JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Listar EAE - Contribuciones a congresos científicos por título 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Economía y Administración de Empresas - (EAE)
    • EAE - Contribuciones a congresos científicos
    • Listar EAE - Contribuciones a congresos científicos por título
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Economía y Administración de Empresas - (EAE)
    • EAE - Contribuciones a congresos científicos
    • Listar EAE - Contribuciones a congresos científicos por título

    Listar EAE - Contribuciones a congresos científicos por título

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 104-123 de 213

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Identificación de los requisitos mínimos para la formación de los operadores de motosierra 

        Pardo Ferreira, Mª del Carmen; Rubio-Romero, Juan Carlos; López-Arquillos, Antonio; Galindo-Reyes, Fuensanta Carmen (SHO 2017, 2017)
        La motosierra puede ser considerada como uno de los equipos de trabajo más peligrosos en el campo de la salud y seguridad ocupacional. En España, actualmente, no existe una formación mínima y específica obligatoria para ...
      • Imagen de los destinos internacionales favoritos del turista español en las webs de viajes 

        Rojas-de-Gracia, Maria Mercedes; Alarcon-Urbistondo, Maria del Pilar; Fernández Gallardo, Miguel Ángel (2017-03-31)
        Internet y la web 2.0. suponen nuevas fuentes de información para el estudio de la imagen de los destinos. En este contexto, a partir de las valoraciones de los turistas en TripAdvisor, se analiza el posicionamiento de ...
      • La imagen de marca como elemento vertebrador del territorio. El caso andaluz 

        De-las-Heras-Pedrosa, Carlos; Jambrino-Maldonado, Carmen; Iglesias-Sánchez, Patricia Pilar (2014-03-20)
        Andalucía siempre se ha caracterizado por formar parte del selecto grupo de comunidades autónomas que atraen la mayoría de turistas que llegan a nuestro país, pero no siempre fue la marca Andalucía la imagen de nuestra ...
      • Impacto de la reputación bancaria online sobre los mercados bursátiles 

        Casado Molina, Ana María; Rojas-de-Gracia, Maria Mercedes; Alarcon-Urbistondo, Maria del Pilar (NO SE HA PUBLICADO, PONENCIA EN CONGRESO, 2021-09-11)
        En este trabajo se analiza el impacto que sobre la cotización bursátil tiene la reputación online del sector bancario, desde una perspectiva multidimensional. Se aplica técnicas de big data y business intelligence para ...
      • Impacto del Covid sobre el turismo y las ciudades turísticas 

        Haro Aragú, Marina; García-Mestanza, Josefa (2022-06-27)
        El turismo ha adquirido un lugar preponderante en la economía global, debido a su terciarización. Además, es un elemento clave en la planificación urbana, desarrollo y evoluciones socioculturales de muchas ciudades. Sin ...
      • Impacto del turismo mediante realidad virtual en pacientes hospitalizados. Análisis biobliométrico y diseño de estudio 

        Carrasco-Santos, Maria Jesus; Olid Cárdenas, María José (2021)
        La realidad virtual (RV) es una herramienta en auge que permite la simulación en tiempo real, la inmersión y la interacción a través de canales sensoriales. Sin embargo, a pesar del interés creciente en esta tecnología, ...
      • Implantación y evaluación de la metodología scrum en "Creación de Empresas": un proyecto de innovación educativa 

        Galindo Reyes, Fuensanta Carmen; De-la-Varga-Salto, Jose Maria; Nadales-Rodriguez, Enrique Luis; Nadales-Rodriguez, Daniel; Nadales Gallego, Alejandra (2019-01-24)
        La siguiente comunicación se enmarca dentro de un Proyecto de Innovación Educativa desarrollado en la Universidad de Málaga (España) titulado “Implantación y evaluación de la metodología scrum (aprendizaje basado en ...
      • La inclusión de la discapacidad en las empresas y su influencia en la reputación social corporativa. 

        Casado Molina, Ana María; González Álvarez, Marta (Forúm Internacional de Comunicación y Relaciones Públicas, 2016)
        Si bien es cierto que en la actualidad el desempleo es un problema que afecta a una gran parte de la sociedad, este capítulo se centra en la ventaja competitiva en términos de la reputación social que una empresa podría ...
      • Indigenous female entrepeneurship: a qualitative studies in the context of Bolivia 

        Ciruela-Lorenzo, Antonio Manuel; Padilla-Melendez, Antonio (2016-02-23)
        Indigenous entrepreneurship and the gender approach to entrepreneurship are areas that have grown in interest in the entrepreneurship literature in recent years. This paper combines both research streams with the aim of ...
      • La influencia de la edad y el género sobre los determinantes de la adopción del smartphone para la planificación de viajes 

        Vallespin-Aran, Maria Luisa; Molinillo-Jimenez, Sebastian; Perez-Aranda, Javier Ramon (2017-01-24)
        Objetivo: Esta investigación analiza el comportamiento del turista ante la llegada de un nuevo canal de comercialización como es el canal móvil. Para ello, y con el objetivo de guiar a las empresas del sector en sus ...
      • La influencia del jugador de esports sobre su audiencia. 

        Serra-Bueno, Jorge; Aguilar-Illescas, Rocio; Molinillo-Jimenez, Sebastian; Anaya-Sanchez, Rafael (XXXII Congreso Internacional de Marketing. Asociación Española de Marketing Académico y Profesional AEMARK., 2021)
        Los esports, o deportes electrónicos, son un medio de entretenimiento en pleno auge, con millones de aficionados por todo el mundo. En este contexto, los jugadores profesionales de esports destacan como auténticas celebridades, ...
      • Información y datos públicos de prevención y control ambiental 

        Pino-Diaz, Jose (2019-07-29)
        Presentación sobre registros públicos con información sobre prevención y control ambiental expuesta en el XVIII Seminario de Centros de Información y Documentación Ambiental, 24-26 de julio de 2019, Valencia.
      • The innomediary role of University in shaping the start-up ecosystem 

        Quero-Gervilla, Maria Jose (2019-09-17)
        Start-up companies are increasingly growing by exploiting disruptive ideas and recent digital technologies. As of November 2018, there are about 9,000 innovative start-ups in Italy, leading the employment rate to grow up ...
      • Innovación abierta en entorno educativo 

        Jambrino-Maldonado, Carmen; Iglesias-Sánchez, Patricia Pilar; De-las-Heras-Pedrosa, Carlos (2015-11-25)
        El afianzamiento de las alianza s con los distint os grupos de interés para la organización, pla ntea como oportunidad reproducir los mod elos Open Innovation en los entornos educativos constituyendo esta ...
      • Innovación de producto turístico a través del desarrollo del capital social: outdoor training para el desarrollo de competencias sociales y emocionales de los empresarios en el ámbito turístico 

        Santos, Mário Alberto; Carrasco-Santos, Maria Jesus (2018-11-26)
        La región autónoma de Madeira es un destino turístico excepcional para la práctica de turismo de incentivos y negocios, aunque no está explotado en la actualidad. Se propone el desarrollo de este segmento a través de la ...
      • Innovación en productos turísticos. Dark tourism: concepto, situación actual y casos de estudio 

        Carrasco-Santos, Maria Jesus; Padilla-Melendez, Antonio (2016-02-17)
        En este trabajo se conceptualiza la práctica del Dark Tourism (Turismo Oscuro), por el cual ha aumentado el interés en la literatura y por parte de los turistas en los últimos años. Se estudian los puntos clave, así como ...
      • Inteligencia competituva en la pequeña y mediana empresa 

        de las Heras Rosas, Carlos Javier (2020-03-04)
        En un mundo global caracterizado por una rivalidad tanto entre empresas como entre países, donde las guerras se desarrollan cada vez más en el terreno económico, la competencia adquiere un protagonismo especial. Es vital ...
      • Internal orientation in the growth of Born-Globals. Learning from inside 

        Rastrollo-Horrillo, Maria Angeles; Martín-Armario, Julia (2018-09-14)
        Based on a longitudinal case study in a young BG by means of action-research, that allows the participation of all employees in the co-creation of internal knowledge, we identify organisational dysfunctions during the early ...
      • Intervención socioeconómica y supervivencia de los emprendimientos 

        Rastrollo-Horrillo, Maria Angeles (2016-06-28)
        Existe un interés creciente en la literatura estratégica y económica por investigar los factores que explican la supervivencia de los emprendimientos. Junto a la proliferación de investigaciones con clara orientación hacia ...
      • La introducción del Management Socioeconómico en España: balance de la primera intervención en una empresa consultora de marketing on-line”. 

        Rastrollo-Horrillo, Maria Angeles; González Pérez, Victor Modesto (2015-11-26)
        En un contexto de crisis y con los escasos recursos iniciales en el proceso de fundación, la probabilidad de que la empresa sobreviva son muy escasas según la literatura existente. Nuestra hipótesis es que el Enfoque ...
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
         

         

        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA