JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Listar HA - Contribuciones a congresos científicos fecha de publicación 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Historia del Arte - (HA)
    • HA - Contribuciones a congresos científicos
    • Listar HA - Contribuciones a congresos científicos fecha de publicación
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Historia del Arte - (HA)
    • HA - Contribuciones a congresos científicos
    • Listar HA - Contribuciones a congresos científicos fecha de publicación

    Listar HA - Contribuciones a congresos científicos por fecha de publicación

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 1-20 de 131

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Besaré tu boca, Iokanaán. Arte y experiencia cinematográfica en Salomé de Alla Nazimova 

        Ruiz-Garrido, Maria Belen (Ediçöes Cine-Clube de Avanca, 2013)
        Cuando la hija de Herodías bailó, inducida por su madre, ante Herodes, ni siquiera podía imaginar el papel que la historia y el arte le tenía reservado. La Biblia cuenta muy poco sobre Salomé. Ni siquiera informa de su ...
      • Demo and presentation of Digital Mellini Scholar's Workspace 

        Rodriguez-Ortega, Nuria; Baca, Murtha (2013-11-05)
        This paper presents the project "Digital Mellini: Exploring New Tools & Methods for Art-historical Research & Publication", a joint initiative of the Getty Research Institute (Los Angeles) and the University of Málaga ...
      • Historia del Arte, computación y medios digitales en España 

        Rodriguez-Ortega, Nuria (2013-11-05)
        Esta comunicacióntrazar el estado de la cuestión de la convergencia entre conocimiento artístico, investigación académica, lenguajes computacionales y medio digital en España.
      • Javier Garcerá=Exhale Inhale 

        Martínez-Silvente, María Jesús (2013-12-11)
        Proceso de creación del artista Javier Garcerá en cuanto a la utilización de la materia.
      • Siete recomendaciones para la aplicación de los fondos estructurales de la UE en los bienes culturales del medio rural andaluz 

        Arjones-Fernandez, Maria Aurora (EUMED, 2014)
        La aplicación de los fondos estructurales de la Unión Europea en el medio rural andaluz ha tenido unas consecuencias directas sobre el patrimonio cultural rural. En este trabajo se analiza la participación activa de los ...
      • Cosas puestas en historia. Figuras pictóricas en los tratados españoles sobre perspectiva: de Juan de Arfe a Antonio de Torreblanca 

        Gonzalez-Roman, Maria del Carmen (2014-01-09)
        Siendo la invención una facultad del pintor que se relaciona con la composición de historias, comenzaremos por establecer, como marco de reflexión general, y a fin de aproximarnos al propósito de este estudio, el alcance ...
      • "Malagueña y exquisita": la cerveza. Una bebida refrescante para la Costa del Sol 

        Rodriguez-Marin, Francisco Jose (Ayuntamiento de Requena (Valencia), 2014-01-12)
        Conocida desde la civilización sumeria, la cerveza es una de las bebidas alcohólicas documentadas desde la Antigüedad, desarrollada en Europa por los monasterios medievales e introducida en nuestro país por los maestros ...
      • La construcción de la imagen de la arquitectura del relax 

        Mendez-Baiges, Maria Teresa; Hurtado Suarez, Inmaculada (2014-03-31)
        Abstract “Estilo del relax” was the name by which the historian Juan Antonio Ramirez named the first touristic architecture of the Costa del Sol, built between 1953 and 1965 along N -340 road. Its features directed it to ...
      • La légendaire beauté espagnole à l'épreuve de l'idéal 

        Mendez-Baiges, Maria Teresa (2014-03-31)
        L'anthropologue Mary Douglas assure que chaque institution doit reposer sur une métaphore naturalisée comme un principe constitutif, en mesure de fournir l'apparence de la réalité aux conventions sociales afin de leur ...
      • Redes, espacios de colaboración y contextos de innovación en el ámbito de los estudios digitales sobre la cultura artística. La experiencia iArtHis_Lab. 

        Rodriguez-Ortega, Nuria (2014-06-10)
        En el año 2012, un grupo de profesores, estudiantes y activistas de la Universidad de Málaga (España) decidimos constituir el grupo de investigación iArtHis_Lab . Convencidos del nuevo paradigma epistemológico, social y ...
      • Un nuevo ámbito de estudio del patrimonio industrial malagueño: el cementerio de San Miguel 

        Rodriguez-Marin, Francisco Jose (2014-06-11)
        Fruto del esplendor económico disfrutado por Málaga a partir de mediados del siglo XIX fue la remodelación y monumentalización del hoy cementerio histórico de San Miguel. Las grandes familias propietarias e impulsoras de ...
      • Ideas sobre la imagen de El Escorial en su época. Un estudio léxico-terminológico de las descripciones de la “octava maravilla del mundo” y la “historia de la Orden de San Jerónimo” 

        Castilla-Ortega, Marina (2014-06-18)
        El objetivo principal de esta tesis es realizar un análisis léxico-terminológico de las descripciones escurialenses más relevantes, desde la época fundacional del Monasterio de El Escorial hasta el siglo XIX, para concluir ...
      • Aplicación del análisis dinámico de redes científicas al estudio de la investigación española relacionada con el “descriptor” historia del arte durante 1976-2012, según ISOC 

        Rodriguez-Ortega, Nuria; Pino-Diaz, Jose; Cruces-Rodriguez, Antonio; Bailón-Moreno, Rafael (2014-07-22)
        Aplicando estrategias de ingeniería de conocimiento, se analizan la conformación de redes técnico-científicas y sociocognitivas tomando como base el corpus científico identificado con el descriptor "historia del arte".
      • Canon, value and artistic culture: critical inquiry about the new processes of assigning value in the digital realm 

        Rodriguez-Ortega, Nuria (2014-07-22)
        Se analiza los nuevos procesos de asignación de valor a los objetos de la cultura relacionados con el paradigma digital.
      • Modelos iconográficos y emblemáticos de las empresas de la iglesia de la Compañía de la ciudad argentina de Córdoba 

        Morales-Folguera, Jose Miguel (2014-09-23)
        Análisis del programa iconográfico de las empresas de la iglesia de la Compañía de la ciudad argentina de Córdoba, comparándolas con sus modelos emblemáticos
      • Más de opiniones y paradojas. El Greco y las ideas en torno a la arquitectura en la España de su época 

        Gonzalez-Roman, Maria del Carmen (2014-10-16)
        La opinión sobre El Greco sostenida por el traductor y comentador de un tratado de perspectiva y arquitectura, además de ensamblador, como fue Salvador Muñoz, nos conduce hasta la paradoja historiográfica fundada en la ...
      • De la nación a la patria, del ciudadano al súbdito. Evolución de los conceptos en el desarrollo de la literatura artística toscana del Manierismo 

        Montijano-Garcia, Juan Maria (2014-12-01)
        La literatura artística de los distintos estados toscanos del primer renacimiento se caracteriza por su marcado carácter social y político. En muchos casos el concepto clave es el de fama, gloria de un artista que sirve ...
      • Valores culturales del dieño del paisaje desde el análisis epistemológico de los conceptos definitorios 

        Montijano-Garcia, Juan Maria (2014-12-01)
        Valores culturales del diseño del paisaje desde el análisis epistemológico de los conceptos definitorios Cuando a un arquitecto, un diseñador, un urbanista o un ingeniero se le pregunta qué es el paisaje, generalmente ...
      • Patrimonio industrial y actividad constructiva en Málaga: la baldosa hidráulica y la piedra artificial 

        Rodriguez-Marin, Francisco Jose (2015-07-17)
        La evolución de la tecnología ha determinado cambios en las técnicas y materiales constructivos. El descubrimiento del cemento portland abrió nuevas posibilidades, como la elaboración de baldosas hidráulicas que fueron de ...
      • Repensando los estudios metadisciplinares en la sociedad datacéntrica: análisis dinámico de las redes de conocimiento de la Historia del Arte a través de la base de datos ISOC-Arte (CSIC) 

        Rodriguez-Ortega, Nuria; Pino-Diaz, Jose; Cruces-Rodriguez, Antonio; Tenor Polo, Carmen; Bailón-Moreno, Rafael (2015-10-30)
        Nuestra propuesta de comunicación tiene por objetivo presentar la metodología de trabajo, las técnicas de análisis y los resultados más relevantes alcanzados en el proyecto de investigación «Análisis estratégico y dinámico ...
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
         

         

        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA