JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Listar FEIR - Contribuciones a congresos científicos por título 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Filología Española, Italiana, Románica, Teoría de la Literatura y Literatura Comparada - (FEIR)
    • FEIR - Contribuciones a congresos científicos
    • Listar FEIR - Contribuciones a congresos científicos por título
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Filología Española, Italiana, Románica, Teoría de la Literatura y Literatura Comparada - (FEIR)
    • FEIR - Contribuciones a congresos científicos
    • Listar FEIR - Contribuciones a congresos científicos por título

    Listar FEIR - Contribuciones a congresos científicos por título

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 1-20 de 104

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • A Comparison of Immigrant Languages and Varieties in the Linguistic Landscape of Two Towns in Spain: Madrid vs. Málaga 

        Esteba-Ramos, DianaAutoridad Universidad de Málaga; Sáez Rivera, Daniel M. (2014-05-07)
        Inmigration and its linguistic consequences in a country are not always of the same nature everywhere in the whole territory of the nation. One of the tokens can be the population arrived from the 90s until recently in ...
      • A propósito de la primera gramática impresa en América 

        Galeote-López, ManuelAutoridad Universidad de Málaga (2015-01-27)
        El misionero fray Maturino Gilberti compuso y difundió impreso un Arte de la lengua de Michuacán (1559). A día de hoy resulta ser el primer tratado gramatical que vio la luz en la primera imprenta de México. El franciscano ...
      • A propósito de las ideas lexicograficas del exiliado Miguel de Toro y Gómez (1851-1922) 

        Galeote-López, ManuelAutoridad Universidad de Málaga (2013-11-06)
        Aportaciones, características y análisis del Nuevo Diccionario Ilustrado de la Lengua española, que publicó el granadino Miguel de Toro y Gómez en 1901 en Paris, mientras trabajaba como exiliado español en la lexicografía ...
      • A propósito de los discursos de Echave Orio sobre la antigüedad de la lengua vascongada (1607) 

        Galeote-López, ManuelAutoridad Universidad de Málaga (2015-05-27)
        Esta comunicación sobre los Discursos (1607) de Echave persigue redimensionar la trascendencia y originalidad, así como revisar la atención que se le ha prestado. Por supuesto, nos hallamos ante un tratado sobre la lengua ...
      • Actitudes lingüísticas en la prensa española: análisis comparativo entre el andaluz y el canario 

        Guerrero-Salazar, SusanaAutoridad Universidad de Málaga (2019-06-28)
        El trabajo consiste en un estudio comparativo sobre las valoraciones hacia las modalidades andaluzas y canarias que aparecen en la prensa española. Lo vamos a hacer a través de una muestra de textos de prensa nacional, ...
      • Activismo lingüístico a favor del castellano: la recepción mediática de la Iniciativa Legislativa Popular de la Asociación Hablamos Español 

        El Founti Zizaoui, Amina (2019-11-15)
        En las últimas décadas han surgido en aquellas comunidades autónomas con lengua cooficial, una serie de movimientos ciudadanos que reclaman una política lingüística que garantice un bilingüismo real en dichas regiones. ...
      • Agua, turismo y comunicación. Análisis lingüístico de la publicidad de los balnearios en sus páginas web 

        Robles-Avila, SaraAutoridad Universidad de Málaga (2018-11-05)
        El objetivo de este trabajo es analizar el cibergénero de las páginas web de los balnearios entendidas como textos dinámicos, en permanente cambio, pertenecientes al lenguaje de especialidad del turismo, a los que el ...
      • Amnistía y libertad (algunas notas sobre la poesía española en la transición) 

        Jiménez-Millán, AntonioAutoridad Universidad de Málaga (2019-07-08)
        La conferencia impartida en Roma se centra en la función y características de la poesía española durante la transición a la democracia (1974-1982), detallando algunos aspectos claves desde el punto de vista histórico y ...
      • Anglicismos en el Diccionario castellano (1786-88) e influjo lexicográfico de Samuel Johnson en Esteban de Terreros 

        Carriscondo-Esquivel, Francisco M.Autoridad Universidad de Málaga (2019-02-08)
        En el siglo XVIII se considera prototípica la incorporación de galicismos en el español, pero no tanto del inglés. En esta comunicación, no obstante, vamos a presentar una posible fuente para dicha introducción, en este ...
      • Una aproximación a las cuestiones sobre la feminización del lenguaje en las columnas sobre la lengua (CSL) en la prensa española 

        Guerrero-Salazar, SusanaAutoridad Universidad de Málaga (2017-10-30)
        En el trabajo he analizado un corpus de columnas sobre la lengua (CSL) obtenido de la base de datos en construcción del Proyecto METAPRES: El discurso metalingüístico en la prensa española (1940-hoy). Análisis multidimensional ...
      • Una aproximación a los recursos educativos abiertos (REA) en la formación inicial docente 

        Rubio-Perea, Engracia MariaAutoridad Universidad de Málaga (2022)
        La propuesta que presentamos es el resultado de la práctica docente llevada a cabo en la asignatura Complementos para la formación disciplinar de Lengua, Literatura, Latín y Griego dentro del Máster Universitario en ...
      • Aproximación al léxico de los papeles de la Inquisición: las relaciones de causas y alegaciones fiscales de tribunales andaluces como fuente de estudio 

        López-Mora, PilarAutoridad Universidad de Málaga (2022)
        A partir de un corpus de alegaciones fiscales y relaciones de causas de los tribunales de Córdoba, Granada y Sevilla, del último periodo de la Inquisición (ss. XVIII y principios del XIX), estudiaremos voces y locuciones ...
      • Apuntes sobre la poética de Gloria Fuertes 

        Gomez-Yebra, Antonio AgustinAutoridad Universidad de Málaga (2014-07-18)
        Algunos aspectos de la poética de Gloria Fuertes.
      • Böhl de Faber: "Floresta de rimas antiguas castellanas" 

        Molina-Huete, Maria BelenAutoridad Universidad de Málaga (2015-10-30)
        Presentación de la reedición de la "Floresta de rimas antiguas castellanas" de J. Nicolás Böhl de Faber. Estudios preliminares coordinados por Belén Molina Huete. Edición facsimilar al cuidado de J. J. Labrador Herraiz
      • Camilleri et Chräibi: avec les pieds dans le même réservoir 

        Caprara, GiovanniAutoridad Universidad de Málaga (2018-11-06)
        L'inspiration pour mon discours est né l'après-midi du 23 Décembre 2018, chez Camilleri, lorsqu’ Andrea, m'a poussé à me faire un peu de clarté sur l’existence ou pas d’un polar qui pourrait être appelé « Méditerranée », ...
      • Cartas al Ayuntamiento de Málaga durante el siglo XVIII 

        Garcia-Aguiar, Livia CristinaAutoridad Universidad de Málaga (2022)
        Los corpus de documentación municipal del s. XIX ofrecen grandes posibilidades para la investigación de los rasgos lingüísticos de clases sociales con distintos niveles de instrucción. Esto se debe a que, entre las colecciones ...
      • Las cartas de profesión. Análisis linguístico 

        Carrasco-Cantos, PilarAutoridad Universidad de Málaga; Carrasco-Cantos, InesAutoridad Universidad de Málaga (2015-10-22)
        Análisis lingüístico de un corpus de cartas de profesión desde el punto de vista de los modos de expresión que pertenecen al dominio de las tradiciones discursivas y de los rasgos de variación lingüística como elementos ...
      • “Con palabras sinceras sin rhetoricas ni elegancias” (Vocabularios y confesionarios hispano-mexicanos renacentistas) 

        Galeote-López, ManuelAutoridad Universidad de Málaga (XIII Congreso Internacional de la Sociedad Española de Historiografía Lingüística (SEHL), 2022-05-10)
        En esta comunicación examinamos los confesionarios novohispanos que los misioneros elaboraron junto con los catecismos, artes y vocabularios de las lenguas indígenas, en lo que se ha llamado la trilogía catequística. La ...
      • El concepto de imaginación en literatura y cine 

        Malpartida-Tirado, RafaelAutoridad Universidad de Málaga (2017-01-19)
        El propósito de este trabajo es llamar la atención sobre los principales tópicos y prejuicios que se activan cuando se comparan literatura y cine, en especial el de la imaginación, reservada según muchos (público, críticos, ...
      • Contribución histórico-lingüística al estudio de la terminología del olivar en Andalucía 

        Galeote-López, ManuelAutoridad Universidad de Málaga (2015-12-11)
        Aunque hay estudios sobre la terminología científica del olivar en Andalucía, carecemos de contribuciones historicolingüísticas con enfoque apropiado sobre los nombres de variedades olivareras, técnicas de cultivo y ...
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
         

         

        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA