JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Listar EAE - Contribuciones a congresos científicos por título 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Economía y Administración de Empresas - (EAE)
    • EAE - Contribuciones a congresos científicos
    • Listar EAE - Contribuciones a congresos científicos por título
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Economía y Administración de Empresas - (EAE)
    • EAE - Contribuciones a congresos científicos
    • Listar EAE - Contribuciones a congresos científicos por título

    Listar EAE - Contribuciones a congresos científicos por título

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 67-86 de 244

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Ébola in TChM: Diagnosis, Principles of Treatment and Economical Analysis 

        García Sánchez, M. Dolores (2015-11-11)
        In this research we go more deeply into EVD, studying the Etiology and realizing a Differentiation of Syndromes according to the systems: Wen Bing, San Jiao and Han Shan Lun. Later, a Treatment for Prevention, Symptomatic/Acute, ...
      • Economía colaborativa y web startups. Una aproximación conceptual 

        Del-Aguila-Obra, Ana RosaAutoridad Universidad de Málaga; Padilla-Melendez, AntonioAutoridad Universidad de Málaga (2016-09-14)
        La crisis global de carácter económico, que tuvo sus inicios en 2008, derivó en un incremento del desempleo a escala internacional, y también un rechazo en ciertos casos a las grandes empresas, debido a que se ha considerado ...
      • Economía digital, consumo colaborativo y modelos de negocio. estudio exploratorio en Europa 

        Del-Aguila-Obra, Ana RosaAutoridad Universidad de Málaga; Padilla-Melendez, AntonioAutoridad Universidad de Málaga (2017-02-13)
        En las últimas décadas se ha desarrollado la economía digital y, más recientemente, la economía colaborativa. En este trabajo se describe, basándose en la literatura, la evolución de la economía digital en los últimos años ...
      • Educación para el Desarrollo y Marketing Social: Análisis de la campaña de sensibilización y formación de “InteRed” en la Academia Santa Teresa de Málaga 

        Sánchez Marchena, Victoria Matilde; López-Toro, Alberto AntonioAutoridad Universidad de Málaga; Pastor-Garcia, Maria InmaculadaAutoridad Universidad de Málaga (2016-07-12)
        La Educación para el desarrollo y la ciudadanía global demanda nuevas formas de comunicación efectivas e influyentes, adaptadas a los nuevos tiempos. El marketing social incluye componentes de sensibilización y educativos ...
      • Efecto de la confianza en la lealtad y el eWOM en las comunidades virtuales de marca. 

        Anaya-Sanchez, RafaelAutoridad Universidad de Málaga; Aguilar-Illescas, RocioAutoridad Universidad de Málaga; Molinillo-Jimenez, SebastianAutoridad Universidad de Málaga; Martínez López, Francisco José (AEMARK, 2017)
        La confianza en la marca y en la Comunidad Virtual de Marca (CVM) pueden contribuir a la generación de lealtad a la marca y eWOM positivo. Sin embargo, no han sido muchos los estudios empíricos que han incluido ambos tipos ...
      • Efectos del método de aprendizaje ABP sobre la motivación y los resultados académicos. Estudio del caso de alumnos universitarios del Grado de Turismo. 

        Molina-Gomez, JesusAutoridad Universidad de Málaga; Pérez Aranda, Javier (2017-01-10)
        Si analizamos el entorno educativo hasta no hace mucho tiempo el concepto de aprendizaje estaba basado en clases expositivas y magistrales donde la interactuación entre los agentes de aprendizaje era escasa o nula. Si bien ...
      • Eficacia de los programas de educación para el emprendimiento en la intención emprendedora 

        Iglesias-Sánchez, Patricia PilarAutoridad Universidad de Málaga; Jambrino-Maldonado, CarmenAutoridad Universidad de Málaga; De-las-Heras-Pedrosa, CarlosAutoridad Universidad de Málaga; Peñafiel Velasco, Antonio (2018-01-18)
        Este trabajo pretende analizar la efectividad de diseñar programas de educación para el emprendimiento en la Intención Emprendedora (EI) en alumnos universitarios. La Teoría del Comportamiento Planificado (TCP) sirve para ...
      • Eficacia de un programa de formación mediante la metodologia outdoor training para el desarrollo de la autoeficacia general en estudiantes universitarios 

        Molina-Gomez, JesusAutoridad Universidad de Málaga; Mercade-Mele, PereAutoridad Universidad de Málaga; Morales-Rodriguez, Francisco ManuelAutoridad Universidad de Málaga (2019-11-18)
        El objetivo de este trabajo fue evaluar los efectos de un programa de formación dirigido a estudiantes universitarios para la evaluación y desarrollo de la autoeficacia generalizada, mediante la metodología de formación ...
      • El emprendimiento femenino como indicador de sostenibilidad. Análisis en época de crisis económica: El caso de Málaga 

        Nuevo García, Mª José; García-Mestanza, JosefaAutoridad Universidad de Málaga; Cruz-Morato, Marco AntonioAutoridad Universidad de Málaga (2018-05-18)
        La contribución femenina a la actividad emprendedora, que impulsa la igualdad efectiva y hace a la ciudadanía co-responsable de su desarrollo (desde una perspectiva centrada en la promoción de un desarrollo que sea ...
      • El modelo de gestión socioeconómico como elemento canalizador del potencial de las personas en la transformación interna y externa en el contexto de la creación y consolidación de las organizaciones 

        Torrecilla-Garcia, Juan AntonioAutoridad Universidad de Málaga; Castilla-Mesa, Maria TeresaAutoridad Universidad de Málaga (2018-11-27)
        Es aceptado por la literatura académica, entre los factores determinantes, la importancia de los recursos humanos en la generación de valor y en la continuidad a lo largo del tiempo de las diferentes organizaciones en el ...
      • El programa de TV local "S.O.S. Empresas (II Edición)" como importante vehículo de difusión del conocimiento 

        Bado Zúñiga, Gustavo; Nadales Gallego, Alejandra; De-la-Varga-Salto, Jose MariaAutoridad Universidad de Málaga; Galindo-Reyes, Fuensanta CarmenAutoridad Universidad de Málaga; Nadales-Rodriguez, Enrique LuisAutoridad Universidad de Málaga (2019-10-09)
        La difusión del conocimiento supone uno de los grandes retos a los que se enfrentan las universidades. Este trabajo expone los resultados obtenidos a raíz de la emisión de la segunda edición de un programa de TV, creado ...
      • El rio Duero/Douro: puente turísitco entre España y Portugal 

        Cruz-Ruiz, Elena de los ReyesAutoridad Universidad de Málaga; Ruiz-Romero-de-laCruz, Elena MariaAutoridad Universidad de Málaga; Zamarreño-Aramendia, GorkaAutoridad Universidad de Málaga (2018-03-19)
        En la denominada Raya Ibérica discurre el Duero, que nos interesa analizar en el marco del turismo de frontera. Es un entorno que ha sido declarado por la UNESCO patrimonio de la humanidad en 2001. El turismo fluvial va ...
      • El rol de los intermediarios en la internacionalización de las artes escénicas: estudio de caso del flamenco. 

        Rastrollo-Horrillo, Maria AngelesAutoridad Universidad de Málaga (2019-09-12)
        Los resultados de este estudio tienen implicaciones teóricas y prácticas para un sector cultural con pocas referencias en relación a la internacionalización, y con creciente interés por diversificar sus fuentes de ingresos ...
      • El uso de las tic en el cooperativismo agrario: propuesta de un modelo de balance digital cooperativo 

        Plaza-Angulo, Juan JoseAutoridad Universidad de Málaga; Ciruela-Lorenzo, Antonio ManuelAutoridad Universidad de Málaga (2018-10-09)
        La incorporación de la tecnología ha supuesto una constante desde la I Revolución Industrial y en la actualidad su intensidad de uso, su velocidad de introducción y sus características ligadas al mundo digital suponen un ...
      • El valor de la consultoría en management socio-económico para microempresas españolas 

        Rastrollo-Horrillo, Maria AngelesAutoridad Universidad de Málaga (2019-11-04)
        A partir del caso de intervenciones socio-económicas en una pequeña productora cultural, y en una asesoría, se reflexiona sobre la aportación de la metodología 5-estrellas en introducir racionalidad en la toma de decisiones ...
      • El valor percibido en webs de social commerce: Efectos sobre la lealtad del consumidor. 

        Anaya-Sanchez, RafaelAutoridad Universidad de Málaga; Molinillo-Jimenez, SebastianAutoridad Universidad de Málaga; Aguilar-Illescas, RocioAutoridad Universidad de Málaga; Liébana-Cabanillas, Francisco (2019-02-22)
        El estudio del comportamiento del consumidor en webs de social commerce está en auge, debido al gran crecimiento del sector en los últimos años. A pesar de ello, su comprensión se encuentra en su infancia, debido a la ...
      • Elastic limit: The role of university-focused venture capital firms in extending knowledge and technology transfer 

        Padilla-Melendez, AntonioAutoridad Universidad de Málaga; Lockett, Nigel; Fuster-Martin, Elena; Jack, Sarah (2016-06-28)
        This paper has two main objectives. Firstly, to identify the role of the university-focused intermediaries, specifically UVCs, in order to explain how they interact at the early stage of USO creation, particularly regarding ...
      • Los emojis en la comunicación digital de las marcas de bebidas: Tendencias en el social business. 

        Romero Charneco, María; Casado-Molina, Ana MariaAutoridad Universidad de Málaga; Alarcon-Urbistondo, Maria del PilarAutoridad Universidad de Málaga (Forúm Internacional de Comunicación y Relaciones Públicas, 2016)
        A medida que las redes sociales han ido creciendo y el número de caracteres por mensaje se ha limitado, los emojis han aumentado su presencia y se han convertido en un factor clave en la comunicación de los servicios de ...
      • El emprendimiento de la mujer indígena campesina en Bolivia. Hacia una propuesta de desarrollo 

        Padilla-Melendez, AntonioAutoridad Universidad de Málaga; Ciruela-Lorenzo, Antonio ManuelAutoridad Universidad de Málaga (2015-10-07)
        Objetivo y justificación: el emprendimiento indígena y la perspectiva de género en el emprendimiento han tenido una importancia creciente en la literatura en los últimos años. Se ha encontrado como la actividad emprendedora ...
      • El emprendimiento en los estudiantes universitarios: la influencia del desarrollo del perfil internacional en la intención emprendedora 

        Padilla-Melendez, AntonioAutoridad Universidad de Málaga; Trabado-Rosado, Marina (2015-09-17)
        El objetivo del presente trabajo es analizar la posible influencia del perfil internacional de los estudiantes universitarios en su intención emprendedora y en las demás variables que forman parte de la misma.
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
         

         

        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA