JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Listar EAE - Contribuciones a congresos científicos por título 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Economía y Administración de Empresas - (EAE)
    • EAE - Contribuciones a congresos científicos
    • Listar EAE - Contribuciones a congresos científicos por título
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Economía y Administración de Empresas - (EAE)
    • EAE - Contribuciones a congresos científicos
    • Listar EAE - Contribuciones a congresos científicos por título

    Listar EAE - Contribuciones a congresos científicos por título

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 34-53 de 243

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Balanced centricity and triads: strategies to reach ecosystem equilibrium in the arts sector 

        Quero-Gervilla, Maria JoseAutoridad Universidad de Málaga (2018-06-28)
        The purpose of this paper is to analyze whether triads structure can facilitate or inhibit the evolution into a service ecosystem. The triad structure and the institutions that dominate the triads will determine the evolution ...
      • Balanced centricity: deinstitutionalizing the arts sector 

        Quero-Gervilla, Maria JoseAutoridad Universidad de Málaga; Díaz-Méndez, Montserrat; Gummesson, Evert (2021)
        Balanced centricity (BC) is a concept that removes the customer from the central position in a network, thereby allowing other actors to engage in it more fully. Changing the central position of the customer or the role ...
      • The Balanced Innovation Model. The case of Crowdfunding platforms. 

        Quero-Gervilla, Maria JoseAutoridad Universidad de Málaga; Ventura-Fernández, RafaelAutoridad Universidad de Málaga (2019-06-14)
        Purpose – The paper aims to analyze balanced centricity (Gummesson, 2008) as an institutional arrangement (Vargo and Lusch, 2016) fostering the innovation process by taking out the customer from the central positioning to ...
      • Body mass index, obesity and labour market: outcomes in Spain 

        Benitez-Llamazares, NuriaAutoridad Universidad de Málaga; Pagan-Rodriguez, Ricardo BraulioAutoridad Universidad de Málaga (2017-10-05)
        The aim of this study is to determine if body mass index (BMI) has an impact on the probability of participating in the Spanish labor market. We use data taken from the European Health Interview Survey (EHIS) in Spain and ...
      • Building destination brand attachment: The role of cognitive, affective components and destination brand stereotypes 

        Japutra, Arnold; Molinillo-Jimenez, SebastianAutoridad Universidad de Málaga; Ekinci, Yuksel (2019-07-31)
        This study aims to investigate the relationships between destination brand stereotypes and destination brand attachment. Two cognitive (i.e., destination brand awareness and perceived quality) and two affective (i.e., ideal ...
      • Can open innovation ecosistem's orchestration boost new circular business models on regional scale? 

        Torrecilla-Garcia, Juan AntonioAutoridad Universidad de Málaga (2023)
        The purpose of this work is to establish predictive framework of Open Innovation Ecosystems on regional scope to enhance new Business Models within the Circular Economy, focusing on the reactivation of auxiliary industry ...
      • Capital humano y capital social: Estrategias para el fomento del emprendimiento académico 

        Martínez-Martínez, Sofía Louise; Ventura-Fernández, RafaelAutoridad Universidad de Málaga (2022)
        La investigación (proyecto de tesis) tiene como objetivo general analizar el modelo de Universidad Emprendedora y el emprendimiento académico a partir de tres aspectos clave: capital humano, capital social y creación de ...
      • Caracterizando a los instagrammers: engagement, género y sector de actividad 

        Rodríguez-Arjona, María; Rojas-de-Gracia, Maria MercedesAutoridad Universidad de Málaga (2023-02-03)
        Instagram lleva siendo desde hace tiempo un canal fundamental para los influencers. Esto es bien conocido por las marcas, por lo que los utilizan con frecuencia para promocionar sus productos. Sin embargo, a las empresas ...
      • Co-operation between projects: Improving resilience in waste transports (FIOH)-ASSESS-RE-TOOL (LIMASA-UMA_UDSDNFII) 

        Rubio-Romero, Juan CarlosAutoridad Universidad de Málaga (2014-06-25)
        This is a proposal of co-operation between two studies funded by SAF€RA. The objectives and methods of both studies are briefly presented here. FIOH study focuses the preparedness of workers and organizations in waste ...
      • ¿Cómo incentivar el uso de las herramientas colaborativas entre estudiantes de educación superior? 

        Vallespin-Aran, Maria LuisaAutoridad Universidad de Málaga; Aguilar-Illescas, RocioAutoridad Universidad de Málaga; Anaya-Sanchez, RafaelAutoridad Universidad de Málaga; Molinillo-Jimenez, SebastianAutoridad Universidad de Málaga (2020-12-17)
        Las herramientas colaborativas adquieren un rol esencial para la realización de trabajos en grupo, especialmente en entornos online, ya que estas facilitan el trabajo y las interacciones necesarias para que los alumnos ...
      • ¿Cómo participan los atributos del destino en la construcción de su imagen? El caso de la imagen de españa en el mercado chinoparlante. 

        Chen, Fang WeiAutoridad Universidad de Málaga; Alarcon-Urbistondo, Maria del PilarAutoridad Universidad de Málaga (2022-02)
        La imagen de destino ha sido un tema muy estudiado desde los años 70. Aún así, no existe una propuesta de atributos universal para la construcción de la imagen. Con la aparición y popularización de los medios sociales, ...
      • Compensation and speed of advancement in executive careers through the internal and external labor markets by gender 

        Elvira, Marta M.; Quintana-Garcia, CristinaAutoridad Universidad de Málaga; Villamor, Isabel (2017-04-20)
        Our study aims at exploring whether internal and external moves have a different impact on the speed of advancement in executive careers, identifying gender differences in the influence of both mobility routes and ...
      • Competences and values to understand students' entrepreneurial intentions 

        Ventura-Fernández, RafaelAutoridad Universidad de Málaga; Martínez-Martínez, Sofía Louise (2021-09)
        Entrepreneurship is based on human capital, as the development of entrepreneurial activities comes from people committed to society, change and innovation. The generation of entrepreneurial human capital is one of the ...
      • Competencias soft sobre competencias hard: análisis de la capacidad para innovar en los chefs de la alta cocina española 

        Galindo-Reyes, Fuensanta CarmenAutoridad Universidad de Málaga; De-la-Varga-Salto, Jose MariaAutoridad Universidad de Málaga (2015-03-06)
        El presente trabajo persigue analizar la influencia que ejercen los componentes de las competencias directivas, competencias hard (conocimientos y habilidades) y competencias soft (actitud), sobre la capacidad para innovar ...
      • Confianza de los usuarios españoles en Airbnb y sus efectos en el apego y la posesión psicológica. 

        Ruiz-Perea, Víctor Manuel; Molinillo-Jimenez, SebastianAutoridad Universidad de Málaga; Aguilar-Illescas, RocioAutoridad Universidad de Málaga; Anaya-Sanchez, RafaelAutoridad Universidad de Málaga (XXXII Congreso Internacional de Marketing. Asociación Española de Marketing Académico y Profesional AEMARK., 2021)
        La economía colaborativa ha modificado el comportamiento del turista al surgir plataformas que permiten intercambiar información y/o servicios. Entre ellas destaca Airbnb, empresa que permite a sus anfitriones ofrecer su ...
      • ¿Contribuyen las Universidades al Desarrollo Sostenible? 

        Leon-Gomez, Ana MariaAutoridad Universidad de Málaga; Mora Forero, Jorge Alexander (Congreso Universitario Internacional sobre la Comunicación en la profesión y en la Universidad de hoy: Contenidos, Investigación, Innovación y Docencia (CUICIID), 2022)
        La educación es considerada una herramienta esencial en la sostenibilidad del turismo, debido a que para lograr el desarrollo sostenible es necesario transformar nuestra forma de pensar sobre la aplicación de los recursos ...
      • Corporate intrapreneurship: an effective strategy at the junction of innovation and knowledge-based employees engagement paradigm. 

        Torrecilla-Garcia, Juan AntonioAutoridad Universidad de Málaga; Andraz, Georgette; Skotnicka, Agnieszka Grazyna (2020-04-30)
        The objective of this article is to examine the relation between the creation of new products and services, in general innovation strategy, and the implementation of active policies of Intrapreneurship or Corporate ...
      • Corporate social responsibility and total quality management: As an antecedent of hotel performance 

        Benavides-Velasco, Carlos AngelAutoridad Universidad de Málaga; Quintana-Garcia, CristinaAutoridad Universidad de Málaga; Marchante-Lara, MacarenaAutoridad Universidad de Málaga (2014-10-01)
        Corporate social responsibility (CSR) and total quality management (TQM) are considered potential sources in order to obtain a sustainable competitive advantage. This paper examines how the implementation of both TQM and ...
      • Creación de valor e internacionalización de las artes escénicas: evaluación socioeconómica en festivales de flamenco de 9 países 

        Rastrollo-Horrillo, Maria AngelesAutoridad Universidad de Málaga (2022)
        Este trabajo narra la historia de un proyecto de investigación- acción en la Asociación Internacional de Festivales de Flamenco, con el objetivo de evaluar su papel en la internacionalización del flamenco y así legitimar ...
      • La cultura emprendedora y su medición internacional a través de la metodología GEM 

        Martínez-Martínez, Sofía Louise; Ventura-Fernández, RafaelAutoridad Universidad de Málaga (2022)
        El emprendimiento se considera un factor clave para el desarrollo económico y social de los países, ya que promueve la innovación, la productividad, el crecimiento económico y el empleo, potenciando la integración de los ...
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
         

         

        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA