PETP - Contribuciones a congresos científicos: Envíos recientes
Mostrando ítems 1-20 de 96
-
Validación del Cuestionario de Estrategias de Regulación Cognitiva Emocional (CERQ-S) en una muestra de adolescentes españoles.
(2019)Introducción: La adolescencia es una etapa llena de múltiples cambios cognitivos y de personalidad así como de muchas situaciones estresantes que gestionar. Por ello, cómo afronten los adolescentes cognitivamente esas ... -
Gratitud e Inteligencia Emocional como antídoto frente a las conductas de ciberacoso entre adolescentes.
(2021)Introducción: El fenómeno de ciberacoso se ha visto impulsado con la llegada de las nuevas tecnologías, observándose un incremento en los últimos años. La mayoría de las investigaciones han examinado el papel que diferentes ... -
Reconocer y apreciar las experiencias positivas como baluarte contra la violencia online.
(2021)El fenómeno del ciberacoso conlleva importantes consecuencias negativas sobre la salud y el bienestar de los adolescentes implicados. Existe una extensa literatura que aporta evidencias sobre qué factores parecen amortiguar ... -
La prevención de los pensamientos suicidas en situaciones de ciberacoso desde una visión agradecida.
(2021)Estudios recientes señalan un incremento del ciberacoso en la adolescencia, así como de su impacto negativo sobre la salud mental. La ideación suicida es una de las consecuencias más graves que pueden producirse si no se ... -
¿Cómo rendir mejor en los estudios? La importancia de la gestión emocional y la plenitud de los adolescentes.
(2021)Durante la educación secundaria, los adolescentes enfrentan nuevos retos a nivel educativo que pueden afectar a su rendimiento académico. Investigaciones previas señalan los beneficios de desarrollar la inteligencia emocional ... -
¿Cómo ser agradecido puede promover la plenitud? El papel del afrontamiento resiliente y la autoestima en la adolescencia.
(2022)Introducción: Desde la Psicología Positiva, existe un creciente interés en analizar qué factores pueden potenciar la plenitud en la adolescencia. Uno de los recursos que ha mostrado efectos beneficios sobre el bienestar y ... -
¿Cómo se puede promover la satisfacción vital durante la adolescencia? Los beneficios de apreciar las experiencias positivas
(2023-03)Introducción: numerosos factores y la forma en que se afrontan las situaciones diarias ejercen una influencia sobre los niveles de satisfacción de las personas. La adolescencia es una etapa de numerosos cambios en varias ... -
Adolescentes frente al uso problemático de las tecnologías: la importancia de percibir y regular las emociones más allá de los rasgos de personalidad.
(2023)En la actualidad, los adolescentes se encuentran frente al desafío que supone desarrollarse en la era digital. A pesar de los beneficios de la tecnología, algunas personas pueden desarrollar comportamientos negativos ... -
Impacto psicológico en victimas de trata con fines de explotación sexual.
(2024)La trata de personas con fines de explotación sexual es un fenómeno de incidencia mundial que afecta mayoritariamente a mujeres y niñas y que puede tener importantes consecuencias para su salud física. Así, el Parlamento ... -
Calidad de sueño de los adolescentes y su relación con el uso problemático de las tics y el cyberbullying.
(2023-10-03)Los datos revelan que la duración y calidad del sueño en adolescentes es insuficiente debido a cambios madurativos que afectan al cronotipo, así como factores ambientales como demanda de tareas escolares, uso de estimulantes, ... -
Consideraciones metodológicas acerca de la detección de asociaciones mediante la inducción al consumo de sal
(UMA-Tecnolex, 2010)La inducción al consumo de sal se ha utilizado recientemente como una herramienta para detectar la existencia de asociaciones excitatorias e inhibitorias entre estímulos compuestos de sabores. Una serie de experimentos ... -
El papel de la conectividad estudiante-profesor en el fenómeno del ciberacoso y sus implicaciones en el compromiso académico.
(2024)Introducción En los últimos años, se ha avanzado significativamente en la investigación del ciberacoso. Aunque se reconoce la influencia significativa de las interacciones entre iguales o con docentes en estudiantes ... -
Tackling school protective factors for cyberbullying: the role of teacher and classmate support.
(2024)Introduction: Cyberbullying has received recent research attention due to the frequent of these behaviors in the school. This aggressive behavior is not only frequent but is also related to more behaviors of aggression in ... -
Examining sequential mediators in teacher emotional intelligence behaviors and academic engagement.
(2024)Introduction Emotional intelligence of teachers plays a key role in explaining school and affective well-being indicators of their students which is typically related to relevant academic outcomes. However, little is known ... -
Preventing internet misuse and its impact on adolescent health: the role of emotional intelligence.
(2024)Objective: After the Covid-19 pandemic, several research indicate an increase in Internet use among adolescents. Internet use brings numerous benefits in different areas of our life. However, research over the last decade ... -
¿Cómo ser agradecido puede prevenir el ciberacoso en adolescentes? La importancia de la percepción que se tiene de las propias cualidades y capacidades.
(2021)Introducción: El fenómeno del ciberacoso se ha incrementado en los últimos años, conllevando un importante impacto negativo sobre la calidad de vida, la salud mental y el bienestar de los adolescentes implicados. Por ello, ... -
¿Ser agradecido reduce el ciberacoso? Eficacia de un programa breve en gratitud con adolescentes.
(2023)Introducción: Los programas preventivos del ciberacoso han mostrado efectos positivos, aunque limitados, para disminuir la ciberagresión. La literatura científica muestra que la gratitud es un recurso que promueve un buen ... -
Rompiendo el ciclo de violencia: el papel de las estrategias de afrontamiento en función del sexo.
(2023)Dado el incremento que se ha producido del ciberacoso en los adolescentes y en el grave impacto negativo sobre la salud de los implicados, la literatura científica ha intentado profundizar en el conocimiento de este fenómeno. ... -
¿Los adolescentes cibervictimizados tienden a hacer un mal uso de las Tic? La importancia de las estrategias de afrontamiento utilizadas
(2023)Introducción: Tras la pandemia por la Covid-19, se ha producido un incremento del ciberacoso y del uso de las tecnologías digitales, como el internet, en adolescentes. La literatura científica ha evidenciado las consecuencias ... -
El impacto negativo de las redes sociales sobre el bienestar psicológico de los adolescentes, ¿puede ayudar el desarrollo de la inteligencia emocional?
(2023)Introducción: En los últimos años, varios informes nacionales e internacionales alertan de un incremento del uso de las tecnologías digitales en adolescentes. A pesar de los beneficios que su uso conlleva en sus vidas, ...