HA - Contribuciones a congresos científicos
Envíos recientes
-
"How to Taste a Festival". Ekphrasis and Sensoriality around Urban Celebrations during the Early Modern Period.
(2023)The main title of this work: "How to Taste a Festival" is inspired by the seminal and indispensable study by Victor Stoichita originally entitled: "How to Taste a Painting" (2010). In that essay, the prestigious art historian ... -
Sensoriality, Art and Scenographic Culture in the 16th-18th Centuries: An interactive and inclusive innovative online exhibition.
(2023)The purpose of this proposal is to present the theoretical and methodological basis and objectives of a innovative online exhibition about sensoriality, art and scenographic culture between the 16th and the 18th centuries, ... -
Pautas didácticas para el conocimiento del patrimonio inmueble contemporáneo de Málaga por la ciudadanía.
(2023)Aunque, actualmente, el patrimonio cultural es uno de los mayores recursos económicos con los que cuenta Málaga en la actualidad, la identificación de la sociedad con éste, y por lo tanto su cuidado y salvaguardia, no ... -
Mímesis de un paisaje urbano degradado escuchado en la voz de un mirlo.
(2023)En los jardines de un complejo de apartamentos turísticos situado en un pueblo de tamaño medio de la costa sur de España, hay un mirlo local (Turdus merula) que canta una serie de temas, variados pero reconocibles. Algunos ... -
Paisajes multisensoriales en la cultura escenográfica urbana de la Edad Moderna. Nuevas aproximaciones al estudio de la fiesta.
(2023)La dimensión material, afectiva y multisensorial de los eventos efímeros del pasado es susceptible de ser estudiada a partir del concepto de “cultura escenográfica” acuñado por Rachel Hann (2019). El enfoque implícito a ... -
Spanish Queer Histories during the Franco Dictatorship: Cases of Homosexuality in the Special Court of Vagrants and Thugs of Granada in the Sixties.
(2023)17 April 1966, a young woman from Granada commits suicide in a central hotel in Barcelona. The forensic investigation determined that her death was the result of drug intoxication. While the police investigation focused ... -
Conclusiones y reflexiones finales. CM Málaga – Culture & Museums International Tech Forum (20-21 de junio, 2022)
(2022)El simposio Culture & Museums International Tech Forum se ha articulado en torno a una serie de preguntas relativas a la capacidad de los desarrollos tecnológicos actuales para transformar y modelar el campo cultural. Por ... -
El nomenclátor viario y sus circunstancias como patrimonio desapercibido
(2022-11)Cuando el patrimonio está presente en la cotidianeidad, a veces, si no cuenta con valores monumentales o artísticos que lo hagan destacar dentro del paisaje en el que se encuentra, pasa desapercibido ante los ojos del ... -
Creación de un mapa del Patrimonio Cultural de Honduras por parte de jóvenes y estudiantes oriundos
(2022)Dentro del proyecto que la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Málaga desarrolla para la Asociación Colaboración y Esfuerzo (Acoes), donde se expone la importancia que tienen las Humanidades como recurso ... -
Fotogrametría, realidad virtual y Patrimonio: estrategias de aprendizaje para cuidar la memoria desde la perspectiva histórico-artística.
(Dikinson S.L, 2022)La innovación, la tecnología, la experimentación, la investigación, el conocimiento en red, etc., supone un desafío de cara al futuro cuando hablamos de repensar la formación de los historiadores del arte con relacion a ... -
La huella del vino y la pasa de Málaga en el cementerio histórico de San Miguel: una ruta de aproximación e interpretación de la historia de la ciudad
(Red Iberoamericana de Valoración y Gestión de Cementerios Patrimoniales, 2022-10)Genéricamente los cementerios son el reflejo de la ciudad de los vivos. Así se cumple en el cementerio histórico de San Miguel de Málaga, donde se conservan los mausoleos y vestigios materiales de las firmas comerciales e ... -
Analizar el diseño desde el enfoque patrimonial a través del libro El sistema de los objetos de Jean Baudrillard
(2022-11)A través de una obra clave para entender la posmodernidad y la sociedad actual (la de la década sesenta del siglo XX): El sistema de los objetos (1969), profundizamos en el consumismo, la industria o los nuevos paradigmas -
Conservación patrimonial y transdisciplinariedad. Itinerarios didácticos inclusivos en el patrimonio defensivo andaluz
(2022)Una de las especificidades que presenta la conservación del patrimonio cultural es la multiplicidad de agentes de distintas disciplinas que intervienen en el proceso de recuperación. Sin embargo, durante la fase de formación ... -
Comunicación "La estampa andaluza del siglo XVII y su impacto en Hispanoamérica. Un estudio de casos."
(2022)Andalucía, como región clave en la comunicación entre los territorios hispanos de la Península y de América, fue un escenario privilegiado para el intercambio de personas, devociones, objetos artísticos y toda suerte de ... -
De Bauhaus a Oaxaca: el transformador viaje de Anni Albers hasta el universo de Monte Albán
(2022)La comunicación versa sobre los objetos para el ornamento corporal realizados por Anni Albers y Alex Reed desde 1939, nacidos en la intersección cultural entre el mundo prehispánico y el pensamiento más trasformador de ... -
El viaje transoceánico de la gallina: de la selva al cubo blanco
(2022)Esta comunicación atiende a la expansión de la gallina por el mundo vinculada a las migraciones de la especie humana, que ha hecho de ésta una de las especies de aves más extendidas y numerosas del planeta. Originaria del ... -
La documentación de la performance: la imagen como trofeo. Análisis de Mirror of Origin de Deborah De Robertis.
(2022)La manera en el que nos llega la documentación de la performance no es algo casual y analizar sus cualidades nos puede ayudar a comprender mejor la obra. En este estudio, partiremos del examen sobre las principales ... -
Hitos del diseño español (1980-2020)
(Concilium: Grupo de Investigación de la Universidad Complutense de Madrid Fórum XXI, 2022)El tema investigado se centra en los hitos del diseño industrial español durante los últimos cuarenta años, desde el boom de los ochenta hasta las dos primeras décadas del siglo XXI. Ya se ha generado la distancia histórica ... -
“Moros y cristianos”. The triumph over Otherness in the celebrations for the canonization of St. Ferdinand in Seville Cathedral (1671)
(2022)This paper examines the exotic otherness of Early Modern imagery and emblematics in the celebrations of the canonization of King Ferdinand III of Castile held in the Cathedral of Seville in 1671. In the first part, I focus ... -
The role of Torremolinos in the queer history of Spain: New narratives beyond Madrid and Barcelona
(2022)The progress in recent decades in the achievement of civil rights within the LGTB community in Spain (decriminalization of homosexuality, equal marriage, Trans law) has led to a review of the role that different organizations ...