JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Listar DMDCSCE - Contribuciones a congresos científicos fecha de publicación 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Didáctica de las Matemáticas, Didáctica de las Ciencias Sociales y de las Ciencias Experimentales - (DMDCSCE)
    • DMDCSCE - Contribuciones a congresos científicos
    • Listar DMDCSCE - Contribuciones a congresos científicos fecha de publicación
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Didáctica de las Matemáticas, Didáctica de las Ciencias Sociales y de las Ciencias Experimentales - (DMDCSCE)
    • DMDCSCE - Contribuciones a congresos científicos
    • Listar DMDCSCE - Contribuciones a congresos científicos fecha de publicación

    Listar DMDCSCE - Contribuciones a congresos científicos por fecha de publicación

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 1-20 de 168

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • La participación del alumnado en el Proyecto Piloto "Agenda 21 Escolar" en Málaga 

        Jiménez-López, María ÁngelesAutoridad Universidad de Málaga; López García, L.; Castillo-Fernandez, FranciscoAutoridad Universidad de Málaga (2014)
        En la ciudad de Málaga se puso marcha, en otoño del 2013, un proceso participativo donde la comunidad educativa se comprometía a trabajar la sostenibilidad y la calidad ambiental siguiendo la metodología de la Agenda 21 ...
      • Uso de Internet para analizar las relaciones entre drogas y salud bucodental. Una experiencia en 4º de ESO 

        Franco-Mariscal, Antonio JoaquinAutoridad Universidad de Málaga; Blanco, Ángel; España-Ramos, EnriqueAutoridad Universidad de Málaga (2014-01-17)
        La salud se considera un tema prioritario en la educación. Por este motivo, dentro del seno de un proyecto de investigación de la Universidad de Málaga para el desarrollo de la competencia científica, se ha diseñado e ...
      • La investigación de los problemas en la enseñanza y el aprendizaje de las disciplinas sociales en contextos escolares. La construcción de un colectivo de docentes e investigadores en Didáctica de las Ciencias Sociales 

        García-Ruiz, Carmen RosaAutoridad Universidad de Málaga; Mattozzi, Ivo (2014-04-23)
        La AUPDCS ha sido un agente de la historia y ha dejado muchos restos de la historia que ella misma ha realizado. Entre ellos están los boletines, las actas de los simposios, los documentos que dan muestra de su organización ...
      • Formulaciones de la Competencia Social y Ciudadana en las propuestas curriculares de Educación Primaria 

        Rico-Cano, LidiaAutoridad Universidad de Málaga; García-Ruiz, Carmen RosaAutoridad Universidad de Málaga (2014-04-24)
        Estos últimos años han surgido diversos estudios sobre la introducción de las competencias en educación y sus diferentes interpretaciones en la práctica educativa. Si hacemos un recorrido por las formulaciones realizadas ...
      • Un siglo de cambios en los Social Studies 

        Gomez-Rodriguez, Antonio ErnestoAutoridad Universidad de Málaga (2014-04-24)
        Desde su constitución como materia escolar en 1916, los “Social Studies” no han dejado de introducir cambios e innovaciones en su currículo. Mediante una revisión bibliográfica de manuales norteamericanos se analizan las ...
      • Conocimiento del Patrimonio Artístico de Málaga: la visibilidad en las aulas 

        Lechuga-Jimenez, ClotildeAutoridad Universidad de Málaga (2014-06-06)
        Este estudio plantea el conocimiento de algunos casos del Patrimonio Artístico de la provincia de Málaga y su presentación en el área de Didáctica de las Ciencias Sociales. Se fundamenta en la relación Historia del Arte, ...
      • Usos del conocimiento matemático. Una aproximación semiótica y hermenéutica a la comprensión de los sistemas de numeración 

        Gonzalez-Mari, Jose LuisAutoridad Universidad de Málaga; Ortiz-Villarejo, Antonio LuisAutoridad Universidad de Málaga; Gallardo-Romero, JesusAutoridad Universidad de Málaga (2014-09-15)
        El Maestro de Educación Primaria debe tener un buen nivel de comprensión de los conocimientos matemáticos que tiene que enseñar. Conscientes de ello, venimos desarrollando una investigación en el nuevo Grado de Maestro en ...
      • La reflexión sobre la práctica en la formación inicial del profesorado de ciencias/tecnología. Una propuesta formativa 

        España-Ramos, EnriqueAutoridad Universidad de Málaga; Blanco-Lopez, AngelAutoridad Universidad de Málaga; Brero-Peinado, Vito BattistaAutoridad Universidad de Málaga (2014-09-22)
        Se fundamenta y se describe un proyecto en marcha, en el contexto de las asignaturas de prácticas externas y de trabajo fin de titulo, con la finalidad incentivar la reflexión sobre la práctica y fomentar la capacidad de ...
      • Interdisciplinariedad en la enseñanza-aprendizaje de la Geografía: paisaje andaluz y ejemplificaciones de conceptos químicos. 

        Ramos, María Cruz; Moreno, María del Carmen (2014-12-10)
        Los proyectos interdisciplinares permiten un mayor aprendizaje significativo al alumnado. Nuestra propuesta es un trabajo conjunto de Ciencias Sociales y Ciencias de la Naturaleza en 1º y 2º de ESO, una unidad ...
      • Interdisciplinariedad en la enseñanza-aprendizaje de la geografía: paisaje andaluz y ejemplificaciones de conceptos químicos 

        Moreno-Martin, Maria del CarmenAutoridad Universidad de Málaga; Ramos-Peinado, Maria CruzAutoridad Universidad de Málaga (2014-12-11)
        Los proyectos interdisciplinares permiten un mayor aprendizaje significativo al alumnado. Nuestro propuesta es un trabajo conjunto de Ciencias Sociales y Ciencias de la Naturaleza en 1º y 2º de ESO, una unidad integrada ...
      • Estrategias para mejorar la reflexión sobre la práctica de los estudiantes del Máster en Profesorado de Educación Secundaria 

        Blanco-Lopez, AngelAutoridad Universidad de Málaga; España-Ramos, EnriqueAutoridad Universidad de Málaga; Franco-Mariscal, Antonio JoaquinAutoridad Universidad de Málaga (2015-11-30)
        Partiendo de la importancia de la reflexión sobre la práctica en la formación del profesorado, se presentan las estrategias que se están utilizando, en el contexto del Máster en Profesorado de Educación Secundaria, para ...
      • Possibilities and problems of teaching the history of the present time through media and information literacy. 

        Triviño-Cabrera, LauraAutoridad Universidad de Málaga (2016)
        Le système éducatif encourage une histoire positiviste, ordonnée, unilatérale et universelle; par l´incorporation de le découpage chronologique de l´histoire en quatre étapes. Mais, est-ce qu´il serait posible que les ...
      • Estilos de Aprendizaje en la Transformación Educativa. Un Compromiso en Contextos Sociales. 

        Núñez Galiano, Pilar; Flores Núñez, María del Pilar (2016)
        La finalidad de esta propuesta educativa se hace desde la perspectiva de innovación metodológica que parte de procesos cognitivos y afectivos dentro de una simbiosis personal y social. Se desarrolla desde el ámbito de ...
      • Creencias de profesorado de secundaria en formación inicial sobre su papel en el aula de ciencias 

        Martin-Gamez, CarolinaAutoridad Universidad de Málaga; Prieto-Ruz, Maria TeresaAutoridad Universidad de Málaga (Bravo Galán, J.L., 2016)
        Lo que el profesorado cree y piensa representa un factor muy importante en el desarrollo de las propuestas del currículo en el aula, y además resultan ser elementos fundamentales en los que apoyarse para promover procesos ...
      • Cuando los animales son los "otros". Reflexiones en torno al especieísmo y su incorporación al currículum de la educación ciudadana 

        Triviño-Cabrera, LauraAutoridad Universidad de Málaga (2016-04-13)
        El objetivo principal de nuestro texto es reflexionar en torno a qué lugar ocupa la cuestión en relación a los animales en el currículo de la Didáctica de las Ciencias Sociales. Se trata de un tema mayoritariamente ...
      • Deconstruyendo el papel de emisor/receptor en el proceso enseñanza-aprendizaje. Posibilidades y experiencias en educación secundaria y educación superior de la introducción del «aula invertida» («flipped classroom») 

        García-Ruiz, Carmen RosaAutoridad Universidad de Málaga (2016-08-30)
        La experiencia que presentamos se ha desarrollado en una asignatura impartida en tres especialidades del Máster en Profesorado que forman para la docencia en diferentes etapas educativas: Educación Secundaria Obligatoria, ...
      • La construcción social del género en la cultura musical pop: una oportunidad para abordar el sexismo en la educación superior. 

        Triviño-Cabrera, LauraAutoridad Universidad de Málaga (2016-09-06)
        Nuestro trabajo tiene como principal objetivo explicar los problemas detectados en el futuro profesorado en relación al desconocimiento y/o a la distorsión del movimiento feminista y los debates en torno al género, que ...
      • Empoderando al futuro profesorado desde la educación ciudadana. El “Arte de acción” como herramienta para la alfabetización mediática e informacional 

        Triviño-Cabrera, LauraAutoridad Universidad de Málaga (2016-10-18)
        Introducción Nos propusimos plantear como proyecto para la asignatura Educación para la Ciudadanía y los Derechos Humanos del Grado en Educación Primaria de la Universidad de Málaga, la realización de performances a nivel ...
      • Educar para la participación activa de la ciudadanía a través de la materia Educación para la ciudadanía y derechos humanos del Grado de Educación Primaria de la Universidad de Málaga (España) 

        Arjones-Fernandez, Maria AuroraAutoridad Universidad de Málaga (2017)
        La asignatura Educación para la ciudadanía y derechos humanos se presenta como una materia que ofrece a los futuros maestros de Educación Primaria destrezas y estrategias didácticas que les permitirán educar para la ...
      • El proyecto We Act como marco para formar ciudadanos competentes a través del activismo colectivo basado en la investigación 

        España-Ramos, EnriqueAutoridad Universidad de Málaga; Reis, Pedro (Revista Enseñanza de las Ciencias, 2017)
        Se analiza y discute el marco del proyecto “We Act - Promoting Collective Activism on Socio-Scientific Issues- en el que se realizan acciones informadas y negociadas sobre controversias sociocientíficas y socio-ambientales ...
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
         

         

        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA