JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónPolítica institucional UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Listar FGEALGD - Contribuciones a congresos científicos fecha de publicación 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Filología Griega, Estudios Árabes, Lingüística General, Documentación y Filología Latina- (FGEALGD)
    • FGEALGD - Contribuciones a congresos científicos
    • Listar FGEALGD - Contribuciones a congresos científicos fecha de publicación
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Filología Griega, Estudios Árabes, Lingüística General, Documentación y Filología Latina- (FGEALGD)
    • FGEALGD - Contribuciones a congresos científicos
    • Listar FGEALGD - Contribuciones a congresos científicos fecha de publicación

    Listar FGEALGD - Contribuciones a congresos científicos por fecha de publicación

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 1-20 de 80

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Plutarco y las transgresiones de la naturaleza. Análisis estilístico de de facie in orbe lunae 926c-d 

        Perez-Jimenez, Aurelio (2013-11-21)
        The principal aim of this paper is to make evident the stilistic values of Plutarch’s text in a concret passage of the scientific part of the dialogue De facie in orbe Lunae. In this case I will analyse from this stilistic ...
      • Casos de "autopsía" y su función en las "Vidas Paralelas" de Plutarco 

        Alcalde-Martin, Carlos Jesus (2014-05-22)
        Estudio de algunos casos de "autopsía" en las Vidas paralelas de Plutarco para establecer su valor y función no solo en el pasaje en el que se encuentra, sino también en el conjunto de la Vida a la que pertenece y su ...
      • Sacrificios humanos en las "Vidas" de Plutarco 

        Gonzalez-Gonzalez, Maria Marta (2014-05-22)
        El sacrifico humano en la Grecia Antigua es un tema de estudio conflictivo cuya primera dificultad procede, quizá, del modo alusivo y eufemístico con el que son descritos los episodios sospechosos de ser ejemplo de dicha ...
      • Espacios imaginarios en Plutarco:interpretación místico-literaria de la superficie celeste de la luna (De Facie 94CC-945B) 

        Perez-Jimenez, Aurelio (2014-05-22)
        Following the line of stilistic interpretation about the Sylla’s Myth in De facie in orbe Lunae I have made in other previous publications (1998, 2002, 2010, and 2011), I propose now to analyse the pages 944C-945B, ...
      • Los habitantes de la luna. Interpretaciones textuales y traducciones de Plu., De fac. 944C-945C 

        Perez-Jimenez, Aurelio (2014-10-01)
        La culminación del viaje espiritual del hombre tras la muerte, tal como se lee en los capítulos finales del De facie, consiste en la superación de las sombras proyectadas hacia la Luna por la tierra (el Hades) y la existencia ...
      • Simbolismo de las aves saturninas en los textos grecolatinos 

        Macias-Villalobos, Cristóbal; Macías Fuentes, Delia (Libros Pórtico, 2015)
        Ancient astrology classified creatures and elements of the natural world in never fixed or closed taxonomies in accordance with the governing planet. Their criteria were used to be very diverse and physical, mythological, ...
      • La investigación actual en neología 

        Guerrero-Ramos, Gloria (2015-05-04)
        Mesa Redonda: La investigación actual en neología Hispanistentag 2015 Coordina Gloria Guerrero Ramos: “Uso del léxico de origen especializado en la prensa” Participan Elisabet Llopart et alii: “El procesamiento de los ...
      • Resyllabification of Preconsonantal / s/ in a Southern Spanish Variety. Acoustic Correlates on an Ongoing Linguistic Change in Malaga 

        Vida-Castro, Matilde Angeles (2015-06-10)
        En este póster se presentan las primeras conclusiones de una investigación en marcha sobre el proceso de resilabificación de /-s/ implosiva en posición interior ante el fonema oclusivo dental sordo /t/. Esta investigación ...
      • Between local and standard varieties: horizontal and vertical convergence and divergence of dialects in Southern Spain 

        Villena-Ponsoda, Juan Andres; Avila-Muñoz, Antonio Manuel; Vida-Castro, Matilde Angeles; Von Essen, M. Clara (2015-06-10)
        El objeto de esta comunicación es presentar los procesos de convergencia y divergencia horizontal y vertical en los dialectos innovadores del español meridional.
      • Las regiones fértiles de la tierra: nueva propuesta crítica a Plu., De facie 938D 

        Perez-Jimenez, Aurelio (2015-09-22)
        This paper trays to resolve the syntactical problem posed by the datives of the comparative phrase ὥσπερ ἄκροις τισὶν ἢ χερρονήσοις ἀνέχουσιν ἐκ βυθοῦ (Plu., De facie 938D), by changing into ἀνεχούσης the plural dativ ...
      • Textos enmendados en Plutarco y Heródoto 

        Gonzalez-Gonzalez, Maria Marta (2015-10-01)
        Lycurgus 27, 3: ἐπιγράψαι δὲ τοὔνομα θάψαντας οὐκ ἐξῆν τοῦ νεκροῦ, πλὴν ἀνδρὸς ἐν πολέμῳ καὶ γυναικὸς [τῶν] λεχοῦς ἀποθανόντων, una vez enterrados no estaba permitido inscribir el nombre del muerto sobre la tumba, excepto ...
      • Dos vidas, tres oradores: Demóstenes, Foción y Démades. 

        Alcalde-Martin, Carlos Jesus (2015-10-14)
        Esta comunicación estudia la caracterización y comparación que hace Plutarco de la oratoria de tres políticos que ejercieron su actividad pública en la segunda mitad del siglo IV a.C.: Demóstenes y Foción, a quienes dedica ...
      • Hypnos y Thánatos: la muerte como sueño en la Consolatio ad Apollonium 

        Gonzalez-Gonzalez, Maria Marta (2015-12-10)
        La pareja de hermanos Sueño y Muerte (Hypnos y Thánatos), con una personificación mayor del primero que del segundo, aparece ya en los poemas homéricos. La iconografía está bastante fijada a finales del s. IV a.C. y, gracias ...
      • Iconografía literaria y plástica de tres oradores: Demóstenes, Foción y Démades 

        Alcalde-Martin, Carlos Jesus (2015-12-11)
        Este trabajo trata de la imagen transmitida por Plutarco de los oradores Demóstenes, Foción y Démades en las biografías de los dos primeros mediante las figuras literarias, principalmente metáforas y comparaciones, y las ...
      • Imágenes literarias para el legado político de Alejandro. Comentario estilístico de Mor. 336E-337A 

        Perez-Jimenez, Aurelio (2015-12-11)
        In this paper I tray to underline the originality of Plutarch through the litterary construction of two images concerning the figure of Alexander. One of them, which compares the situation of Macedonia after his death with ...
      • Vocabulario especializado en el léxico disponible de los hablantes malagueños 

        Guerrero-Ramos, Gloria; Perez-Lagos, Manuel Fernando (2016-05-27)
        Estudiaremos el vocabulario técnico presentado (tres grados de especialización) en cada uno de los centros de interés, y atenderemos a la capacidad léxica general de cada hablante, así como a su capacidad de alejamiento ...
      • El léxico disponible como herramienta de ayuda para la selección léxica en aula de ELE 

        Avila-Muñoz, Antonio Manuel (2016-05-30)
        This study aims to provide foreigns languages professionals with a sound methodology for selecting a suitable lexicon apropos of their students’ level in the language. The justification of said selection is, herein, rooted ...
      • Tendencias en la variación del español en España. La formación de una variedad coinética centro-meridional 

        Villena-Ponsoda, Juan Andres; Vida-Castro, Matilde Angeles (2016-05-31)
        En este trabajo se aborda el problema de la formación de una variedad regional intermedia entre el español centroseptentrional (Madrid) y las variedades meridionales innovadoras (Sevilla). Esta nueva variedad en formación, ...
      • De nuevo el horóscopo de Constantinopla 

        Perez-Jimenez, Aurelio (2016-06-10)
        Los Horóscopos para la fundación de ciudades, como el de Constantinopla, cuentan con una larga tradición esencialmente literaria (Roma, Alejandría, Seleucia del Tigris), pero también técnica (Antioquía, Gaza, Cesarea, ...
      • Proyecto de Investigación de Arqueología Lingüística en la ciudad de Málaga (España). Proyecto ARQUE-LIN 

        Avila-Muñoz, Antonio Manuel (2016-07-06)
        Los dialectos son parte de la herencia cultural de un pueblo. Se trata de una herencia intangible, pero fundamental. En nuestro proyecto, los dialectos y sus correspondientes variedades estándar serán consideradas no solo ...
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
         

         

        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA