JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónPolítica institucional UMAPolítica de RIUMASHERPA/RoMEODulcineaHéloïse
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Listar PETP - Contribuciones a congresos científicos por título 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico - (PETP)
    • PETP - Contribuciones a congresos científicos
    • Listar PETP - Contribuciones a congresos científicos por título
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico - (PETP)
    • PETP - Contribuciones a congresos científicos
    • Listar PETP - Contribuciones a congresos científicos por título

    Listar PETP - Contribuciones a congresos científicos por título

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 48-62 de 62

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Suicidio y perdón en adolescentes. El papel moderador del género 

        Quintana-Orts, Cirenia; Rey Peña, Lourdes (2017-07-18)
        Introducción: El suicidio constituye un grave problema de salud pública, siendo una de las principales causas de mortalidad entre los adolescentes y adultos jóvenes. La creciente evidencia empírica desde la Psicología ...
      • Talleres Mentor-AC-UMA: Programa de Enriquecimiento extracurricular para alumnado de secundaria con altas capacidades intelectuales. Una experiencia novedosa en la Universidad de Málaga. 

        Castro-Zamudio, Serafina; García Román, Mª Dolores (2017-03-06)
        El programa TALLERES MENTOR-AC-UMA, está dirigido al alumnado identificado con altas capacidades intelectuales que estén cursando desde 3º de la E.S.O. (Enseñanza Secundaria Obligatoria) hasta 2º de Bachillerato y Ciclos ...
      • Telemedicine, Psychology and Diabetes: Evaluation of results and cost analysis 

        Anarte-Ortiz, Maria Teresa; Carreira, Mónica; González-Álvarez, Maria Luz; Colomo, Natalia; Domínguez-López, Marta; [et al.] (2015-04-21)
        AIMS: Evidences of benefits of telemedicine in T1DM patients on continuous subcutaneous insulin infusion (CSII) treatment are limited. Aims: 1) to analyse the differences in clinical and psychological variables between ...
      • Tendencia hacia el perdón y calidad de vida en personas mayores: el papel mediador de las estrategias de regulación cognitiva-emocional 

        Rey, Lourdes; Extremera, Natalio; Valverde, Mónica (2013-11-21)
        El objetivo de la presente investigación fue analizar las estrategias de regulación cognitivo-emocional más utilizadas por una muestra de personas mayores así como examinar el posible papel mediador de dichas estrategias ...
      • The andalusian “multiplex families with bipolar disorder “: a revaluation of the cohort study (1997-2013). 

        Guzmán, José; Mayoral, Fermín; Moreno-Küstner, Berta; Rivas, Fabio; Romero, Pablo; [et al.] (2014-12-01)
        Objectives. Bipolar disorder (BD) is highly heritable, and gene identification will elucidate biological factors and gene-environment interactions. Multiplex families represent a promising resource for identifying rare ...
      • The moderator role of Emotional Intelligence in the associaction between neuroticism and aggression 

        Salguero, José M.; García-Sancho, Esperanza; Fernández-Berrocal, Pablo (2015-07-20)
        Neuroticism has been proposed as a transdiagnostic vulnerability factor that is relevant to psychological disorders and it has been found to predict higher levels of aggression (Miller & Lynam, 2011). From the General ...
      • ¿Tienen mitos los estudiantes de Magisterio sobre el alumnado con Altas Capacidades Intelectuales? 

        Castro-Zamudio, Serafina; Alarcón Orozco, Elena; Reguero González, María José (2019-07-29)
        Se presenta un estudio realizado con estudiantes de 1º a 4º de Grado de Maestro en Educación Primaria para conocer si los estudiantes de magisterio tienen, o no, mitos en torno a las altas capacidades. Para ello, se ha ...
      • Tipología circadiana y metacogniciones en una población de adultos sanos 

        Antúnez, Juan Manuel (2020-12-16)
        Introducción: la tipología circadiana, resultante de dividir en tres grupos el continuo matutinidad-vespertinidad, permite clasificar a las personas en matutinas, intermedias y vespertinas. Durante las últimas décadas se ...
      • Training in realistic virtual environments: Impact on user performance in a motor imagery-based Brain-Computer-Interface 

        Silva-Sauer, Leandro; Valero-Aguayo, Luis; Velasco-Alvarez, Francisco; Varona-Moya, Sergio; Ron-Angevin, Ricardo (2015-06-17)
        A brain–computer interface (BCI) is a system that enables people to control an external device by means of their brain activity, without the need of performing muscular activity. BCI systems are normally first tested on ...
      • Los trastornos alimentarios en las aulas de la provincia de Málaga 

        Valero-Aguayo, Luis (2013-12-10)
        Se presentan las características y datos del estudio realizado en diversas aulas de la provincia de Málaga, con jóvenes de 13-17 años para la detección de posibles trastornos alimentarios. Se muestran las características ...
      • Un modelo de mediación moderada para explicar el riesgo suicida en víctimas de acoso escolar: cuando la IE marca una diferencia 

        Rey, Lourdes; Mérida-López, Sergio; Rey-Peña, Lourdes (2019-09-19)
        Introducción. El objetivo de este estudio es explorar el papel mediador de la plenitud en la relación entre inteligencia emocional y el riesgo suicida y el papel moderador de la inteligencia emocional en la relación entre ...
      • Validez del cuestionario de comportamientos suicidas(SBQ-R) en una muestra de adolescentes 

        Sánchez-Álvarez, Nicolás; Mérida-López, Sergio; Rey-Peña, Lourdes; Quintana-Orts, Cirenia; Extremera, Natalio (2018-07-02)
        El suicido es un problema de salud publica en todo el mundo pero hasta la fecha ha recibido poca atención la validación de medidas de comportamientos suicidas en la adolescencia. El objetivo de este póster es validar al ...
      • Valoración del programa de mentorías universitarias GuíaMe-AC-UMA por parte del mentor y un profesional observador 

        Castro-Zamudio, Serafina; García Román, María Dolores; Tomé Merchán, Jesús Diego; Montiel Aguilar, Marta (2018-09-19)
        El programa GuíaMe-AC-UMA es un programa de enriquecimiento extracurricular dirigido a estudiantes identificados con altas capacidades intelectuales (AACCII) entre 14 y 17 años, desde 3ª de ESO a 2º de Bachiller y Ciclos ...
      • Valoración y Grado de Satisfacción del Alumnado con Altas Capacidades Intelectuales participantes en el Programa de Mentorías Universitarias: GuíaMe-AC-UMA 

        Castro-Zamudio, Serafina; García Román, María Dolores; Tomé Merchán, Jesús Diego (2018-11-27)
        El programa GuíaMe-AC-UMA es un programa de enriquecimiento extracurricular dirigido a estudiantes identificados con altas capacidades intelectuales (AACCII), entre 14 y 17 años, desde 3º de la ESO a 2º de Bachiller y ...
      • Víctimas de violencia sexual. Resiliencia y crecimiento postraumático. 

        Ortiz-Tallo-Alarcon, Margarita (2014-11-03)
        El objetivo de la conferencia es aportar datos sobre la violencia sexual en la infancia, sus consecuencias psicológicas y, presentar la capacidad del ser humano para recuperarse del trauma. Se explora el papel de la ...
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
         

         

        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA