HA - Contribuciones a congresos científicos
Envíos recientes
-
“Moros y cristianos”. The triumph over Otherness in the celebrations for the canonization of St. Ferdinand in Seville Cathedral (1671)
(2022)This paper examines the exotic otherness of Early Modern imagery and emblematics in the celebrations of the canonization of King Ferdinand III of Castile held in the Cathedral of Seville in 1671. In the first part, I focus ... -
The role of Torremolinos in the queer history of Spain: New narratives beyond Madrid and Barcelona
(2022)The progress in recent decades in the achievement of civil rights within the LGTB community in Spain (decriminalization of homosexuality, equal marriage, Trans law) has led to a review of the role that different organizations ... -
María Blanchard. La mujer, la deforme, la olvidada
(2022-05)La de la mujer impedida –deforme, en la mayoría de los relatos–, es una parte de la historia de María Blanchard: la que mucha de la historiografía a ella dedicada, en los años cuarenta y cincuenta del pasado siglo, y aún ... -
Sí, es una enana. ¿Algún problema? La figura de Sara en la obra de Juan Muñoz
(UPV, 2022)En esta intervención se aportará parte de la investigación que estoy llevando a cabo en relación a la figura y la obra del escultor madrileño Juan Muñoz (Madrid 1953 – Ibiza 2001). Juan Muñoz ha sido considerado como uno ... -
Joyería moderna hecha a mano: esto es arte cariño
(2022)Conferencia impartida en el Seminario "Joyería hecha a mano: esto es arte cariño" sobre la exposición de dicho nombre celebrada en Nueva York en el año 1946, y sus implicaciones de género y poscolonialistas. -
Cultura escenográfica en el contexto hispánico de la Edad Moderna: Un enfoque holístico. Fundamentos conceptuales y metodológicos (Proyecto I+D+i Ministerio de Ciencia e Innovación PID2020-117415GB-I00)
(2022-03)Presentación e introducción sobre los objetivos metodológicos a desarrollar en el proyecto de investigación I+D+i del Ministerio de Ciencia e Innovación (PID2020-117415GB-I00): "Cultura escenográfica en el contexto hispánico ... -
140 gramos de menos
(2022)En esta comunicación se aborda la noción de si es posible asignar un sexo al cerebro y describirlo como masculino y femenino, desde una perspectiva que parte de un conjunto de teorías anatómicas y científicas que tienen ... -
Etnopornografía colonial en la obra de Gabriel Morcillo.
(2022-02-11)Esta investigación analiza el papel que la fotografía etnopornográfica tuvo en el desarrollo del orientalismo queer en la pintura de Gabriel Morcillo. La investigación presentada se organiza en torno a cuatro puntos ... -
Proyectos de investigación feministas: Desnortadas. Itinerarios de género en el arte contemporáneo
(UPV, 2022)Proyectos de investigación feministas, el caso de Desnortadas. Itinerarios de género en el arte contemporáneo, proyecto I+D financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación entre 2021 y 2024, como consecuencia de otros ... -
Mitos y fábulas. Fuentes clásicas en ilustradores de época victoriana.
(XIII CONGRESSO INTERNACIONAL DA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE EMBLEMÁTICA, 2021-12-02)Durante la época victoriana hubo un renacimiento del mundo editorial gracias a la evolución de la imprenta. Fue un nuevo renacer del libro, los tipos, las encuadernaciones, las historias, las composiciones, los adornos de ... -
Estrategias positivas y negativas en edificios con usos compatibles de la arquitectura autárquica en Málaga
(2021-12-01)El patrimonio arquitectónico es uno de los tipos de bienes con los que el ciudadano puede crear la mayor conexión, ya que, al hacer un uso directo de los inmuebles, los percibe de manera diferente a las artes plásticas. A ... -
EyLC3HA_UMA: Instagram como medio de comunicación y creación de conocimiento en torno al cine, su estética y su lenguaje
(2021)La situación de confinamiento y distanciamiento social que hemos vivido a lo largo de los años 2020 y 2021 ha llevado, en muchos casos, a repensar los planteamientos de evaluación del alumnado en todos los tramos educativos. ... -
La herencia del color mudéjar en las arquitecturas pintadas en Málaga: blanco de estuco, amarillo de ocre y rojo de almagra
(Centro de Estudios Mudéjares, 2021)En la actualidad caminar por Málaga, y contemplar sus numerosas fachadas pintadas realizadas durante la Edad Moderna, es un encuentro imborrable de la sociedad con su pasado. Y una parte del mismo se hizo sobre la base del ... -
Adquisición de soft skills con estudiantes de historia del arte. Explicación de un caso práctico
(2021)La innovación educativa es una realidad muy asumida y llevada a la práctica por los docentes del título de graduado/a en Historia del Arte de la Universidad de Málaga desde hace casi dos décadas. Son numerosos los proyectos ... -
El camarín-torre de la Iglesia de la Victoria de Málaga: una obra maestra en peligro de desaparición
(Ministerio de Cultura y Deporte, Editorial Universidad de Granada, 2021)La Torre-Camarín de la Victoria es una de los bienes arquitectónicos barrocos más importantes de la ciudad de Málaga. Con anterioridad al existente en la actualidad, existió otro camarín que fue destruido por las llamas ... -
Nuestro norte es el sur. Geografías reales e imaginarias del orientalismo queer.
(2021)La famosa frase de Joaquín Torres-García nuestro norte es el sur es el punto de partida para repensar las lógicas sureñas. En Orientalismo, uno de los textos fundacionales de la teoría poscolonial, Edward Said define el ... -
Ponencia "San Miguel Mexquitic: fortaleza de la fe y jardín cerrado en la frontera Chichimeca"
(Grupo de Investigación sobre Teatro, Literatura y Cultura Visual de la Universidad de Navarra "TRIVIUN", 2021)San Miguel Mexquitic (hoy Mexquitic de Carmona, Estado de San Luis Potosí, México) fue un asentamiento fundado como bastión de la frontera norte del Virreinato de Nueva España. Ubicado dentro del territorio de la Gran ... -
Mezclando ideas diseñamos actividades creativas. La imagen y la cultura visual en el contexto de la innovación educativa
(I Jornadas de Innovación Educativa “Compartiendo experiencias: la docencia universitaria del estudio de la imagen como Historia cultural. Grupo “APES. Estudis de Cultura Visual”. Departament d’Història de l’art de la Universitat de València. 24 de marzo de 2021 (semipresencial), 2021)Esta comunicación es el culmen de tres Proyectos de innovación educativa iniciados en la convocatoria 2013 por la Universidad de Málaga con código PIE13-145, PIE 15-060 y PIE17-055 coordinados por la profesora Ríos Moyano ... -
Estados de WhatsApp o cuando la curiosidad sirve para aprender
(2021-07-07)La propuesta que se presenta recoge una actividad llevada a cabo de manera totalmente casual, y a modo de prueba, en paralelo a las primeras semanas de impartición de la asignatura Diseño y estética de lo cotidiano, de ... -
Potenciando habilidades blandas en estudios artísticos. historia del arte, cultura visual y redes sociales (Málaga, España)
(2021-06-30)Reflexionamos sobre el título de historia del arte en la Universidad de Málaga, desde hace más de una década que sabíamos que había una brecha entre Universidad y empleadores que era necesario mantener lo más cerrada ...