JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Listar EAE - Contribuciones a congresos científicos por centro 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Economía y Administración de Empresas - (EAE)
    • EAE - Contribuciones a congresos científicos
    • Listar EAE - Contribuciones a congresos científicos por centro
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Economía y Administración de Empresas - (EAE)
    • EAE - Contribuciones a congresos científicos
    • Listar EAE - Contribuciones a congresos científicos por centro

    Listar EAE - Contribuciones a congresos científicos por centro "Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales"

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 1-20 de 91

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • A critical review of private labels (PLs): implications for managing retail brands 

        Molinillo-Jimenez, Sebastian (2013-11-25)
        Purpose – The aim of this paper is to present a review of the state of empirical and theoretical research about Private Labels (PL) and to develop a framework for future research. Design/methodology/approach – This paper ...
      • A cross validation of Consumer-Based Brand Equity (CBBE) with Private Labels in Spain 

        Molinillo-Jimenez, Sebastian; Ekinci, Yuksel; Japutra, Arnold (2015-09-24)
        In recent years a number of Consumer-Based Brand Equity (CBBE) models and measurement scales have been introduced in the branding literature. However, examinations of brand equity in Private Labels (PL) are rather limited. ...
      • A Model of Consumer-Based Brand Equity (CBBE) for Global Fashion Brand 

        Ekinci, Yuksel; Molinillo-Jimenez, Sebastian; Japutra, Arnold (University of Zaragoza, 2017)
        This study’s aims are twofold. Firstly, to assess the external validity of Yoo and Donthu's (2011) and Nam et al.’s (2011) brand equity model and a retail brand equity model in the retail industry in Spain. Secondly, to ...
      • A trend analysis of private label research between 2000 and 2012 

        Molinillo-Jimenez, Sebastian; Ekinci, Yuksel; Whyatt, Georgina; Occhiocupo, Nicolettta (2014-07-03)
        The aim of this study is to review the state of empirical and theoretical research about Private Label (PL) and to identify gaps and future research avenues. This paper uses a bibliometric approach of recent advances in ...
      • Accesibilidad web WCAG 2.1. ¿están preparados los ayuntamientos? 

        Fernandez-Diaz, Elena; Jambrino-Maldonado, Carmen; Iglesias-Sánchez, Patricia Pilar (2020-09-04)
        En los últimos años se han realizado esfuerzos para que cualquier persona independientemente de su discapacidad pudiera desenvolverse en cualquier medio sin ningún tipo de barrera, ni físicas ni tecnológicas, en todos los ...
      • Análisis bibliométrico de Economía Azul / Bibliometric Analysis of Blue Economy 

        Benitez-Marquez, Maria Dolores; Sanchez-Teba, Eva Maria; Bermudez-Gonzalez, Guillermo Jose; Coronado-Maldonado, Isabel; De la Rosa León, Blanca (2022)
        This is the first attempt at bibliometric analysis with SciMAT software from indexed article in the database Web of Science. It was conducted with general terms, only using the first original term Blue Economy. SciMat is ...
      • Análisis de la accesibilidad web en los e-commerces españoles. 

        Fernandez-Diaz, Elena; Jambrino-Maldonado, Carmen; Iglesias-Sánchez, Patricia Pilar; Sánchez-Pereira, Carmen (2021)
        La igualdad de oportunidades y la inclusión social supone apostar por la integración en todos los aspectos de la vida, incluyendo entre ellos el digital. La actual situación de pandemia muestra la necesidad de una ...
      • Análisis de las competencias emprendedoras en la población universitaria 

        Ventura-Fernández, Rafael; Martínez Martínez, Sofía Louise; Castro-Bonaño, Juan Marcos (2019-09-17)
        El concepto de competencia es multidisciplinar y complejo, existiendo diversas aproximaciones al término que varían según el contexto y la cultura. Ante esta variedad terminológica se considera importante la ...
      • Análisis de los conocimientos sobre sostenibilidad que poseen los estudiantes universitarios de turismo 

        León-Gómez, Ana; López Marfil, Lidia (“IV Congreso Internacional de Innovación Docente e Investigación en Educación Superior: Retos de la actualización en la enseñanza de las ÁREAS DE CONOCIMIENTO (CIDICO), 2022)
        En el sector turístico sostenible, la educación se ha convertido en un aspecto central para para abordar los desafíos ambientales, sociales y económicos que supone su desarrollo. Así, la educación juega un papel central ...
      • Análisis de los eSports en la Academia. 

        Navarro Lucena, Fernando Jesús; Anaya-Sanchez, Rafael; Muñoz Leiva, Francisco; Molinillo-Jimenez, Sebastian (2022)
        Los deportes electrónicos (o eSports) están gozando de una gran repercusión en el sector de los videojuegos, así como adquiriendo relevancia mediática. En este trabajo se pretende dar una visión global del estado del arte ...
      • Análisis y tendencias de la salud mental y la felicidad antes, durante y después de la covid 19 en España 

        Núñez Sánchez, José Manuel; Albarracín Pons, Isaac; Molina-Gomez, Jesus; Mercade-Mele, Pere; Fernández Miguélez, Sergio Manuel; [et al.] (2022)
        La COVID 19 ha generado efectos negativos sobre la sociedad en general y ésta ha sufrido cambios muy palpables que a día de hoy se siguen padeciendo. Por otro lado, se puede observar en la actualidad una tendencia por ...
      • Antecedentes y consecuentes de la satisfacción online : el caso de las webs comparadoras de precios de moda. 

        Anaya-Sanchez, Rafael; Baena Reyes, Carmen María; Aguilar-Illescas, Rocio; Rojas-de-Gracia, Maria Mercedes (2019-10-01)
        Las webs comparadoras de precios han modificado el comportamiento del consumidor de moda, siendo clave en la elección del producto. En este sentido, la evaluación que realiza el consumidor sobre ellas marca sus actitudes ...
      • Aplicación de la metodología de aprendizaje basado en problemas en la asignatura Gestión del Conocimiento 

        Plaza-Angulo, Juan Jose; López-Toro, Alberto Antonio (European Academic Publisher, 2017)
        En el marco del Proyecto de Innovación Educativa 15-147, “Promoción de buenas prácticas y coordinación docente mediante el diseño y desarrollo de metodologías de aprendizaje basado en casos, problemas y proyectos”, hemos ...
      • Aprendizaje basado en problemas: aplicación en la asignatura gestión del conocimiento 

        Plaza-Angulo, Juan Jose; López-Toro, Alberto Antonio (2017-11-10)
        La asignatura Gestión del Conocimiento se imparte en el tercer curso del Grado en Marketing e Investigación de Mercados de la Universidad de Málaga, y forma parte de un proyecto de innovación educativa que pretende aplicar ...
      • Balanced centricity and triads: strategies to reach ecosystem equilibrium in the arts sector 

        Quero-Gervilla, Maria Jose (2018-06-28)
        The purpose of this paper is to analyze whether triads structure can facilitate or inhibit the evolution into a service ecosystem. The triad structure and the institutions that dominate the triads will determine the evolution ...
      • Balanced centricity: deinstitutionalizing the arts sector 

        Quero-Gervilla, Maria Jose; Díaz-Méndez, Montserrat; Gummesson, Evert (2021)
        Balanced centricity (BC) is a concept that removes the customer from the central position in a network, thereby allowing other actors to engage in it more fully. Changing the central position of the customer or the role ...
      • The Balanced Innovation Model. The case of Crowdfunding platforms. 

        Quero-Gervilla, Maria Jose; Ventura-Fernández, Rafael (2019-06-14)
        Purpose – The paper aims to analyze balanced centricity (Gummesson, 2008) as an institutional arrangement (Vargo and Lusch, 2016) fostering the innovation process by taking out the customer from the central positioning to ...
      • Body mass index, obesity and labour market: outcomes in Spain 

        Benitez-Llamazares, Nuria; Pagan-Rodriguez, Ricardo Braulio (2017-10-05)
        The aim of this study is to determine if body mass index (BMI) has an impact on the probability of participating in the Spanish labor market. We use data taken from the European Health Interview Survey (EHIS) in Spain and ...
      • Building destination brand attachment: The role of cognitive, affective components and destination brand stereotypes 

        Japutra, Arnold; Molinillo-Jimenez, Sebastian; Ekinci, Yuksel (2019-07-31)
        This study aims to investigate the relationships between destination brand stereotypes and destination brand attachment. Two cognitive (i.e., destination brand awareness and perceived quality) and two affective (i.e., ideal ...
      • ¿Cómo participan los atributos del destino en la construcción de su imagen? El caso de la imagen de españa en el mercado chinoparlante. 

        Chen, Fang Wei; Alarcon-Urbistondo, Maria del Pilar (2022-02)
        La imagen de destino ha sido un tema muy estudiado desde los años 70. Aún así, no existe una propuesta de atributos universal para la construcción de la imagen. Con la aparición y popularización de los medios sociales, ...
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
         

         

        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA