JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Listar PEE - Contribuciones a congresos científicos fecha de publicación 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Psicología Evolutiva y de la Educación - (PEE)
    • PEE - Contribuciones a congresos científicos
    • Listar PEE - Contribuciones a congresos científicos fecha de publicación
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Psicología Evolutiva y de la Educación - (PEE)
    • PEE - Contribuciones a congresos científicos
    • Listar PEE - Contribuciones a congresos científicos fecha de publicación

    Listar PEE - Contribuciones a congresos científicos por fecha de publicación

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 1-20 de 129

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Actuación de niños con síndrome de Down en un test de repetición de frases. 

        Checa-Ponce, ElenaAutoridad Universidad de Málaga; Sebastián, Eugenia; Camacho, María; Sánchez-Palacios, ConcepciónAutoridad Universidad de Málaga; Gamarro, Antonio (2013-09-04)
        Las personas con síndrome de Down (SD) tienen serias dificultades en la morfosintaxis, mostrando una actuación inferior a lo esperado dado su nivel cognitivo e inferior a la encontrada en otros síndromes. Es importante, ...
      • Atención conjunta y desarrollo léxico en niños con síndrome de Down y niños con desarrollo típico 

        Galeote-Moreno, Miguel ÁngelAutoridad Universidad de Málaga; Checa-Ponce, ElenaAutoridad Universidad de Málaga; Sánchez-Palacios, ConcepciónAutoridad Universidad de Málaga; Gamarro, Antonio; Isequilla-Alarcón, EstelaAutoridad Universidad de Málaga; Conesa, Macarena[et al.] (2013-09-04)
        En este estudio se analiza la relación entre la atención conjunta (AC) y el desarrollo léxico temprano en niños con síndrome de Down (SD) y niños con desarrollo típico (DT). Diversos estudios han demostrado el papel ...
      • Inferences skills development in reading comprehension of deaf children.A review of involved variables. 

        Carrero-Barril, Francisco JesúsAutoridad Universidad de Málaga; Barajas-Esteban, María CarmenAutoridad Universidad de Málaga; Linero-Zamorano, María JoséAutoridad Universidad de Málaga; Quintana-García, InmaculadaAutoridad Universidad de Málaga; González-Cuenca, Antonia MercedesAutoridad Universidad de Málaga; Lavigne-Cerván, RocíoAutoridad Universidad de Málaga; Navarta-Pardo, María ConcepciónAutoridad Universidad de Málaga[et al.] (2013-09-30)
        The proposal of the current study is to analyze the relations between lexical and syntactic knowledge and the ability of deaf children to draw inferences from text reading. We selected a sample of 15 individuals with ...
      • Evaluación de competencias para la tarea en alumnado andaluz de educación primaria 

        Florín, Ana; Morales-Rodríguez, Francisco ManuelAutoridad Universidad de Málaga; Trianes-Torres, María VictoriaAutoridad Universidad de Málaga (2013-11-04)
        Este trabajo es parte de del resultado de un estudio epidemiológico sobre: La prevalencia de estresores cotidianos en alumnado andaluz según edad y sexo. La investigación está dirigida al estudio del estrés en la población ...
      • Uso del WISC-IV como elemento discriminador entre niños con TDAH y TCL 

        Lavigne-Cerván, RocíoAutoridad Universidad de Málaga; Romero, Juan Francisco; Elósegui-Bandera, EduardoAutoridad Universidad de Málaga; Sánchez, Marta (2013-11-06)
        El objetivo de este estudio es llevar a cabo un análisis de los perfiles cognitivos de niños con tempo cognitivamente lento (TCL, en lo sucesivo) y con el trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH, en lo ...
      • Antecedentes de las prácticas de crianza: el papel de los conflictos entre los padres 

        Cantón-Cortés, DavidAutoridad Universidad de Málaga; Cantón, José; Ramírez, M. Aurelia (2014-04-28)
        El objetivo de la investigación fue analizar el impacto que puede tener la conflictividad de los padres en las prácticas de crianza que utilizan con los hijos. Además, esa posible relación se estudia con padres y madres, ...
      • Papel moderador del sexo en las prácticas de crianza 

        Cantón-Cortés, DavidAutoridad Universidad de Málaga; Ramírez, M. Aurelia; Cantón, José (2014-04-28)
        El objetivo del estudio fue analizar posibles diferencias en diversas conductas de crianza manifestadas por los padres y las madres en la socialización de hijos e hijas durante la adolescencia tardía y la adultez joven. ...
      • Relación y visitas entre los menores acogidos y sus familias biológicas desde la perspectiva de estudiantes universitarios 

        Urbano Contreras, Antonio; Bernedo-Muñoz, Isabel MaríaAutoridad Universidad de Málaga (2014-06-06)
        Inmerso en el acogimiento familiar se considera de primordial importancia el mantenimiento de los vínculos entre los acogidos y sus padres biológicos. Este trabajo reflexiona sobre la necesidad de estudiar el papel y la ...
      • Reading accuracy and naming speed in primary school children 

        González-Valenzuela, María JoséAutoridad Universidad de Málaga; Díaz-Giráldez, Félix; Delgado-Ríos, MyriamAutoridad Universidad de Málaga; Martin-Ruiz, IsaiasAutoridad Universidad de Málaga (2014-06-26)
        The aim of this study is to determine whether naming speed predicts word reading accuracy at the beginning of primary education. The sample consists of a group of 120 students of Elementary Education, 65 boys and 55 girls, ...
      • El efecto de los avances audiológicos en el desarrollo y el aprendizaje del alumnado sordo escolarizado en Educación Primaria 

        Navarta-Pardo, María ConcepciónAutoridad Universidad de Málaga; González-Cuenca, Antonia MercedesAutoridad Universidad de Málaga; Lavigne-Cerván, RocíoAutoridad Universidad de Málaga; Quintana-García, InmaculadaAutoridad Universidad de Málaga (2014-07-02)
        Describir las características audiológicas del alumnado sordo de educación primaria de Málaga y provincia.Mostrar en qué medida los alumnos sordos se están beneficiando de las tecnologías audioprotésicas actuales y ...
      • Foster care profiles: A guide to identifying at-risk placements 

        Bernedo-Muñoz, Isabel MaríaAutoridad Universidad de Málaga; Salas-Martínez, María DoloresAutoridad Universidad de Málaga; García-Martín, Miguel ÁngelAutoridad Universidad de Málaga; Fuentes-Rebollo, María JesúsAutoridad Universidad de Málaga (2014-09-10)
        Research on foster care shows a growing interest in knowing what factors exert influence on success or failure of the placements. Several studies have analysed the variables that influence the outcome of family foster care. ...
      • Profile of the morph-syntactic development in spanish speakers deaf children with an early employment of hearing-aid or cochlear implant 

        González-Cuenca, Antonia MercedesAutoridad Universidad de Málaga; Gálvez Rubí, Arturo; Barajas-Esteban, María CarmenAutoridad Universidad de Málaga; Lavigne-Cerván, RocíoAutoridad Universidad de Málaga (2014-09-11)
        Displaying results about the morph-syntactic development in Spanish speakers deaf children with an early employment of hearing-aid or cochlear implant. This data will allow us to compare the resultant profile with that ...
      • La comprensión lectora en niños sordos en Ed. Primaria. Influencia de variables individuales y textuales. 

        Carrero-Barril, Francisco JesúsAutoridad Universidad de Málaga; Barajas-Esteban, María CarmenAutoridad Universidad de Málaga; González-Cuenca, Antonia MercedesAutoridad Universidad de Málaga (2014-09-16)
        El objetivo básico de este trabajo es analizar los resultados obtenidos por una muestra de niños sordos en tareas de comprensión de textos. Y contrastar la influencia de diferentes variables audiológicas, lingüísticas y ...
      • Morphosyntactic profiles in spanish-speaking children and adolescents with Primary Language Disorder, Down Syndrome, Williams Syndrome and Deaf Children with and without Cochlear Implants 

        Galeote-Moreno, Miguel ÁngelAutoridad Universidad de Málaga (2014-10-03)
        The main goal of this symposium is to compare morphosyntactic abilities across populations of Spanish-speaking children with different language disorders: Primary Language Impairment (PLI/SLI), Down Syndrome (DS), Williams ...
      • Morphosyntactic profiles of Spanish-speaking children with Down Syndrome in a sentence repetition task 

        Checa-Ponce, ElenaAutoridad Universidad de Málaga; Sebastián, E.; Agüera, E.; Conesa, Macarena; Galeote-Moreno, Miguel ÁngelAutoridad Universidad de Málaga (2014-10-03)
        Down Syndrome (DS) is a genetic disorder that is characterized by language delay that is not directly related to the child´s non-verbal cognitive development. Morphology and syntax are the areas that are most affected. The ...
      • Percepción y Grado de satisfacción familiar con el programa de Mentorías Universitarias para ACIs MENTORAC UMA 2013-2014 

        Fernández-Molina, MilagrosAutoridad Universidad de Málaga; García Román, María Dolores; Castro-Zamudio, SerafinaAutoridad Universidad de Málaga; Tome, Diego; Martos, Antonio (2015-05-12)
        En MENTORAC UMA se realizaron 17 talleres de enriquecimiento desde febrero a junio de 2014, dirigidos a alumnado de entre 14 y 17 años, identificado con altas capacidades intelectuales (ACIs). Las actividades fueron ...
      • Vivir en familia: los aspectos positivos del acogimiento familiar 

        Bernedo-Muñoz, Isabel MaríaAutoridad Universidad de Málaga (2015-06-16)
        La familia es el mejor espacio para el desarrollo y bienestar psicosocial de los niños y niñas. En ocasiones, se dan circunstancias familiares y sociales que llevan a la separación del niño de su familia de origen. Dentro ...
      • Envejecimiento, modelos de situación y comprensión. Una revisión actual. 

        Carrero-Barril, Francisco JesúsAutoridad Universidad de Málaga (2015-07-07)
        El trabajo de revisión teórica que se presenta recoge fundamentalmente las aportaciones del Dr. Radvansky y su grupo acerca de la influencia del envejecimiento en la comprensión de los textos, proceso que implica el acceso ...
      • Sexuality of child sexual abuse survivors 

        Cantón-Cortés, DavidAutoridad Universidad de Málaga (2015-07-13)
        The aim of this research was to analyse the possible differences in sexuality among female survivors of sexual abuse during childhood or adolescence and non-survivors of the same age, family structure and parental educational ...
      • Emotional security and psychological distress among survivors of child sexual 

        Cantón-Cortés, DavidAutoridad Universidad de Málaga (2015-07-13)
        According to the emotional security theory (EST), conflicts between parents can lead to emotional insecurity in their children, who are trying to regulate their exposure to conflicts in a maladjusted way and developing ...
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
         

         

        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA