022-02-23)
        Durante las casi tres décadas que separan el segundo consulado de Pompeyo, en el año 55, del nombramiento del joven César como Augusto, en el año 27 a.C., Hispania conoció una serie de cambios de carácter político y ...
      • ¿Definir un gathering place desde otras ontologías? Los recintos de fosos prehistóricos del sur peninsular como caso de estudio. 

        Milesi, Lara (2020-03-09)
        Conceptos como gathering place o aggregation sites han sido frecuentemente utilizados para explicar importantes contextos arqueológicos de la Prehistoria Reciente peninsular durante las dos últimas décadas. Estas nociones ...
      • Del mito de los Heráclidas a Filipo de Macedonia: de la geografía mítica a la geografía histórica del reino de Macedonia 

        Díaz-Fernández, Alejandro (2017-05-04)
        Distintas tradiciones coinciden en destacar que los reyes de Macedonia descendían del linaje de Heracles a través del mítico Témeno, rey de Argos, uno de cuyos hijos, conocido con el nombre de Cárano o Pérdicas, dependiendo ...
      • El esclavismo antiguo en los Estados Unidos del periodo antebellum (1780-1860) 

        Martinez-Maza, Maria CleliaAutoridad Universidad de Málaga (2014-11-24)
        En los inicios de Estados Unidos como nación, su estructura económica tenía en la mano de obra esclava y su comercio una de sus bases económicas esenciales. Por ello, no resulta extraño que, al igual que sucede con los ...
      • Estudio espacial de los edificios de culto en la Bética 

        Berlanga-Palomo, Maria JosefaAutoridad Universidad de Málaga (2013-11-21)
        El objetivo principal de nuestro trabajo es definir los espacios, es este caso, de uso religioso y, por tanto, su funcionalidad para una mejor interpretación de los mismos en el marco de la civitas romana.
      • "Los eunucos, ¿un tercer género en el Imperio proto-bizantino?" 

        González Palacios, Héctor (2022)
        A partir de la década de 1990, se volvió popular en la investigación académica, particularmente anglosajona, considerar a los eunucos como un tercer género en la estructura social bizantina. Este acercamiento se producía ...
      • La expedición del documento notarial castellano en el tránsito a la Modernidad.De la nota registral a la matriz del protocolo notarial 

        Marchant-Rivera, AliciaAutoridad Universidad de Málaga (2015-10-28)
        Con la legislación de Alfonso X el Sabio, las notas registrales aparecen ya asentadas en libros en los territorios castellanos. La nota registral continuaba siendo un resumen en redacción objetiva del negocio escriturado, ...
      • La formación del profesorado de Educación Secundaria en Historia Moderna, ¿una realidad paralela? 

        Herranz-Pinacho, MariaAutoridad Universidad de Málaga; Corada Alonso, Alberto (2022)
        En la presente comunicación se indaga acerca de la conexión entre la formación inicial de los docentes de Ciencias Sociales y la realidad de las aulas de Secundaria, concretamente a través de los contenidos vinculados a ...
      • El Hermes de Eratóstenes: apuntes filológicos e histórico literarios 

        Baptista-Sánchez, Ana Isabel; Castro-Paez, EncarnacionAutoridad Universidad de Málaga (2017-05-03)
        Eratóstenes escribió un poema titulado Hermes del que apenas conservamos unas decenas de hexámetros. En el fragmento más amplio (F16) se presenta, en clave poética y mitológica, una descripción de la Tierra en zonas. Por ...
      • Hijos, hermanos y parientes en las comitivas de los mandos provinciales romanos durante la época de la República: un comportamiento distintivo de la nobilitas romana 

        Díaz Fernández, Alejandro (2017-09-21)
        Durante la época de la República era una costumbre bien conocida que el cónsul o pretor destinado a una provincia se dotara de una serie de colaboradores y acompañantes que constituían la cohors o comitiva del imperator. ...
      • La huella griega en el Senado de los EE.UU. 

        Martinez-Maza, Maria CleliaAutoridad Universidad de Málaga (2015-11-03)
        Se estudian los referentes griegos que pueden rastrearse en la articulación de la cámara alta del poder legislativo de Estados Unidos. El número de representantes, el criterio de selección de los delegados, las competencias ...
      • Iter escriturario y ceremonial de la profesión religiosa femenina 

        Marchant-Rivera, AliciaAutoridad Universidad de Málaga (2016-12-05)
        Sirvan las primeras palabras de este estudio para desentrañar brevemente su título y la finalidad que persigue su desarrollo. Según el Diccionario de Autorid ades 1 , la traducción castellana de ...
      • Las Jerónimas de San Pablo de Toledo en la Sección Clero del AHN: mujer, escritura y producción documental 

        Marchant-Rivera, AliciaAutoridad Universidad de Málaga; Barco-Cebrian, Lorena CatalinaAutoridad Universidad de Málaga (2013-10-21)
      • La anaciclosis polibiana, principio de autoridad en la América del periodo constituyente 

        Martinez-Maza, Maria CleliaAutoridad Universidad de Málaga (2018-11-26)
        Una de las características fundamentales de la constitución de los Estados Unidos es la separación de poderes, el principio de que los poderes legislativo, ejecutivo y judicial deben ser distintos y dotados de los oportunos ...
      • La carretera como espacio público de producción escrituraria: el caso de la literatura femenina de viajes. 

        Barco-Cebrian, Lorena CatalinaAutoridad Universidad de Málaga (2019-06-26)
        Desde hace unos años, venimos realizando un estudio de investigación que promulga la puesta en valor de la producción literaria femenina de viajes a lo largo de la Edad Moderna y parte de la Contemporaneidad. En esta ocasión ...
      • La figura del magus christianorum en el Occidente tardoantiguo 

        Martinez-Maza, Maria CleliaAutoridad Universidad de Málaga (2018-05-28)
        Se analizan las fuentes literarias del Occidente tardoantiguo que describen los remedios mágicos administrados por expertas cristianas contando además con el respaldo de la Iglesia. También se estudian los procesos de ...
      • La presencia femenina en los círculos intelectuales cristianos 

        Martinez-Maza, Maria CleliaAutoridad Universidad de Málaga (2019-07-05)
        Se propone en esta comunicación una aproximación a las mujeres cristianas que tuvieron protagonismo en el ambiente intelectual al mismo nivel que los padres de la I/iglesia como Jerónimo o Ambrosio. Se trata de mujeres ...
      • Leonor Pimentel: Mujer y poder en la Baja Edad Media 

        Barco-Cebrian, Lorena CatalinaAutoridad Universidad de Málaga (2015-04-29)
        El papel de la nobleza en la transición de la Edad Media a la Modernidad es ampliamente conocido, pero hay aún muchos aspectos que la historiografía no ha tratado en profundidad en cuanto a la mujer noble se refiere, a ...
      • El Libro Mudéjar de la Abadía de Santa Ana del Císter 

        Marchant-Rivera, AliciaAutoridad Universidad de Málaga (2013-01-30)
      • “Los libros de ceremonial religioso y las nuevas tecnologías: Google books, Dialnet, Catálogo Colectivo del Patrimonio Bibliográfico Español, PARES y Academia.edu” 

        Marchant-Rivera, AliciaAutoridad Universidad de Málaga (2016-12-05)
        WORKSHOP “LIBROS DE CEREMONIAL RELIGIOSO EN LA ESPAÑA MERIDIONAL (SIGLOS XVI-XIX): DEFINICIÓN, IDENTIFICACIÓN Y CLAVES METODOLÓGICAS PARA SU ESTUDIO CODICOLÓGICO Y MUSICOLÓGICO” Lunes 11 de julio de 2016
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
         

         

        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA