![](/xmlui/themes/Mirage2/images/header_main.png)
- RIUMA Principal
- Investigación
- Psicología Social, Trabajo Social y Servicios Sociales y Antropología Social - (PSASTSSS)
- PSASTSSS - Contribuciones a congresos científicos
- Listar PSASTSSS - Contribuciones a congresos científicos por autor
Listar PSASTSSS - Contribuciones a congresos científicos por autor "Vallejo-Martín, Macarena"
Mostrando ítems 1-10 de 10
-
Apego e identidad con el lugar de población española residente en Alemania
Moreno-Jiménez, María del Pilar; Ríos, M Luisa; Vallejo-Martín, Macarena
(2015-07-22)
El presente estudio analiza cómo se relacionan las variables psicosociales ambientales de apego e identidad con el lugar con la satisfacción vital de población española residente en Alemania, es decir, en relación a la ... -
Beneficios sobre la salud y el bienestar de la práctica de actividades en la naturaleza
Hidalgo-Villodres, María del Carmen; Vallejo-Martín, Macarena
(2019-07-23)
The beneficial effects that result from being in contact with nature are accredited by research. However, the studies carried out on outdoors physical activity often do not control the intensity of the training. In this ... -
Estereotipos y emociones hacia el exogrupo: diferencias entre inmigrantes y extranjeros
Vallejo-Martín, Macarena; Cerezo-Guzmán, María Victoria
; Elgorriaga, Edurne; Molina-García, Almudena
(2022)
Aparece en comentarios por exceder los caracteres permitidos. -
Fatalismo y variables psicosociales: Diferencias predictivas en hombres y mujeres
Moreno-Jiménez, María del Pilar; Vallejo-Martín, Macarena
; Ríos, M Luisa (2014-11-26)
El fatalismo es definido como aceptación pasiva y sumisa del destino y como estado anímico de incertidumbre e indefensión frente a lo que acontece. En esta investigación analizamos este concepto y sus relaciones con otras ... -
Percepción de empleabilidad en estudiantes universitarios: influencia de variables psicosociales positivas
Vallejo-Martín, Macarena; Ríos-Rodríguez, María Luisa
(2018-11-09)
La transformación experimentada en el mercado de trabajo en los últimos años ha supuesto que los jóvenes se encuentren en una situación de desventaja. Las cifras revelan un panorama laboral bastante eclipsado para este ... -
Satisfacción residencial: Influencia en la comunidad y el bienestar
Moreno-Jiménez, María del Pilar; Ríos, M Luisa; Vallejo-Martín, Macarena
(2015-07-22)
La satisfacción residencial se considera un componente de la calidad de vida percibida, cabe esperar que se vincule al bienestar y concretamente a la satisfacción vital, entendemos que una mayor satisfacción implica que ... -
¿Se culpabiliza más a una mujer violada en función de la clase social del agresor? El papel de la clase social y de variables ideológicas en la culpabilización de la víctima
Canto-Ortiz, Jesús María; Vallejo-Martín, Macarena
; Perles-Novas, Fabiola
; San-Martín-García, Jesús Emilio
(2018-10-10)
La mujer sufre una elevada variedad de distintos tipos de agresión. Un tipo de agresión sexual que sufren es la violación. Es mayor el número de violaciones que acontecen que las que se denuncian. Eso es debido a que las ... -
Sentido de comunidad, fatalismo y participación en contextos de crisis económica
Moreno-Jiménez, María del Pilar; Vallejo-Martín, Macarena
; Ríos, M Luisa (2013-11-14)
El presente estudio analiza la relación entre las variables sentido de comunidad, fatalismo y participación en un contexto de crisis socioeconómica como el actual. Además, se establecen las diferencias en sentido de comunidad ... -
Síndrome de burnout, satisfacción con la vida y prejuicio laboral en emigrantes españoles
Las condiciones laborales de los trabajadores emigrantes españoles en países europeos, así como los efectos que producen en el bienestar psicológico, aún han sido poco estudiadas. El presente trabajo analiza, en primer ... -
Síndrome de burnout, satisfacción laboral y prejuicio laboral en emigrantes españoles en países europeos
Vallejo-Martín, Macarena(2017-09-21)
Las condiciones laborales de los trabajadores emigrantes españoles en países europeos, así como los efectos que producen en el bienestar psicológico, aún han sido poco estudiadas. El presente trabajo analiza, en primer ...