JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónPolítica institucional UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Listar DES - Contribuciones a congresos científicos por título 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Derecho del Estado y Sociología - (DES)
    • DES - Contribuciones a congresos científicos
    • Listar DES - Contribuciones a congresos científicos por título
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Derecho del Estado y Sociología - (DES)
    • DES - Contribuciones a congresos científicos
    • Listar DES - Contribuciones a congresos científicos por título

    Listar DES - Contribuciones a congresos científicos por título

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 10-29 de 49

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Desigualdades ante el suicidio durante la crisis económica en Andalucía (2012-2015) 

        Grande, Rafael (2018-12-10)
        El estudio del suicidio es uno de los objetos de estudios clásicos de la sociología y la demografía. Ello se debe a que, frente a las causas de muerte mayoritarias, no es el resultado de una enfermedad o del proceso de ...
      • La dimensión cultural del trabajo 

        Vallejo-Peña, Francisco Alberto (2014-01-16)
        La sociología comparte desde sus orígenes que los valores en torno al trabajo difieren en un lugar y otro en base a cuestiones culturales y locales. Si nos centramos en el caso del continente europeo, desde tiempos de Max ...
      • Discrepancia entre las actitudes hacia el empleo maternal y la trayectoria laboral de las madres españolas (1994-2012) 

        García Faroldi, Livia (2018-11-20)
        La presente comunicación analiza la evolución de las actitudes y los comportamientos de las madres españolas en lo que respecta al empleo maternal y al cuidado de niños, usando para ello el módulo del ISSP ‘Family and ...
      • “El delito contra los sentimientos religiosos: apuntes constitucionales” 

        Naranjo de la Cruz, Rafael; Naranjo-de-laCruz, Rafael (2019-05-09)
        La comunicación pretende mostrar los problemas que desde el punto de vista constitucional plantea la vigencia en el Código Penal del delito contra los sentimientos religiosos, tal y como se configura en su art. 525. Para ...
      • El derecho fundamental al secreto profesional de los periodistas. Entre la orfandad legislativa y su configuración por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos 

        Navas-Sanchez, Maria del Mar (2019-07-10)
        La especial situación del secreto profesional de los periodistas en nuestro ordenamiento jurídico, carente de toda regulación legislativa, no sólo sustantiva sino incluso procesal, supone por ello mismo una anomalía en el ...
      • El impacto interno de la jurisprudencia del TEDH y la cuestión de los estándares: el riesgo de backsliding 

        Rodríguez, Ángel (2019-02-08)
        Se lleva a cabo un análisis crítico de la influencia de la jurisprudencia del TEDH en los tribunales de los Estados miembros del Consejo de Europa desde la perspectiva del "Human Rights backsliding", con especial atención ...
      • Epistemología de las emociones 

        López-Narbona, Ana María (2019-10-01)
        El entendimiento de los procesos emocionales desde los más amplios paradigmas sociológicos, tanto macro, meso como micro-sociológico, resulta fundamental para avanzar en la explicación y comprensión de nuestro ser, sentir ...
      • La excepcionalidad de la mortalidad en Andalucía: apuntes sobre causas de muerte y descomposición de la esperanza de vida 

        Grande, Rafael; García-González, Juan Manuel (2016-12-05)
        La supervivencia de la población española ha aumentado extraordinariamente en las últimas décadas y, con ello, también lo ha hecho su esperanza de vida. Ahora bien, esta tendencia ha sido desigual por comunidades autónomas ...
      • Factores explicativos en el cuidado de los nietos en andalucía y españa 

        Ortega Gaspar, Marta; Fernández Alonso, Mercedes (2018-11-26)
        El apoyo entre generaciones es una conducta generalizada en los diferentes países, aunque en España su intensidad o frecuencia es superior a la mayoría de países de nuestro entorno. Una de sus prácticas, concretamente el ...
      • La felicidad como proceso performativo emocional y cognitivo 

        López-Narbona, Ana María (2016-12-12)
        La felicidad es una aspiración humana universal. Su naturaleza es subjetiva y su carácter emocional, de ahí las dificultades para su comprensión y medición. La felicidad es un proceso emocional y a la vez cognitivo de ...
      • Formación y empleo en la juventud española actual ¿Podemos hablar de generación perdida? 

        Vallejo-Peña, Francisco Alberto (2014-01-15)
        La sociología siempre ha concedido un lugar importante a la edad como factor diferenciador entre grupos sociales. Esta condiciona tanto nuestra conducta como nuestra situación social, y esto sucede por dos razones esenciales. ...
      • Formas latentes y manifiestas de violencia contra las mujeres en el parto. 

        Garcia de Diego, Jose Maria (2020-10-21)
        Actualmente no existe un único relato de cómo abordar el proceso de parto, si bien en las últimas décadas están emergiendo discursos de mujeres sobre las nuevas formas de violencia que han sufrido durante su preparto, parto ...
      • The gap between attitudes and behaviors of working mothers: the case of Spain and Portugal 

        García-Faroldi, Livia (2018-10-11)
        The incorporation of women into the labor market and the development of social policies that enable achieving a balance between work and family are widespread trends in all OECD countries in recent decades. Spain and ...
      • Hidden dimensions of governments. Executives as cohesive networks of power groups 

        Villena Oliver, Andrés (2014-07-11)
        Esta comunicación presenta algunos resultados de un anàlisis de redes de dos ejecutivos españoles.
      • How European identity could frame intercultural dialogue in the EU 

        García-Faroldi, Livia (2013-12-04)
        Many factors influence attitudes towards Europeans from other state members or towards the EU integration process. Two of them are national contexts and the interaction between National and European identity. On the one ...
      • Índice de equilibrio en la pareja. comparativa internacional sobre el reparto del trabajo doméstico, los cuidados y la toma de decisiones 

        De-Miguel-Luken, Veronica; Ayuso-Sanchez, Luis Manuel (2019-07-11)
        A pesar de los avances que se han producido en general hacia una mayor igualdad, la mujer sigue asumiendo en la actualidad una mayor parte del trabajo doméstico y del cuidado de los familiares dependiente s. Sin embargo, ...
      • Informal social support: an international perspective 

        García-Faroldi, Livia (2014-09-15)
        The social support an individual receives influences his or her state of physical and mental health. Intimate relationships (family and friends) are the greatest source of social support and, among them, the partner plays ...
      • La integración de la inmigración en la España del XXI 

        López-Narbona, Ana María (2017-03-07)
        La integración de los inmigrantes tiene fundamentos comportamentales, cognitivos y emocionales. En consecuencia, su comprensión y medición académicas suponen un reto y una necesidad en nuestros días. El rápido cambio social ...
      • Justicia mediática y derechos de los inocentes 

        Rodríguez, Ángel (2019-03-04)
        Se definen, en primer lugar, los derechos de los inocentes y la justicia mediática, para profundizar después en la mutación funcional del principio de publicidad de las actuaciones judiciales. A continuación se describen ...
      • La organización del dinero común en las parejas de doble ingreso en Europa: individualismo, igualdad y poder 

        Ayuso-Sanchez, Luis Manuel; Grande, Rafael; Requena-Santos, Felix (2018-11-29)
        La gestión de los recursos en el seno de la pareja constituye uno de los indicadores más significativos para conocer la dirección del cambio familiar. Pese a las tendencias a la individualización, la mayoría de parejas en ...
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
         

         

        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA