DP - Contribuciones a congresos científicos
Envíos recientes
-
Menores extranjeros no acompañados en situación de calle: perfil, vulnerabilidad y capital social.
(2022)España desde la década de los años 90 se ha convertido en un país receptor de menores extranjeros no acompañados. La infancia no acompañada ha ido aumentando con el paso de los años, tanto es así que, en Ceuta y Melilla, ... -
A prova ilícita na jurisprudência do Tribunal Europeu de Direitos Humanos e sua influência sobre as decisões do Tribunal de Justiça da União Europeia: especial referência aos crimes que afetam os interesses financeiros da União Europeia
(2022)La conferencia aborda las decisiones del Tribunal Europeo de Derechos Humanos en materia de protección al derecho a un proceso equitativo del art. 6, apartado 1o de la Convención Europeia de Derechos Humanos y su influencia ... -
Casos Clave del Tribunal Europeo de Derechos Humanos en materia de tortura y tratos degradantes (2016-2021)
(2022)En este estudio se pretende compilar y revisar las sentencias de los casos clave del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) en materia de tortura y tratos inhumanos y degradantes (2016-2021); Clasificar las sentencias ... -
Directiva (UE) 2016/800, Consejo de Europa y TEDH.
(2022)En la ponencia se abordó la DIRECTIVA (UE) 2016/800 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 11 de mayo de 2016 y la influencia que sobre la misma había ejercido el Consejo de Europa y el Tribunal Europeo de Derechos Humanos. ... -
Social exclusion and legal safeguards: Application of the RIMES instrument
(2022)Comparative criminal policy studies usually analyse penal intervention based on its greater or lesser punitivism. With the intention of enriching the debate in this area of knowledge, the welfarist penal model proposes ... -
Jóvenes Extranjeros Extutelados en las Prisiones de Andalucía
(2022-09)España es un territorio de llegada de menores extranjeros no acompañados desde los años 90 y Andalucía es puerta de entrada de estos menores que llegan buscando el sueño europeo sin un adulto que los acompañe. Una preocupación ... -
El tratamiento de la tortura en Europa: Una visión comparada entre el TEDH y el TJUE
(2022)Se analiza la situación de la tortura en nuestro país a la luz de las sentencias del TEDH y las implicaciones que dicha situación puede tener de cara a la aplicación de diversos instrumentos europeos en virtud de lo ... -
La expulsión del extranjero como consecuencia jurídica del delito en los Estados miembros del Consejo de Europa: ¿constituye un límite la enfermedad grave?
(2022-09-09)El trabajo analiza la sentencia de la Gran Sala del TEDH de 07.12.2021, caso Savran v. Denmark” ( Application no. 57467/15). Realiza una valoración crítica de la doctrina que establece en relación con el art. 3 CEDH ... -
Unión Europea y terrorismo: ¿Qué ocurre con los derechos fundamentales cuando la seguridad está en juego?
(2022-09)El terrorismo propiciado por ETA no es el mismo al que se debe hacer frente hoy día. Esto requiere modificar los términos para adaptarse a la situación actual. Sin embargo, la cuestión es la siguiente: ¿Dónde está el límite ... -
Border control within Spanish prisons? Intersections between immigration control and imprisonment in the Southern border of Europe
(2022-09-01)Over the last few years, there has been a growing interest on analysing the intersections between immigration control and penal institutions, including prisons. Recent scholarship has highlighted that, for many foreign ... -
Los antecedentes penales en la Unión Europea y en la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos
(2022-09-09)En un mundo cada vez más globalizado y digitalizado, la información constituye un valor de primer orden y su flujo y transmisión generan eficiencia e interconexión entre personas e instituciones. Sin embargo, la información ... -
La normativa relativa al registro de delincuentes sexuales a la luz de la jurisprudencia del TEDH
(2022-09)La naturaleza jurídica de la normativa relativa al Registro Central de Delincuentes Sexuales es controvertida. Hay autores que han afirmado que estamos ante verdadero Derecho penal despojado de sus garantías mientras que ... -
¿Pueden las personas con discapacidad acceder a la prestación de ayuda para morir? Análisis de la regulación española a la luz del TEDH y la UE
(2022)La prestación de ayuda para morir se ha regulado normativamente ya en varios países europeos, como Suiza, Países Bajos, Luxemburgo, Bélgica y España. En Portugal está a punto de aprobarse una ley reguladora de la eutanasia ... -
La administración del Eurosistema. Redistribución mediante regulación monetaria
(2022)En esta comunicación se abordan, de manera no exhaustiva y desde una perspectiva pluridisciplinar (derecho, economía y política), dos órdenes de cuestiones, diferentes pero con abundantes puntos de intersección: el de los ... -
"Mi alegría se me hizo tristeza": Cuando el maltrato empieza en el primer noviazgo
(2022)A partir de la propuesta feminista intersectorial como herramienta conceptual, este estudio analiza la vivencia de mujeres jóvenes que han sufrido maltrato desde los inicios de la relación de noviazgo y esta se ha mantenido ... -
Asamblea ciudadana para el clima: ¿hacia un verdadero derecho a la participación ciudadana en materia de medio ambiente?
(2022)Tras varias experiencias europeas de democracia deliberativa principalmente en materia de medio ambiente, España se une a esta oleada con la creación de su Asamblea Ciudadana para el Clima. Dada la singularidad de este ... -
Las estadísticas oficiales y la sospecha sostenida
(2021)El interés por la relación entre inmigración y delincuencia se justifica de forma especial al constatar la preocupación ciudadana y los discursos políticos en torno a esta cuestión. El objetivo de esta presentación es ... -
Opiniones de los estudiantes sobre las clases magistrales y otras técnicas docentes: comparativa, póster y concurso
(2021)En este estudio se ha pretendido: Conocer qué piensan las alumnos acerca de las clases magistrales; trabajar con dos técnicas alternativas a las clases magistrales; y comparar ambas técnicas con las clases magistrales. La ... -
La perspectiva de género en la docencia e investigación en Criminología
(2021)Es una realidad que la igualdad de género está ausente en la universidad en diferentes planos: en la forma de impartir la docencia y sus contenidos, a la hora de plantear trabajos fin de grado, en la difusión de resultados, ... -
La atención pública de los menores marroquíes en situación de calle: de la estigmatización a la protección
(2021)Se presentan los resultados más destacados del programa PREMECE de intervención e investigación, fruto de un convenio entre la ciudad de Ceuta y la Universidad de Málaga desarrollado entre abril de 2018 y julio de 2019. ...