DOE - Contribuciones a congresos científicos: Envíos recientes
Mostrando ítems 1-20 de 185
-
Mejora de la conducta disruptiva del alumnado de educación primaria a través del trabajo cooperativo y la gamificación
(Egregius Ediciones, 2022-11)El presente trabajo es una propuesta de innovación docente concebida para mejorar las conductas disruptivas del alumnado de primaria. Con tal fin se trabajará a través de las metodologías de trabajo cooperativo y la ... -
Innovación docente a través del flipped classroom en Educación Superior
(2022)El presente trabajo describe una experiencia de innovación docente en educación superior, concretamente en la asignatura Innovación en contextos educativos del Máster en Psicopedagogía. De carácter optativa y con diez ... -
El uso de la metodología Art Thinking para trabajar las emociones en el aula a través del color en Educación Secundaria: una propuesta de intervención didáctica
(2022)La comunicación presenta una propuesta de intervención cuyo objetivo es trabajar, a través del color, las emociones y la conciencia emocional a través del Art Thinking en el primer curso de la E.S.O. en la materia de ... -
Poner en cuestión la mirada al otro en la formación inicial de educadores y educadoras sociales
(2022)La relación, para poder denominarse educativa, debe ser una experiencia de la alteridad (Skliar y Larrosa, 2009). A partir de aquí me pregunto: ¿Se trata de una relación educativa la que establecen educadores y educadoras ... -
La mediación docente en un grupo de lectura desde la pedagogía de la experiencia en la formación inicial de pedagogas y pedagogos
(2022)Distintos autores señalan la necesidad de enfocar la formación de educadores como un proceso de creación y construcción de saberes experienciales (Contreras y Pérez de Lara, 2010). En este sentido, vivir la lectura como ... -
Utilización de herramientas de video digital para metodologías activas
(2022)El video tiene una tradición en educación como recurso y tecnología que promueven metodologías más activas en el aula, mostrando su buena práctica y funcionalidad en muchas áreas y contextos educativos. El tema que nos ... -
Formación inicial docente desde la neuropedagogía: las lesson study como estrategias metodológicas
(GrupoEmipe, 2022)Los avances en la Neurociencia y la Pedagogía en las últimas décadas y su integración en el contexto educativo ha dado lugar a la Neuropedagogía, como disciplina que debe estar presente en la formación inicial de los/as ... -
Conversando con los que nos acompañan
(2022)En esta investigación presentamos los primeros resultados de una investigación más extensa en la que se recogen, de forma compartida, las opiniones de personas que pertenecen al colectivo de personas con discapacidad y las ... -
Desmontando mitos sobre la diversidad
(2022-09-23)Esta comunicación presenta parte de la experiencia formativa en la materia ‘Competencias relacionales en el aula de inclusiva’ del cuarto curso del grado en educación primaria de la Universidad de Málaga. Ante la gran ... -
Estrategias por la educación inclusiva de familiares normoyentes de menores sordos con implantes cocleares
(2022)Esta comunicación presenta los avances del proyecto de tesis doctoral de la primera firmante que pretende dar respuesta a las necesidades y posibilidades que tienen las familias de conocer y acompañar educativamente, y por ... -
Espacio escolar y docentes: la estética como lugar de encuentro formativo
(2022)¿Repensar y modificar el espacio educativo alimenta el desarrollo del pensamiento práctico docente? La investigación que se presenta trata de dar respuesta a esta pregunta a través de un estudio de caso donde se reflexiona ... -
El análisis y transformación del espacio educativo en la formación docente: un eje relevante para el desarrollo del pensamiento práctico
(2022)¿Qué agrega la reflexión y transformación espacial en la formación docente?, ¿qué tiene de especial y diferente el trabajo con el espacio con respecto a otros ejes formativos? Para dar respuesta a estas preguntas, el ... -
El diseño y aplicación de las políticas de privatización
(2022-07-15)En las últimas décadas la educación ha sido uno de los sectores en los que se ha producido un acelerado desarrollo de nuevos modos de articulación entre el ámbito público y los intereses particulares y de mercado, extendiéndose ... -
Indagando el desarrollo de saberes profesionales en la formación inicial de educadoras y educadores sociales
(AMIE - Multidisciplinary Educational Research Association, 2022-07-01)Esta comunicación presenta las reflexiones derivadas del análisis de un grupo de discusión llevado a cabo en el Grado de Educación Social de la UMA. En él profundizamos cómo estudiantes van construyendo los saberes necesarios ... -
La cooperación como oportunidad para aprender a ser docentes a través de la Lesson Study
(2022)Esta comunicación aborda la descripción y análisis de una experiencia sobre Lesson Study desarrollada en los Grados de Maestro/a en Educación Infantil y Primaria de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad ... -
Metodología docente adecuada tras la pandemia en educación superior
(2022-05-11)TEACHING METHODOLOGY AFTER THE PANDEMIC IN HIGHER EDUCATION The students have had to face new unforeseen educational situations, which has led to instability that they continue to drag today after the pandemic. This has ... -
Género en educación superior: repercusiones emocionales auto-percibidas tras la exposición al confinamiento en estudiantes de universidad
(2022-04-07)El presente estudio surge debido al elevado número de repercusiones psicológicas y en la salud emocional que ha supuesto el confinamiento por pandemia, lo que ha centrado el interés en indagar en Educación Superior. Por ... -
Family-school digital communication: teacher perceptions on fostering family virtual participation.
(2022)The aim of this work justifies the relevance of the focus group in research focused on the recognition and promotion of innovative practices and educommunicative strategies that favour the media competence of families in ... -
Análisis pedagógico de la gamificación en contextos universitarios
(2022)Hoy en día es indispensable que el profesorado universitario se conciencie sobre la importancia de hacer gamificación dentro del aula, siendo el principal objetivo que el alumnado se sienta motivado por aprender los ... -
Lo que no se mira, no existe. Dando visibilidad a historias de vida mediante imágenes
(2022)Nuestra existencia está marcada por imágenes que sobreviven en nuestra memoria. Cada historia contada va tomando cuerpo en la mente conforme va dibujándose una imagen de aquello que se cuenta. El hilo conductor desde el ...