- RIUMA Principal
- Investigación
- Psicología Social, Trabajo Social y Servicios Sociales y Antropología Social - (PSASTSSS)
- PSASTSSS - Contribuciones a congresos científicos
- Listar PSASTSSS - Contribuciones a congresos científicos por autor
Listar PSASTSSS - Contribuciones a congresos científicos por autor "Arredondo-Quijada, Rafael"
Mostrando ítems 1-10 de 10
-
Análisis de violencia sexual en el ocio nocturno.
Olivares-Álvarez, Sara; Arredondo-Quijada, Rafael; Ruiz-Mosquera, Ana Cristina (Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, 2021)Según la Organización Mundial de la Salud la violencia sexual es todo acto sexual, tentativa de consumar un acto sexual, comentarios o insinuaciones sexuales no deseados, o acciones para comercializar o utilizar de cualquier ... -
Ante la necesidad de ser escuchado: diálogo presencial y online. Propuesta de proyecto.
El proyecto aquí presentado pretende generar un servicio de apoyo, asesoramiento y acompañamiento para personas sin hogar, que sirva para incrementar y mejorar su bienestar y calidad de vida a través de la generación de ... -
El Trabajo Social y el Sentido de Comunidad: La construcción social de los latinoamericanos en Málaga
Millán-Franco, Mario; Domínguez-de-la-Rosa, Laura; Hombrados-Mendieta, Isabel; Moscato, Gianluigi; Arredondo-Quijada, Rafael; García Cid, Alba; Gómez-Jacinto, Luís[et al.] (2018-11-29)Debido al auge del fenómeno migratorio los espacio de convivencia presentan contextos de superdiversidad. La migración puede entenderse como un proceso de adaptación e integración social en sí mismo, sobre todo especialmente ... -
Factores psicosociales asociados al proceso de radicalización de jóvenes inmigrantes en España
Macías-León, María Almudena; Arredondo-Quijada, Rafael; Castilla-Mora, María Rosario; Cosano-Rivas, Francisco (2021-07-15)- Este proyecto tiene como objetivo analizar los factores psicosociales que explican la radicalización de los jóvenes inmigrantes. - Integra dos líneas de trabajos: el análisis de los factores motivacionales desencadenantes ... -
Haciendo camino: construyendo mediación
Arredondo-Quijada, Rafael; Olivares, Sara; García, Sonia (2019-12-02)La mediación, aunque con dificultades se abre camino en diferentes ámbitos, pero posiblemente uno al que a veces no se le considera lo suficiente, pero en el que lleva tiempo es el escolar. Se pudiera pensar que al ser ... -
La importancia de la comunicación en el ámbito familiar como factor predictor del consumo de drogas en jóvenes
El consumo de drogas hace tiempo que dejó de ser una de las principales preocupaciones de los españoles. Así lo refleja los datos del Barómetro del CIS de los últimos años. Aunque los datos de consumo son altos el 35,3% ... -
De las zonas con necesidades de transformación social en andalucía, a la intervención en zonas desfavorecidas
El pasado mes de agosto el gobierno de la Junta de Andalucía aprobaba la “Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión e Inclusión Social. Intervención en zonas desfavorecidas (ERACIS)”. La estrategia viene a marcar las ... -
El sinhogarismo, una cuestión de derechos humanos
En el ámbito residencial es la vivienda de protección la que juega un papel fundamental en los procesos de inclusión social, sobre todo en sectores vulnerables (Trilla, 2001), en cambio España se sitúa bajo mínimos en ... -
Trabajo Social y desahucios, nuevos retos para la investigación e intervención social
Arredondo-Quijada, Rafael; Palma-García, María de las Olas (2017-10-27)El acceso a la vivienda en España es sin duda una de las mayores preocupaciones de la población actual en general, y especialmente para aquellos colectivos con características específicas que lo dificultan aún más. Entre ... -
Zonas con necesidades de transformación social en Andalucía. Riesgos y retos ante su mantenimiento y naturalización
Arredondo-Quijada, Rafael; Palma-García, María de las Olas (2018-10-26)En 2018 se cumplen veintinueve años de la aprobación del Plan de Barriadas de Actuación Preferente de la Junta de Andalucía (Decreto 202/1989), con el que creaban las Zonas con Necesidades de Transformación Social (ZNTS) ...