JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Listar MIC - Contribuciones a congresos científicos por título 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Microbiología - (MIC)
    • MIC - Contribuciones a congresos científicos
    • Listar MIC - Contribuciones a congresos científicos por título
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Microbiología - (MIC)
    • MIC - Contribuciones a congresos científicos
    • Listar MIC - Contribuciones a congresos científicos por título

    Listar MIC - Contribuciones a congresos científicos por título

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 1-20 de 197

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • A short version of the amyloid-like protein TasA fibrillates and supports biofilm formation in Bacillus cereus 

        Caro-Astorga, Joaquín; Pérez-García, AlejandroAutoridad Universidad de Málaga; De-Vicente-Moreno, AntonioAutoridad Universidad de Málaga; Romero-Hinojosa, Diego FranciscoAutoridad Universidad de Málaga (2015-11-12)
        The formation of bacterial biofilms is a doable thanks to the assembly of an extracellular matrix that provides to the entire community with i) an outstanding architectonic structure and ii) protection to the cells from ...
      • Adhesin proteins in Bacillus cereus biofilms 

        Caro-Astorga, Joaquín; Pérez-García, AlejandroAutoridad Universidad de Málaga; De-Vicente-Moreno, AntonioAutoridad Universidad de Málaga; Romero-Hinojosa, Diego FranciscoAutoridad Universidad de Málaga (2015-07-14)
        The human pathogen Bacillus cereus is responsible for many recurrent outbreaks of food poisoning. Spores and biofilms are considered the most important reservoirs of B. cereus in contaminated fresh vegetables and fruits. ...
      • Adhesin proteins in biofilms of the food-borne pathogen Bacillus cereus 

        Caro-Astorga, Joaquín; Pérez-García, AlejandroAutoridad Universidad de Málaga; Romero, Diego; De-Vicente-Moreno, AntonioAutoridad Universidad de Málaga (2014-07-28)
        One of the greatest challenges of the food industry is to reduce food poisoning caused by food-borne pathogenic bacteria. Bacillus cereus is one the recurrent bacterial pathogens responsible of many outbreaks. Biofilm ...
      • Agrobacterium tumefaciens-mediated transformation of Podosphaera fusca 

        Martinez-Cruz, JesusAutoridad Universidad de Málaga; De-Vicente-Moreno, AntonioAutoridad Universidad de Málaga; Romero-Hinojosa, Diego FranciscoAutoridad Universidad de Málaga; Pérez-García, AlejandroAutoridad Universidad de Málaga (2014-07-24)
        The powdery mildews are obligate biotrophic pathogens that depend on living plant cells to complete its life cycle. These pathogens develop a specialized structure called haustorium that serves for nutrient uptake and ...
      • Aislamiento de cepas de Pseudomonas syringae pv. syringae asociadas a mango para su uso en análisis evolutivos y epidemiológicos 

        Aprile, Francesca; Gutiérrez-Barranquero, José A.; Arrebola-Díez, Eva MaríaAutoridad Universidad de Málaga; Cazorla-López, Francisco ManuelAutoridad Universidad de Málaga; De-Vicente-Moreno, AntonioAutoridad Universidad de Málaga (2017)
        La necrosis apical del mango (NAM) es una enfermedad que se ha observado en el litoral andaluz desde la implantación de este cultivo, y cuyo agente causal es la bacteria Pseudomonas syringae pv. syringae (Pss). Esta ...
      • Análisis comparativo de dos colecciones de pseudo monas syringae pv. syringae asociadas a mango 

        Aprile, Francesca; Cazorla-López, Francisco ManuelAutoridad Universidad de Málaga; Gutiérrez-Barranquero, José A.; De-Vicente-Moreno, AntonioAutoridad Universidad de Málaga (2019-01-31)
        Pseudomonas syringae es una bacteria ubicua a nivel ambiental. Presenta una taxonomía compleja en la que se han descrito más de 60 patovares que causan enfermedad en muchas especies de plantas diferentes. Entre los patovares ...
      • Análisis comparativo de los genomas de dos cepas de Bacillus con actividad de control biológico de enfermedades vegetales 

        Magno, M. Concepción; Arrebola-Díez, Eva MaríaAutoridad Universidad de Málaga; Zeriouh, Houda; Romero-Hinojosa, Diego FranciscoAutoridad Universidad de Málaga; De-Vicente-Moreno, AntonioAutoridad Universidad de Málaga; Ramos-Rodríguez, Cayo JuanAutoridad Universidad de Málaga; Rodríguez-Palenzuela, Pablo; Pérez-García, AlejandroAutoridad Universidad de Málaga[et al.] (2013)
      • Análisis de la comunidad microbiana de un suelo supresivo en el cultivo del aguacate 

        Vida Hinojosa, Carmen María; Cazorla-López, Francisco ManuelAutoridad Universidad de Málaga; De-Vicente-Moreno, AntonioAutoridad Universidad de Málaga (2017-05-16)
        La podredumbre blanca de la raíz causada por el hongo fitopatógeno Rosellinia necatrix, es uno de los problemas más graves del cultivo del aguacate en el área mediterránea. Desde hace años, el manejo integrado de la ...
      • Análisis de la expresión de inmunogenes en doradas vacunadas en respuesta a la infección por LCDV-Sa 

        Leiva-Rebollo, Rocío; Gémez-Mata, Juan; Labella Vera, Alejandro Manuel; Castro-López, María DoloresAutoridad Universidad de Málaga; Borrego-García, Juan JoséAutoridad Universidad de Málaga (2021)
        El objetivo del presente estudio ha sido evaluar la respuesta inmune frente a la infección por Lymphocystis Disease Virus 3 (LCDV-Sa) en ejemplares de dorada (Sparus aurata) vacunados con un plásmido que codifica la proteína ...
      • Análisis de la maquinaria molecular implicada en multicelularidad en Bacillus cereus 

        Caro-Astorga, Joaquín; Frenzel, Elrike; De-Vicente-Moreno, AntonioAutoridad Universidad de Málaga; Kuipers, Oscar; Romero-Hinojosa, Diego FranciscoAutoridad Universidad de Málaga (2016-09-19)
        Bacillus cereus es una bacteria Gram-positiva usualmente implicada en brotes de intoxicaciones alimentarias así como en numerosas infecciones en pacientes hospitalizados que pueden ser mortales. Estos procesos infecciosos ...
      • Análisis de la microbiota de branquias de Sparus aurata tras la inclusión de la microalga Nannochloropsis gaditana en la dieta 

        Delgado-Martín, Belén; Cerezo Ortega, Isabel M.; Bautista-Moreno, RocíoAutoridad Universidad de Málaga; Domínguez-Maqueda, Marta; García, Jorge; Sáez, Isabel María; Martos-Sitcha, Juan Antonio; Tapia-Paniagua, Silvana TeresaAutoridad Universidad de Málaga[et al.] (2021)
        The inclusion of microalgae in the diet of farmed fish such as sea bream (Sparus aurata) is proposed as a sustainable alternative to the traditional diet with fishmeal, since numerous benefits have been reported to the ...
      • Análisis de los metabolitos secundarios producidos por los agentes de control biológico Bacillus amyloliquefaciens CECT 8237 Y CECT 8238 

        Magno, M. Concepción; Martínez, Pedro M.; Rodríguez-Palenzuela, Pablo; Romero-Hinojosa, Diego FranciscoAutoridad Universidad de Málaga; Pérez-García, AlejandroAutoridad Universidad de Málaga; De-Vicente-Moreno, AntonioAutoridad Universidad de Málaga[et al.] (2014-10-22)
        Las cepas de Bacillus amyloliquefaciens CECT 8237 (UMAF6639) y CECT 8238 (UMAF6614) han sido ampliamente estudiadas en trabajos previos de nuestro grupo por su reseñable capacidad de biocontrol. Desde un principio ha ...
      • Análisis de metabolitos de los productos extracelulares de Shewanella putrefaciens Pdp11 (SpPdp11) extraídos en diferentes condiciones de cultivo. 

        Pérez-Gómez, Olivia; Domínguez-Maqueda, Marta; García-Márquez, Jorge; Tapia-Paniagua, Silvana TeresaAutoridad Universidad de Málaga; Vallejo Mellado, Fernando; Balebona-Accino, María del CarmenAutoridad Universidad de Málaga; Moriñigo-Gutiérrez, Miguel ÁngelAutoridad Universidad de Málaga[et al.] (2023)
        Shewanella putrefaciens Pdp11 es una cepa aislada de la piel de dorada sana (S. aurata) y descrita como probiótica (Chabrillón et al., 2005). La regulación de la microbiota por parte del probiótico, favorece al mejor ...
      • Análisis funcional de efectores candidatos de Podosphaera xanthii 

        Martinez-Cruz, JesusAutoridad Universidad de Málaga; Romero-Hinojosa, Diego FranciscoAutoridad Universidad de Málaga; Prieto, Ana B.; De-Vicente-Moreno, AntonioAutoridad Universidad de Málaga; Pérez-García, AlejandroAutoridad Universidad de Málaga (2014-10-22)
        Los oídios son patógenos biotrofos obligados que requieren células vivas para su desarrollo, por lo que deben eludir o inhibir las respuestas de defensa de la planta mediante la secreción de efectores para completar su ...
      • Análisis funcional de efectores candidatos de Podosphaera xanthii: la vía para descubrir nuevas dianas para fungicidas en oídios 

        Martinez-Cruz, JesusAutoridad Universidad de Málaga; Romero-Hinojosa, Diego FranciscoAutoridad Universidad de Málaga; De-Vicente-Moreno, AntonioAutoridad Universidad de Málaga; Pérez-García, AlejandroAutoridad Universidad de Málaga (2015-09-17)
        Los oídios son patógenos biotrofos obligados que requieren las células vivas de su hospedador para completar su ciclo de vida asexual. Estos patógenos desarrollan una estructura especializada responsable de la absorción ...
      • El análisis RNA-seq dual como herramienta para el estudio de la interacción melón-Podosphaera xanthii 

        Polonio Escalona, Alvaro Acisclo; Bautista-Moreno, RocíoAutoridad Universidad de Málaga; De-Vicente-Moreno, AntonioAutoridad Universidad de Málaga; Pérez-García, AlejandroAutoridad Universidad de Málaga (2017)
        El cultivo de las cucurbitáceas en España se ve afectado, entre otros, por el hongo biotrofo obligado Podosphaera xanthii, principal agente causal del oídio de las cucurbitáceas. Este patógeno representa uno de los ...
      • Analysis of the molecular machinery implicated in multicellularity in bacillus cereus 

        Caro-Astorga, Joaquín; Frenzel, Elrike; De-Vicente-Moreno, AntonioAutoridad Universidad de Málaga; Kuipers, Oscar; Romero-Hinojosa, Diego FranciscoAutoridad Universidad de Málaga (2017-07-20)
        Background: Bacillus cereus is a Gram-positive bacterium usually implicated in food poisoning outbreaks and human infections that sometimes result fatal. These events are closely related to the assembly of a biofilm that ...
      • Analysis of the molecular machinery implicated in multicellularity in bacillus cereus 

        Caro-Astorga, Joaquín; Frenzel, Elrike; De-Vicente-Moreno, AntonioAutoridad Universidad de Málaga; Kuipers, Oscar; Romero, Diego (2017-06-30)
        Introduction: Bacillus cereus is a Gram-positive bacterium usually implicated in food poisoning outbreaks and human infections that sometimes result fatal. These events are closely related to the assembly of a biofilm ...
      • Antiviral activity of European sea bass ISG15 against betanodavirus infections 

        Moreno, Patricia; García-Rosado, EstherAutoridad Universidad de Málaga; Borrego-García, Juan JoséAutoridad Universidad de Málaga; Alonso-Sánchez, María del CarmenAutoridad Universidad de Málaga (2017)
        To study the role of the sea bass ISG15 protein against betanodavirus infections, an in vivo transcription analysis has been performed after RGNNV infection and poly I:C inoculation, and the sea bass ISG15 activity has ...
      • La aplicación de la rizobacteria de control biológico, Pseudomonas chlororaphis PCL1606, induce la supresividad especifica de R. necatrix y no de otras comunidades microbianas. 

        Tienda, Sandra; Vida Hinojosa, Carmen María; Villar-Moreno, Rafael; De-Vicente-Moreno, AntonioAutoridad Universidad de Málaga; Cazorla-López, Francisco ManuelAutoridad Universidad de Málaga (Sociedad Española de Fitopatología, 2022-10)
        Pseudomonas chlororaphis PCL1606 (PcPCL1606) es una bacteria que fue aislada de la rizosfera de plantas de aguacate, y muestra un fuerte antagonismo antifúngico mediado por la producción del compuesto 2-hexil, 5-propil ...
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
         

         

        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA