PER - Contribuciones a congresos científicos: Envíos recientes
Mostrando ítems 1-20 de 102
-
Análisis de las fake news sobre política española. Rasgos, verificación y presencia de las formaciones
(2022-01)El objetivo fundamental de esta comunicación estriba en explorar, a través de un análisis de contenido, los rasgos de los bulos difundidos en España referidos al ámbito de la política registrados en las plataformas de ... -
Cómo los medios de comunicación emplean las visualizaciones de datos. El caso de El País, El Mundo, The New York Times y The Washington Post
(2022)El objetivo principal de esta comunicación consiste en examinar las visualizaciones de datos publicadas en las ediciones digitales de las principales cabeceras híbridas –online y en papel– en España y Estados Unidos para ... -
Estrategias de comunicación en el “Green Deal” de la Unión Europea. Campaña “Get it Green” como estudio de caso.
(2022)La siguiente investigación realiza un análisis de la campaña “Get it Green” de la Comisión Europea, enmarcada en la estrategia de los fondos “Next Generation UE” destinados a la recuperación de la Covid-19 a través de la ... -
Derechos humanos y migraciones en los informativos de televisión generalistas españoles
(2022-04-07)En la presente investigación se han analizado los informativos nocturnos de las televisiones generalistas de ámbito nacional que emiten en abierto en España al objeto de confrontar la presencia y el tratamiento que reciben ... -
El Big Data, aliado de la comunicación turística en tiempos de COVID-19
(2022-03)La pandemia del coronavirus ocasionó una crisis que afectó de manera radical al turismo. Las empresas del sector se vieron obligadas a replantear en tiempo récord su acción promocional para intentar contener los daños. ... -
Nuevas herramientas docentes: el uso del pódcast en entornos formativos híbridos
(2021)Debido al avance de las nuevas tecnologías, la educación integra nuevas aplicaciones, y herramientas que incorporan mejoras tanto en la docencia, como en el proceso de aprendizaje. En este trabajo se analiza las posibilidades ... -
La innovación periodística aplicada a los modelos de negocio de los medios digitales
(2021)En los últimos años, la innovación periodística ha experimentado una especial atención por parte de académicos e investigadores, dado el actual contexto de cambios que experimenta el sector de la comunicación, con especial ... -
Comunicación alternativa digital en defensa del “desarrollo sostenible” de la ciudad de Málaga
(2021)El presente trabajo pretende analizar la visibilidad y la estrategia utilizada por 9 asociaciones ciudadanas de Málaga en torno a la defensa del patrimonio natural y la promoción del “desarrollo sostenible”. El objetivo ... -
Estrategia de comunicación digital de Janssen para afrontar la crisis por los efectos de su vacuna
(11ª edición del Congreso Comunica2,, 2021-01-01)El objeto de estudio de este trabajo es el análisis de la estrategia de comunicación en Twitter que pusieron en práctica la compañía Janssen, para afrontar la crisis derivada de los efectos secundarios de su vacunas, que ... -
Estrategias para virtualizar la docencia universitaria en el Grado de Periodismo: innovación didáctica y evaluación de resultados
(2021-10-05)La docencia universitaria afrontó en el curso de la COVID-19 un reto sin precedentes. Docentes y alumnado nos adaptamos, en cuestión de días, a la enseñanza online con el compromiso de que las circunstancias no conllevaran ... -
Las protestas cubanas de 2021 y su reflejo desinformativo en España
(2021-11)En el mes de julio de 2021 se produjeron en Cuba una serie de manifestaciones contra el Gobierno del presidente Díaz-Canel, suceso que despertó un notable interés a nivel internacional. Más aún, si cabe, en España, en cuya ... -
La ética en la práctica del periodismo de datos español y estadounidense. Estudio de casos: El País, El Mundo, The New York Times y The Washington Post
(2021-11)El periodismo de datos ha adquirido una relevancia notoria a escala internacional en la última década. Pese a su dilatado recorrido, su importancia se ha incrementado con la crisis del coronavirus (Lázaro-Rodríguez y ... -
El impacto de la Covid-19 en la docencia de fotoperiodismo: reflexiones docentes
(SEP/Universidad de Sevilla, 2021-05)La irrupción de la pandemia Covid-19 propició el cierre de todas las universidades en España. El estado de alarma cesó toda la actividad en los centros. Los docentes tuvieron que trabajar en un panorama incierto marcado ... -
Análisis de la campaña “Medio Ambiente” del canal infantil Clan (RTVE) desde la perspectiva de la comunicación ecosistémica
(2021)La investigación analiza la campaña “Medio Ambiente” emitida por el canal infantil Clan en junio de 2021. El estudio trabaja en un análisis crítico del discurso de los diez vídeos que componen la iniciativa desde la ... -
La alfabetización mediática en el marco del Anteproyecto de la Ley General de Comunicación Audiovisual Española de 2020
(2021)Este artículo aborda la alfabetización mediática en el marco del Anteproyecto de la Ley General de Comunicación Audiovisual Española de diciembre de 2020. Analiza y reflexiona sobre las principales alegaciones presentadas ... -
Medios de comunicación e innovación en modelos de negocio
(2021)En los últimos años, la innovación periodística ha experimentado una especial atención por parte de académicos e investigadores, dado el actual contexto de cambios que experimenta el sector de la comunicación, con especial ... -
Modelos de ingresos e innovación periodística
(2021)El objetivo del trabajo es revisar las innovaciones periodísticas en los cibermedios durante los últimos años, desde el punto de vista de las fuentes de ingresos y los modelos de negocio. Desde este enfoque, se analizan ... -
LA LABOR DE VERIFICACIÓN DE NOTICIAS DESDE EL DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN. ESTUDIO DE CASOS EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO
(XV edición del Congreso de la Asociación de Investigadores en Relaciones Públicas (AIRP), 2021)El presente trabajo analiza la importancia de la verificación de noticias e informaciones desde los departamentos de comunicación de empresas y organizaciones, para combatir la desinformación y los bulos que, bien desde ... -
Comunicación y tercer sector: estrategias para incentivar la interacción en las ONGs
(2021)El presente trabajo pretende analizar la visibilidad y la estrategia utilizada por diferentes ONGs españolas en Twitter desde tres perspectivas geográficas. Se comparan seis organizaciones -dos a nivel nacional, dos a nivel ... -
Rasgos y tipologías de los bulos difundidos sobre la vacuna del COVID-19
(2021)El fenómeno de la desinformación ha supuesto en los últimos meses un problema no solo para el sector periodístico, sino también para la sociedad y el ámbito sanitario. La difusión indiscriminada de fake news vinculadas ...