JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Listar MD - Contribuciones a congresos científicos por autor 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Medicina y Dermatología - (MD)
    • MD - Contribuciones a congresos científicos
    • Listar MD - Contribuciones a congresos científicos por autor
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Medicina y Dermatología - (MD)
    • MD - Contribuciones a congresos científicos
    • Listar MD - Contribuciones a congresos científicos por autor

    Listar MD - Contribuciones a congresos científicos por autor "Aguilera-Arjona, José"

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 1-12 de 12

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • ¿Actualmente es necesario preocuparse por la potencial toxicidad de fotoprotectores sobre la salud y medio ambiente? 

        Aguilera-Arjona, JoséAutoridad Universidad de Málaga (2021)
        La potencial toxicidad de fototprotectores es un hecho muy actual debido no solo a su potencial fototoxico y fotoalérgico ya que se han demostrado dichas toxicidades cutaneas en diferentes series de pruebas de contacto y ...
      • Efecto barrera frente a la radiación visible e infrarroja de fotoprotectores tópicos. ¿Es posible con los filtros actuales? 

        Aguilera-Arjona, JoséAutoridad Universidad de Málaga; De-Gálvez-Aranda, María VictoriaAutoridad Universidad de Málaga; Sánchez-Roldán, Cristina; Nonell-Marrugat, Santiago; Herrera-Ceballos, Enrique (2017-06-09)
        INTRODUCCIÓN: La finalidad clásica de las formulaciones galénicas para uso en fotoprotección está destinada principalmente a su efecto pantalla frente a la radiación ultravioleta. No obstante, se presentan nuevos horizontes ...
      • Evolución temporal de la radiación solar con potencial 

        Aguilera-Arjona, JoséAutoridad Universidad de Málaga; De-Gálvez-Aranda, María VictoriaAutoridad Universidad de Málaga; Lopez-Navarro, Norberto; Herrera-Acosta, EnriqueAutoridad Universidad de Málaga; Figueroa, Félix; Herrera-Ceballos, Enrique[et al.] (2014-06-03)
        Introducción: La terapia fotodinámica es una herramienta terapéutica utilizada en el tratamiento de varias patologías cutáneas, sobre todo en pre-cáncer y cáncer de piel, así como otras patologías tipo acné, rosácea, liquen ...
      • Exposición a fuentes de radiación ultravioleta en los lugares y situaciones más insospechadas 

        Aguilera-Arjona, JoséAutoridad Universidad de Málaga (2015-05-27)
        Antecedentes: Existen determinadas situaciones en las que es común la exposición a fuentes de radiación ultravioleta artificial que normalmente pasa de forma asintomática para la mayoría de las personas. No obstante, existen ...
      • Fotoenvejecimiento. Estudio biométrico cutáneo y fotografía ultravioleta 

        De-Gálvez-Aranda, María VictoriaAutoridad Universidad de Málaga; Ruiz-Cruz, Maria DoloresAutoridad Universidad de Málaga; Aguilera-Arjona, JoséAutoridad Universidad de Málaga; Sánchez-Roldán, Cristina; Herrera-Ceballos, Enrique (2018-10-15)
        Introducción La mayoría de la población aún no toma conciencia sobre el envejecimiento cutáneo prematuro causado por la sobreexposición solar. El objetivo de este trabajo es valorar el daño solar crónico en la piel de ...
      • Fotoestimulación potencial de melanina cutánea bajo exposiciones a luz azul procedentes del sol, iluminación artificial y dispositivos móviles. ¿Nos protegen los fotoprotectores actuales? 

        Aguilera-Arjona, JoséAutoridad Universidad de Málaga; Navarrete-de-Galvez, EnriqueAutoridad Universidad de Málaga; De-Gálvez-Aranda, María VictoriaAutoridad Universidad de Málaga; Solis Almellones, Alba; Moriana Moriana, María José; Gago-Calderón, AlfonsoAutoridad Universidad de Málaga; Sánchez Roldán, Cristina; Herrera-Ceballos, Enrique[et al.] (2020-11-16)
        La luz azul está presente en el sol y en prácticamente todas las fuentes de iluminación a las que nos vemos expuestos diariamente. El aumento de radiación azul a la que nos vemos expuestos como consecuencia de los ...
      • La fotoprotección en UVA y visible. Mucho por mejorar 

        Aguilera-Arjona, JoséAutoridad Universidad de Málaga; De-Gálvez-Aranda, María VictoriaAutoridad Universidad de Málaga; Sánchez-Roldán, Cristina; Herrera-Ceballos, Enrique (2018-05-30)
        Introducción: Mucho se ha avanzado en la prevención del cáncer de piel con el desarrollo del Factor de Protección Solar, especialmente para generación de eritema. Con muy altos valores de FPS se rige la industria, aunque ...
      • La sombra como valor de incidencia de radiación ultravioleta solar para la prevención del cáncer de piel 

        Aguilera-Arjona, JoséAutoridad Universidad de Málaga; De-Gálvez-Aranda, María VictoriaAutoridad Universidad de Málaga; Sánchez-Roldán, Cristina; Herrera-Ceballos, Enrique (2019-07-02)
        Introducción: Cada día se ofrecen mejores soluciones informativas a la población en general para educar sobre la prevención frente a la sobreexposición a la radiación ultravioleta solar. El comportamiento del arco solar a ...
      • Medidas in vivo del grado de fotoprotección del pelo 

        De-Gálvez-Aranda, María VictoriaAutoridad Universidad de Málaga; Aguilera-Arjona, JoséAutoridad Universidad de Málaga; Sánchez-Roldán, Cristina; Herrera-Ceballos, Enrique (2014-06-10)
        Introducción: Es conocido que la disminución o ausencia de pelo en cuero cabelludo favorece la exposición excesiva del mismo a las radiaciones lumínicas. Por otra parte, el cuero cabelludo fotoexpuesto de forma crónica por ...
      • Nuevas tecnologías aplicadas a la fototerapia y fotodiagnóstico 

        Aguilera-Arjona, JoséAutoridad Universidad de Málaga (2016-11-17)
        Desde el descubrimiento de la luz artificial numerosas aplicaciones se han realizado desde el campo de la iluminación artificial para la mejora de la vision en interiores o la visión durante la noche. De forma similar, ...
      • Standardization of a new photodiagnosis method based on LEDs for patients with solar urticaria 

        Aguilera-Arjona, JoséAutoridad Universidad de Málaga; De-Gálvez-Aranda, María VictoriaAutoridad Universidad de Málaga; De-Argila, Diego; Perez-Ferriols, Amparo; Rodríguez-Granados, Teresa; Gardeazabal, Jesús; Carrascosa, Jose Manel; Giménez-Arnau, Ana; Gilaberte, Yolanda; Herrera-Ceballos, Enrique[et al.] (2016-11-18)
        Standard methods for photodiagnosis of solar urticaria are based in exposure of patient skin to different polychromatic UV and visible sources where minimal urticarial doses for different spectral bands (UVB and UVA) are ...
      • Standardization of a new photodiagnosis method based on LEDs for patients with solar urticaria sensitive to visible light 

        Aguilera-Arjona, JoséAutoridad Universidad de Málaga; De-Gálvez-Aranda, María VictoriaAutoridad Universidad de Málaga; De-Argila, Diego; Perez-Ferriols, Amparo; Rodríguez-Granados, Teresa; Gardeazabal, Jesús; Carrascosa, Jose Manel; Herrera-Ceballos, Enrique[et al.] (2015-09-07)
        Standard methods for photodiagnosis of solar urticaria are based in exposure of patient skin to different polychromatic UV and visible sources where minimal urticarial doses for different spectral bands (UVB and UVA) are ...
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
         

         

        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA