JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Listar MIC - Contribuciones a congresos científicos fecha de publicación 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Microbiología - (MIC)
    • MIC - Contribuciones a congresos científicos
    • Listar MIC - Contribuciones a congresos científicos fecha de publicación
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Microbiología - (MIC)
    • MIC - Contribuciones a congresos científicos
    • Listar MIC - Contribuciones a congresos científicos fecha de publicación

    Listar MIC - Contribuciones a congresos científicos por fecha de publicación

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 21-40 de 178

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Desarrollo de un chip de DNA para la detección de dianas génicas bacterianas de interés en el campo de la acuicultura 

        Labella, Alejandro; Trento, I.; Ghidini, V.; Gennari, M.; Castro, D.; [et al.] (2014-10-07)
        La adquisición bacteriana de multiresistencias frente a antimicrobianos es un fenómeno cada vez más preocupante, con gran repercusión para la salud pública, pero también con impacto en sectores de la producción animal, ...
      • Interacciones multitrófica en la rizosfera de aguacate de la cepa de biocontrol pseudomonas chlororaphis PCL1606 con el hongo fitopatógeno rosellinia necatrix CH53 

        Cazorla-Lopez, Francisco Manuel; Calderón, Claudia E.; Crespo-Gomez, Jose Ignacio; De-Vicente-Moreno, Antonio; Vida, Carmen (Sociedad Española de Fitopatología, 2014-10-07)
        Pseudomonas pseudoalcaligenes AVO110 es un agente de biocontrol frente a la podredumbre radicular blanca causada por Rosellinia necatrix, seleccionado por su eficiente capacidad de colonizar de forma competitiva las ...
      • Una mirada "positiva" a los biofilms bacterianos 

        Romero, Diego (2014-10-14)
        Las bacterias son organismos unicelulares, pero que también tienden a agruparse en comunidades multicelulares conocidas como biofilms. Para que este agrupamiento ocurra, la población bacteriana tiene que sincronizarse, y ...
      • Resistance to multiple fungicides in Botrytis cinerea isolates from commercial strawberry fields in the eastern USA 

        De-Vicente-Moreno, Antonio; Fernandez-Ortuño, Dolores; Grabke, A; Bryson, P.K.; Li, X.P.; [et al.] (2014-10-16)
        Chemical control of gray mold of strawberry caused by Botrytis cinerea Pers. is essential to prevent pre- and postharvest fruit decay; however, resistance to multiple chemical classes of fungicides including APs (cyprodinil), ...
      • Análisis funcional de efectores candidatos de Podosphaera xanthii 

        Martinez-Cruz, Jesus; Romero-Hinojosa, Diego Francisco; Prieto, Ana B.; De-Vicente-Moreno, Antonio; Perez-Garcia, Alejandro (2014-10-22)
        Los oídios son patógenos biotrofos obligados que requieren células vivas para su desarrollo, por lo que deben eludir o inhibir las respuestas de defensa de la planta mediante la secreción de efectores para completar su ...
      • Multirresistencia a fungicidas en oídio de cucurbitáceas (Podosphaera fusca) 

        Torés, Juan Antonio; Bellón Gómez, Davinia Loreto; De-Vicente-Moreno, Antonio; Perez-Garcia, Alejandro (2014-10-22)
        El oídio causado por Podosphaera fusca es un factor limitante en la producción de cucurbitáceas en España y su control depende en gran medida de la aplicación de productos fitosanitarios. La resistencia a fungicidas ...
      • Análisis de los metabolitos secundarios producidos por los agentes de control biológico Bacillus amyloliquefaciens CECT 8237 Y CECT 8238 

        Magno, M. Concepción; Martínez, Pedro M.; Rodríguez-Palenzuela, Pablo; Romero-Hinojosa, Diego Francisco; Perez-Garcia, Alejandro; [et al.] (2014-10-22)
        Las cepas de Bacillus amyloliquefaciens CECT 8237 (UMAF6639) y CECT 8238 (UMAF6614) han sido ampliamente estudiadas en trabajos previos de nuestro grupo por su reseñable capacidad de biocontrol. Desde un principio ha ...
      • Interacción del patógeno humano Bacillus cereus con plantas de interés agronómico 

        De-Vicente-Moreno, Antonio; Romero-Hinojosa, Diego Francisco; Caro-Astorga, Joaquín; Pérez-García, Antonio (2014-10-23)
        Uno de los grandes retos de la industria agroalimentaria es reducir los continuos casos de intoxicaciones alimentarias causadas por el consumo de frutas y verduras contaminadas con patógenos de humanos, y las consecuentes ...
      • Caracterizacion de la quimiotaxis de la rizobacteria Pseudomonas chlororaphis PCL1606 

        Plonio, Alvaro; Calderón, Claudia E.; Codina, Juan C.; De-Vicente-Moreno, Antonio; Cazorla-Lopez, Francisco Manuel (2014-10-23)
        La rizobacteria Pseudomonas chlororaphis PCL1606 es una bacteria antagonista que produce el antibiótico antifúngico 2-hexil-5-propilresorcinol (HPR). Además, es capaz de colonizar las raíces de aguacate y las hifas del ...
      • Hepatic Gener expression in Solea senegalensis during Photobacterium damselae subsp. piscicida 

        Núñez-Diaz, José Alberto; Fumanal, Milagros Elena; Mancera, Juan Miguel; Moriñigo-Gutierrez, Miguel Angel; Balebona-Accino, Maria del Carmen (2014-10-30)
        The marine fish pathogen Photobacterium damselae subsp. piscicida (Phdp) is responsible for important outbreaks affecting several fish species including flatfish Solea senegalensis. The aim of this work was to identify the ...
      • Detección de compuestos producidos por dos cepas de Bacillus amyloliquefaciens relacionados con su capacidad bioestimulante y antimicrobiana 

        Magno, M. Concepción; Hierrezuelo, Jesús; Ramos, Cayo; De-Vicente-Moreno, Antonio; Perez-Garcia, Alejandro; [et al.] (2015-03-16)
        Algunos miembros del género Bacillus presentan ciertas características que los convierten en potenciales agentes de biocontrol de enfermedades de plantas. Entre estas ventajas destaca la producción de compuestos antimicrobianos ...
      • Transformación de Podosphaera xanthii mediante Agrobacterium tumefaciens y su aplicación para el estudio de efectores 

        Martinez-Cruz, Jesus; Romero, Diego; De-Vicente-Moreno, Antonio; Perez-Garcia, Alejandro (2015-03-16)
        Los oídios son patógenos biotrofos obligados que requieren células vivas para completar su ciclo de vida. Esto se debe a que estos hongos patógenos desarrollan una estructura especializada en el interior de las células de ...
      • Supresividad y análisis de la comunidad microbiana de un suelo agrícola enmendado con cáscara de almendra 

        Vida, Carmen; De-Vicente-Moreno, Antonio; Cazorla-Lopez, Francisco Manuel (2015-03-17)
        La podredumbre blanca radicular, causada por el hongo fitopatógeno Rosellinia necatrix, es uno de sus problemas más graves del cultivo del aguacate en el área Mediterránea. Una de las estrategias de manejo de este cultivo ...
      • Una región genómica implicada en la formación de fibras tipo amiloide en biofilms de Bacillus cereus 

        Perez-Garcia, Alejandro; De-Vicente-Moreno, Antonio; Romero, Diego; Caro-Astorga, Joaquín (2015-03-27)
        Bacillus cereus es una bacteria patógena responsable de numerosos brotes de intoxicación alimentaria. Las esporas y el biofilm son considerados los reservorios más importantes de B. cereus que se pueden encontrar en frutas ...
      • El microbioma de un suelo agrícola supresivo 

        Vida, Carmen; De-Vicente-Moreno, Antonio; Cazorla-Lopez, Francisco Manuel (2015-07-14)
        La aplicación de enmiendas orgánicas es una estrategia agrícola que puede provocar la mejora del estado fitosanitario de los suelos agrícolas. Esta medida se incluye en el control integrado de la podredumbre blanca radicular ...
      • Adhesin proteins in Bacillus cereus biofilms 

        Caro-Astorga, Joaquín; Perez-Garcia, Alejandro; De-Vicente-Moreno, Antonio; Romero-Hinojosa, Diego Francisco (2015-07-14)
        The human pathogen Bacillus cereus is responsible for many recurrent outbreaks of food poisoning. Spores and biofilms are considered the most important reservoirs of B. cereus in contaminated fresh vegetables and fruits. ...
      • Detección y cuantificación del virus de la enfermedad de linfocistis mediante ensayo ICC-RT-PCR (integrated cell culture-RT-PCR) 

        Valverde, Estefanía J.; Leiva, Rocío; Labella, Alejandro; Borrego-Garcia, Juan Jose; Castro, Dolores (2015-07-21)
        La enfermedad de linfocistis es la enfermedad de etiología viral más frecuentemente detectada en la acuicultura marina europea, siendo la principal patología de origen vírico descrita en doradas cultivadas. El agente ...
      • The Senegalese Sole Mx gene promoter contains a variable microsatellite region involved in the transcriptional 

        Álvarez-Torres, Daniel; Vieytes, Lisandro P; García-Rosado, Esther; Alonso-Sanchez, Maria del Carmen; Bejar-Alvarado, Julia (2015-09-14)
        Interferons (IFNs) play a key role against viral infections by stimulating the expression of IFN stimulated genes, such as Mx. The transcriptional regulation of these genes in fish are poorly understood. The sequencing ...
      • Surveillance studies of Lymphocystis disease virus in farmed gilthead seabream (Sparus aurata) by real-time PCR 

        Valverde, E.J.; Labella, Alejandro; Leiva, Rocío; Borrego-Garcia, Juan Jose; Castro, D. (2015-09-16)
        Lymphocystis disease (LCD) is the main viral infection reported to affect cultured gilthead seabream (Sparus aurata) in Southern Atlantic and Mediterranean aquaculture. Its etiological agent is the Lymphocystis disease ...
      • Course of infection with Lymphocystis disease virus in gilthead seabream (Sparus aurata) 

        Valverde, E.J.; Ortiz-Delgado, J.B.; Sarasquete, M.C.; Borrego-Garcia, Juan Jose; Castro, D. (2015-09-16)
        Lymphocystis disease virus (LCDV) is the etiological agent of lymphocystis disease (LCD), a pathology that affects a wide variety of fish species. Data about LCDV pathogenesis are very short, and mainly limited to ...
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
         

         

        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA