JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Listar EAE - Contribuciones a congresos científicos por título 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Economía y Administración de Empresas - (EAE)
    • EAE - Contribuciones a congresos científicos
    • Listar EAE - Contribuciones a congresos científicos por título
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Economía y Administración de Empresas - (EAE)
    • EAE - Contribuciones a congresos científicos
    • Listar EAE - Contribuciones a congresos científicos por título

    Listar EAE - Contribuciones a congresos científicos por título

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 122-141 de 213

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Intervención socioeconómica y supervivencia de los emprendimientos 

        Rastrollo-Horrillo, Maria Angeles (2016-06-28)
        Existe un interés creciente en la literatura estratégica y económica por investigar los factores que explican la supervivencia de los emprendimientos. Junto a la proliferación de investigaciones con clara orientación hacia ...
      • La introducción del Management Socioeconómico en España: balance de la primera intervención en una empresa consultora de marketing on-line”. 

        Rastrollo-Horrillo, Maria Angeles; González Pérez, Victor Modesto (2015-11-26)
        En un contexto de crisis y con los escasos recursos iniciales en el proceso de fundación, la probabilidad de que la empresa sobreviva son muy escasas según la literatura existente. Nuestra hipótesis es que el Enfoque ...
      • Introduciendo la perspectiva de management socio-económico-SEAM en la sostenibilidad de los destinos turísticos. Propuesta de indicadores 

        Rastrollo-Horrillo, Maria Angeles; Navarrete-Otero, Lourdes (2018-06-28)
        En esta ponencia se utiliza el Socio-Economic Approach to Management-SEAM para desarrollar un modelo innovador de sostenibilidad de destinos turísticos, que asegure ex ante la relevancia, pertinencia y coherencia de los ...
      • Is Spain an alternative destination for South Korean tourists? Motivations and Destination Image 

        Pérez Tapia, Gema; Mercade-Mele, Pere; Almeida-Garcia, Fernando (2019-07-08)
        Tourists may have greater motivation or predisposition for visiting tourist destination when they consider, a priori, that the atributes of the places can meet their needs and make them achieve the desired benefits. This ...
      • KDD con R.TeMiS, su aplicación en el Proyecto Exhibitium 

        Pino-Diaz, Jose (2016-11-16)
        El proyecto "Generación de conocimiento sobre exposiciones artísticas temporales para su reutilizacióon y aprovechamiento multivalente"(Exhibitium), presentado por el grupo de investigación iArtHis Lab de la UMA, ha sido ...
      • La felicidad de los residentes de Fuengirola como destino turístico 

        Sánchez Teba, Eva María; Benitez-Marquez, Maria Dolores (2019-07-01)
        Fuengirola es un municipio turístico de la Costa del Sol (Málaga, Andalucía, España). El objetivo de este trabajo es estimar un modelo confirmatorio que surge al relacionar las percepciones de los residentes de dicho destino ...
      • La generación del valor percibido en webs de intermediarios de viajes a través de la calidad del servicio 

        Aguilar-Illescas, Rocio; Anaya-Sanchez, Rafael; Molinillo-Jimenez, Sebastian (2019-02-26)
        El turismo no ha sido indiferente a la revolución de la web social, permitiendo la aparición de nuevos intermediarios de viajes online (OTI). En este contexto, la entrega de la calidad del servicio a través del sitio web ...
      • La geopolítica de las humanidades digitales: un caso de estudio de DH2017 Montreal 

        Pino-Diaz, Jose; Fiormonte, Doménico (2018-07-23)
        Las discusiones y reflexiones sobre los desequilibrios culturales, políticos, lingüísticos y de género en las Humanidades Digitales se han concentrado sobre aspectos generales y, con pocas excepciones (Dacos, 2016; Fiormonte ...
      • La utilización de los CMI como instrumento para impulsar la interdisciplinariedad de la sostenibilidad 

        Ruiz-Molina, Antonio; Reul, Andreas; Muñoz Muñoz, María; Gómez-Jiménez, María Luisa; Sánchez Teba, Eva María (2019-11-26)
        La sostenibilidad ha sido un concepto que ha evolucionado hasta el de Desarrollo Integral Sostenible (DIS). A este respecto, el DIS se plantea como objetivo y reto lograr un equilibrio entre las dimensiones social, económica ...
      • Las nuevas generaciones y la retención del talento como tendencia de análisis del compromiso organizacional y el contrato psicológico 

        Herrera, Juan; De las Heras-Rosas, Carlos (2020-03-04)
        La literatura ha relacionado el compromiso organizacional con el cumplimiento del contrato psicológico enmarcándolo como una de las variables explicativas y determinantes. Este trabajo tiene como objetivo investigar las ...
      • Las redes sociales y su influencia en la imagen del destino turístico y la intención de visita 

        Aguilar-Illescas, Rocio; Matas-Aragón, Natalia; Rojas-de-Gracia, Maria Mercedes; Anaya-Sanchez, Rafael (2019-09-18)
        Las páginas gestionadas por organismos turísticos oficiales en redes sociales se han posicionado como un canal importante para la creación de la imagen de un destino y la intención de visita del turista. Sin embargo, no ...
      • Looking for justice: could RHM help to find it? 

        Aguirre-de-Mena, Juan Martin (2015-05-15)
        1. What is Justice? 2. Reflections on some human perspectives of Justice 3. Approach to the concept of Social Justice 4. Social Justice and Labour Law: From a protective purpose to an inclusive one
      • Maintenance and fire safety regulation in Spain and Portugal 

        Salguero Caparros, Francisco Miguel; Rubio-Romero, Juan Carlos (2020-04-30)
        Published studies focused on analyse the development of European regulations regarding maintenance and fire protection, their differences, requirements, strategies and implementation, are really scarce. For this reason, ...
      • Las marcas y su publicidad durante el COVID-19 en España 

        Iglesias-Sánchez, Patricia Pilar; Jambrino-Maldonado, Carmen; De-las-Heras-Pedrosa, Carlos; Olivares Delgado, Fernando; Frías Villegas, Noelia (AEMARK, 2021)
        Este estudio compara dos muestras de anuncios emitidos en España durante la crisis sanitaria producida por el COVID-19: la primera correspondiente al confinamiento y otra de la primera fase de la desescalada. El objetivo ...
      • Mechanism of action for accidents in the construction industry in Spain 

        Salguero Caparros, Francisco Miguel (Editora: Sociedade Portuguesa de Segurança e Higiene Ocupacionais (SPOSHO). Editores: Arezes, P., Baptista, J. S., Barroso, M. P., Carneiro, P., Castelo Branco, J., Colim, A., Cordeiro, P., Costa, N., Costa, S., Duarte, J., Guedes, J., Melo, R., Miguel, A. S., Perestrelo, G., 2021-12-01)
        The construction industry is considered one of the most hazardous industries worldwide when it comes to worker safety and health. The present study characterises the mechanism of action of accidents in the construction ...
      • Mejora continua en la docencia de prácticas externas curriculares en las titulaciones oficiales de turismo 

        García-Mestanza, Josefa; Guevara-Plaza, Antonio; Cortes-Macias, Rafael (FECIES 2020, 2020-11)
        La Facultad de Turismo de la Universidad de Málaga, en las actuaciones de seguimiento y renovación de la acreditación de sus títulos oficiales para valorar su implementación, analiza continuamente el cumplimiento de sus ...
      • El Método Puzzle como técnica para el aprendizaje cooperativo de los mapas estratégicos: una experiencia en la asignatura “Administración de Organizaciones” 

        Galindo-Reyes, Fuensanta Carmen; De-la-Varga-Salto, Jose Maria (2016-03-14)
        El aprendizaje cooperativo se presenta como una metodología en la que el alumno forma parte activa del proceso de aprendizaje. Entre las distintas técnicas más utilizadas para su puesta en marcha destaca el método del ...
      • Metodología Canvas de modelos de negocio aplicada a los centros de información y documentación ambiental 

        Pino-Diaz, Jose (2019-02-25)
        Presentación que describe el Modelo Canvas de modelos de negocio y cómo aplicarlo a modelos de servicio público en los centros de información y documentación ambiental.
      • Metodología de Aprendizaje Basado en Problemas para desarrollar nuevas competencias en el ámbito de investigación de operaciones 

        Martínez-Rojas, María; Salguero-Caparrós, Francisco; Pardo Ferreira, María del Carmen (2017-12)
        En este trabajo se propone el uso de una metodología de Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) para proporcionar una mejora en la calidad del aprendizaje de los estudiantes. Se propone el uso de esta metodología en la ...
      • Motivaciones y actitudes del consumidor de falsificaciones de marcas de lujo 

        Alarcon-Urbistondo, Maria del Pilar; Rojas-de-Gracia, Maria Mercedes; Sánchez-Lebrato, Marina (2018-03-12)
        Dadas las importantes repercusiones económicas que tienen las falsificaciones para las marcas de lujo, los investigadores se han centrado en identificar los factores que más influyen en la decisión de comprar productos ...
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
         

         

        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA