JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Listar HA - Contribuciones a congresos científicos por título 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Historia del Arte - (HA)
    • HA - Contribuciones a congresos científicos
    • Listar HA - Contribuciones a congresos científicos por título
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Historia del Arte - (HA)
    • HA - Contribuciones a congresos científicos
    • Listar HA - Contribuciones a congresos científicos por título

    Listar HA - Contribuciones a congresos científicos por título

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 32-51 de 131

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • De Bauhaus a Oaxaca: el transformador viaje de Anni Albers hasta el universo de Monte Albán 

        Hurtado-Suarez, Maria InmaculadaAutoridad Universidad de Málaga (2022)
        La comunicación versa sobre los objetos para el ornamento corporal realizados por Anni Albers y Alex Reed desde 1939, nacidos en la intersección cultural entre el mundo prehispánico y el pensamiento más trasformador de ...
      • De la nación a la patria, del ciudadano al súbdito. Evolución de los conceptos en el desarrollo de la literatura artística toscana del Manierismo 

        Montijano-Garcia, Juan MariaAutoridad Universidad de Málaga (2014-12-01)
        La literatura artística de los distintos estados toscanos del primer renacimiento se caracteriza por su marcado carácter social y político. En muchos casos el concepto clave es el de fama, gloria de un artista que sirve ...
      • De necesidad funcional al uso lúdico: recuperación del "Caminito del Rey" en el complejo hidroeléctrico de Guadalhorce (Málaga, España) 

        Rodríguez, Francisco José (2016-07-08)
        La llegada del ff.cc. de la línea Málaga-Córdoba a la localidad de Álora en 1865 abrió nuevas perspectivas de desarrollo económico, que continuó a partir de 1903 con la construcción de embalses para la producción de energía ...
      • Defensa del Patrimonio y la Cultura en Málaga. En búsqueda de la participación ciudadana 

        Santana-Guzman, Antonio JesusAutoridad Universidad de Málaga (2020-01-14)
        En ocasiones, la salvaguarda del patrimonio resulta difícil sobre todo en ciudades que han sufrido transformaciones constantes. Es esencial implicar al ciudadano, quien debe identificarse con los elementos culturales que ...
      • Del videojuego al emblema: cultura visual y retroalimentación iconográfica en la obra de Muntean/Rosenblum. 

        Mayorga-Chamorro, Jose IgnacioAutoridad Universidad de Málaga (2016-01-13)
        La obra del tándem artístico formado por Markus Muntean (Austria, 1962) y Adi Rosenblum (Israel, 1962) constituye uno de los testimonios más significativos de las capacidades expresivas que nacen de la confluencia entre ...
      • Demo and presentation of Digital Mellini Scholar's Workspace 

        Rodriguez-Ortega, NuriaAutoridad Universidad de Málaga; Baca, Murtha (2013-11-05)
        This paper presents the project "Digital Mellini: Exploring New Tools & Methods for Art-historical Research & Publication", a joint initiative of the Getty Research Institute (Los Angeles) and the University of Málaga ...
      • Detection and measurement of digital imbalances on a local scale related to the mechanism for production and distribution of cultural information 

        Rodriguez-Ortega, NuriaAutoridad Universidad de Málaga (2018-07-24)
        The creative economy has been defined as the role played by artistic creation, creative sectors and cultural institutions in the articulation of new production models that catalyze the generation of wealth, quality of life ...
      • Detection and measurement of digital imbalances on a local scale related to the mechanism for production and distribution of cultural information 

        Rodriguez-Ortega, NuriaAutoridad Universidad de Málaga (2018-12-18)
        Through different projects, the iArtHis_Lab (www.iarthislab.es) research group has been analyzing the mechanisms for the production and distribution of cultural information on the Internet since 2015. Furthermore, this ...
      • ¡Devotas estampas!, populares como los cromos y deseadas como el chocolate. Modos de difusión de la imagen religiosa en materiales ephemera 

        Rios-Moyano, SoniaAutoridad Universidad de Málaga (Caiana. Revista de Historia del Arte y Cultura Visual del Centro Argentino de Investigadores de Arte (CAIA)., 2020-07)
        En este artículo proponemos el estudio concreto de los materiales ephemera dentro del enfoque disciplinar de la historia del arte. En las últimas décadas, la incorporación de las nociones de cultura visual y estudios ...
      • Diálogos entre el diseño y el arte. Uso de lo artístico con fines mercantiles 

        Rios-Moyano, SoniaAutoridad Universidad de Málaga (2020-11-04)
        Con esta comunicación se quiere establecer distintos enfoques y puntos de vista entre las relaciones entre el diseño y el arte, que no al revés, puesto que, en muchas ocasiones, el diseño utiliza el conocimiento y la ...
      • La didáctica del valor artístico en el currículo de segundo de bachilletrato en Andalucía. La pincelada como contenido transversal 

        Arjones-Fernandez, Maria AuroraAutoridad Universidad de Málaga (2016-07-11)
        La didáctica del valor artístico necesita una renovación, los conocimientos de los alumnos de Segundo de Bachillerato Currículo Humanidades continúan limitándose a la obra de arte como ilustración de la Historia, al ...
      • La documentación de la performance: la imagen como trofeo. Análisis de Mirror of Origin de Deborah De Robertis. 

        Montijano-Cañellas, MarcAutoridad Universidad de Málaga (2022)
        La manera en el que nos llega la documentación de la performance no es algo casual y analizar sus cualidades nos puede ayudar a comprender mejor la obra. En este estudio, partiremos del examen sobre las principales ...
      • Don Quijote de la Mancha en lo culto y lo popular. De la ilustración a la publicidad y otros materiales ephemera. 

        Rios-Moyano, SoniaAutoridad Universidad de Málaga (2020-10-07)
        Son numerosas las ediciones, ilustraciones y demás usos de la imagen de esta joya de la literatura española. Una de sus señas de identidad forjadas a lo largo de los siglos, es, sin duda, la esbelta figura de Don Quijote ...
      • Ecosistema y explosión de las fuentes en la sociedad datacéntrica: nuevos materiales para la investigación cultural. Análisis del sistema expositivo español como estudio de caso 

        Rodriguez-Ortega, NuriaAutoridad Universidad de Málaga (Editorial de la Universidad de Cantabria, 2018)
        An ecosystem of heterogeneous, mass-scale sources that are globally distributed, together the transition to a new knowledge economy based on the value of data, define the epistemological paradigms that are of our times. ...
      • Ecosistema y explosión de las fuentes en la sociedad datacéntrica: nuevos paradigmas para el análisis cultural. (Análisis de las redes expositivas como estudio de caso) 

        Rodriguez-Ortega, NuriaAutoridad Universidad de Málaga (2016-11-07)
        Las transformaciones vinculadas a la sociedad digital han modificado de manera drástica la naturaleza de los materiales primarios con los que tejemos la urdimbre de nuestra investigación. El historiador o el analista ...
      • La Educación y el Patrimonio Industrial en España. 

        Arjones-Fernandez, Maria AuroraAutoridad Universidad de Málaga (EUMEDNET, 2017)
        Documentamos el patrimonio industrial como objeto de aprendizaje para la protección del patrimonio cultural desde la Recomendación 879 del Consejo de Europa (1979)hasta la Carta de Nizhny Tagil para el Patrimonio Industrial ...
      • El camino de la virtud en doce pinturas atribuidas a Otto Van Veen (c.1556-1629) del Palazzo Reale de Nápoles 

        Morales-Folguera, Jose MiguelAutoridad Universidad de Málaga (2019-12-18)
        En este artículo se analizan doce cuadros de la Collezione Farnese del Palazzo Reale de Nápoles, atribuidos al pintor flamenco Otto Van Veen (c. 1556-1629), también conocido por su apellido latinizado de Vaenius, en los ...
      • EL FARO PORTUARIO DE MÁLAGA Y EL DESARROLLO COMERCIAL E INDUSTRIAL DE LA CIUDAD: ICONO URBANO Y ELEMENTO PAISAJÍSTICO 

        Rodriguez-Marin, Francisco JoseAutoridad Universidad de Málaga; Merida-Rodriguez, Matias FranciscoAutoridad Universidad de Málaga; Sánchez Gaillard, Francisco (2020-01-07)
        Desde su más remoto pasado histórico la ciudad de Málaga desarrolló una intensa actividad comercial a través de su puerto, que se intensificó en la segunda mitad del siglo XVIII con la exportación de vinos, aceites y ...
      • “El mejor ingenio granadino del siglo XVIII”. José Antonio Porcel y Salablanca como relator de fiestas. 

        Escalera-Perez, Dolores ReyesAutoridad Universidad de Málaga (2019-11-13)
        Este estudio trata la faceta de "relator de fiestas" de José Antonio Porcel y Salablanca (1715-1794) erudito granadino, muy conocido en su época como orador y poeta.
      • El nexo entre el pasado, el presente y el futuro en las ilustraciones de Walter Crane. De Esopo a los hermanos Grimm, pasando por Don Quijote y otros cuentos infantiles 

        Rios-Moyano, SoniaAutoridad Universidad de Málaga (2020-11-04)
        La época victoriana, nos dejó a célebres ilustradores como Randolph Caldecott, Kate Greenaway y Walter Crane. Precisamente, nos vamos a centrar en este último, puesto que Crane fue ilustrador y diseñador además de pintor, ...
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
         

         

        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA