JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónPolítica institucional UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Listar PF - Contribuciones a congresos científicos por título 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Fisioterapia - (PF)
    • PF - Contribuciones a congresos científicos
    • Listar PF - Contribuciones a congresos científicos por título
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Fisioterapia - (PF)
    • PF - Contribuciones a congresos científicos
    • Listar PF - Contribuciones a congresos científicos por título

    Listar PF - Contribuciones a congresos científicos por título

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 13-32 de 69

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Efectividad del ejercicio terapéutico en los trastorno témporomandibulares: una síntesis de la evidencia 

        Luque-Suárez, Alejandro (2016-10-10)
        Objetivo: Evaluar la eficacia del ejercicio terapéutico (ET) en la mejora de los síntomas en pacientes con trastornos témporo-mandibulares (TTM); Analizar la eficacia del ET en cada patología específica englobada en los ...
      • Efecto del trabajo propioceptivo basado en la sensación del Movimiento en la artrosis de la base del pulgar. Estudio piloto. 

        Cantero-Tellez, Raquel; Cruz Gambero, Leire; Valdes, Kristin; Naughton, Nancy (2022-04-29)
        El objetivo del estudio fue evaluar la efectividad de un programa de ejercicios propiocepceptivos sobre el dolor y funcionalidad en mujeres diagnosticadas con artrosis TMC grado 1 y 2. Se llevó a cabo un estudio experimental ...
      • Effect of a gamified education intervention with Kahoot on the levels of absenteeism from the degree in physiotherapy 

        Escriche-Escuder, Adrián; Martín-San Agustín, Rodrigo; Baño-Alcaraz, Aitor; Casaña, José (2020-07-09)
        Introduction: High levels of absenteeism have become one of the main problems in university education, due to the difficulty it causes in the implementation of basic active strategies such as self-guided learning. The ...
      • Effect of obesity in Independence and balance in people with intelectual disability 

        Cuesta-Vargas, Antonio; Perez Cruzado, David; González Sánchez, Manuel; Merchan Baeza, Jose Antonio; Roldan Jimenez, Cristina; [et al.] (2014-10-16)
        Background People with obesity often have problems with postural control. Some studies show that people with intellectual disabilities (ID) have a higher likelihood of having falls than the general population, with a ...
      • effectiveness of aquatic therapy in post-surgery rehabilitation of the rotator cuff 

        Zanazzo, M; De Ruvo, F; Lucertini, F; Gervasi, M.; Cuesta-Vargas, Antonio; [et al.] (2014-10-16)
        Introduction: rotator cuff injuries very often require surgical repair and subsequent rehabilitation. The aim of this study was to compare the effectiveness of a traditional and an aquatic post-surgery rehabilitation program ...
      • Effects of flooding on mental health: a case-control study 

        Pena-Andreu, Jose Miguel; Gil Aguilar, Virginia; Lucas Borja, Pilar; Lucas Borja, Manuel; Molero Carrasco, Julián; [et al.] (2013-07-29)
        Background: Post-disaster mental health problems may affect population in different ways. Population exposure to a natural disaster has been associated with psychological distress, in particular, in the development ...
      • Electromyographic analysis of the up and down step: comparative dry and water 

        Cuesta-Vargas, Antonio (2018-07-17)
        Electromyographic analysis of the up and down step: comparative dry and water The aim of the present study was to compare the muscular activity with surface electromyography of the lower limb and the trunk muscles during ...
      • Evaluación de los requerimientos cognitivos implicados en la ejecución de actividades de la vida diaria tras daño cerebral adquirido 

        Alcaide-Barón, Alba; Navas-Fernandez, Raquel; Rodríguez-Bailón, María (2017-05-22)
        OBJETIVOS. El propósito de este estudio fue validar la Escala Cognitiva de las Actividades de la Vida Diaria (AVD) en población con daño cerebral adquirido, así como determinar cuáles eran los procesos cognitivos deficitarios ...
      • Fear and Headache: a clinical commentary 

        Martinez Calderon, Javier; Luque-Suárez, Alejandro; Flores Cortes, Mar (2020-02-21)
        Headache disorders are the second cause of years lived with disability worldwide. Tension type headache and migraine are highly prevalent, leading to substantial socioeconomic costs in terms of chronic pain, sick leave, ...
      • Fisioterapia en dolor pélvico crónico: actualizando el enfoque terapeútico 

        Díaz-Mohedo, Esther (2019-11-04)
        El Dolor Pélvico Crónico (DPC) representa, cada vez más, uno de los pilares que sustentan las demandas de los pacientes en nuestras consultas. Existe demostrada evidencia de que en el DPC hay un cambio en la topografía ...
      • Functional and structural of the erector spinae muscle during iso-metric lumbar extension 

        González-Sánchez, M.; Cuesta-Vargas, Antonio (2014-01-20)
        Study Design: cross-sectional study. Objectives: to compare erector spinae (ES) muscle fatigue between chronic non-specific lower back pain (CNLBP) sufferers and healthy subjects from a biomechanical perspective during ...
      • Identificación de patrones de actividad y de sueño en niños de edad escolar mediante acelerometría: estudio piloto 

        Moreno Morales, Noelia; Infantes Lorenzo, Alberto (2019-10-28)
        El uso de acelerómetros en el ámbito de la salud se encuentra actualmente en auge. Un acelerómetro es un dispositivo que, colocado sobre un segmento corporal, permite el almacenamiento de datos correspondientes a los niveles ...
      • Identity construction: a personal portfolio and e-branding plan for an academic purpose 

        Belmonte Jiménez, Ana María (2014-11-07)
        In the past, portfolios were shown in paper folders; however, although the traditional media can live with digital media, we cannot forget the importance of having a digital portfolio and a good visibility and online ...
      • Implementación de la rúbrica RECOP-FIS II a través de una plataforma digital como recurso para mejorar la calidad de la evaluación por competencias entre la institución académica y los centros asistenciales. 

        Martiañez Ramírez, Noa Lola; Pineda-Galan, Consolacion; Díaz-Mohedo, Esther (2018-03-22)
        El objetivo del presente estudio se basa en la implementación de una rúbrica de evaluación por competencias en las asignaturas del Prácticum del 3º y 4º curso de la titulación del Grado en Fisioterapia. Se presenta el ...
      • Improving adherence physical activity, quality of life and social support for activities in people with intellectual disabilities, through multimodal intervention (education + activity) 

        Perez Cruzado, David; Cuesta-Vargas, Antonio; Merchan Baeza, Jose Antonio; Roldan Jimenez, Cristina (2014-10-16)
        Background People with intellectual disabilities (ID) have a poor level of physical activity as they experience many barriers towards doing it (Bodde & Seo, 2009). Physical activity provides many benefits so there are ...
      • Key-points en el abordaje postquirúrgico de la mano catastrófica 

        Cantero-Tellez, Raquel; Castaño, Carlos (2019-04-08)
        La calidad de la reconstrucción quirúrgica y el óptimo seguimiento desde Fisioterapia y Terapia ocupacional, son determinantes en la resolución de las lesiones complejas de la mano traumática. Unos resultados óptimos ...
      • La Historia Clínica de Fisioterapia: Percepción de los estudiantes de dos universidades españolas (UMA y UAM) sobre su utilidad profesional 

        Martiáñez Ramírez, Noa Lola; Pineda-Galan, Consolacion; Rodriguez-Bailón, María; Romero-Galisteo, Rita Pilar (2019-11-25)
        La Historia Clínica de Fisioterapia; una competencia clave en el currículo del prácticum clínico. Percepción de los estudiantes de dos universidades españolas (UMA Y UAM) sobre su utilidad e importancia en el desarrollo ...
      • La Inteligencia Emocional en la formación de estudiantes de Grado en Terapia Ocupacional 

        Romero Ayuso, Dulce; Polonio-López, Begoña; López Martín, Olga; Toledano González, Abel; Rodriguez-Martinez, Maria del Carmen (2017-12-18)
        El desarrollo de habilidades emocionales es esencial en las funciones profesionales de los terapeutas ocupacionales, cuyo rol principal implica el trato directo con personas que están en situación desventajosa y/o ...
      • La motivación por el aprendizaje mediante el uso de casos clínicos de terapia ocupacional grabados en formato audiovisual 

        Rodríguez Bailon, Maria; Vidaña Moya, Laura; Fernández-Solano, Ana Judit; Merchán-Baeza, Jose Antonio (2019-12-16)
        Introducción:Son muchos los estudios en el campo de la terapia ocupacional que han demostrado la eficacia del uso de casos clínicos para desarrollar el razonamiento clínico en alumnos de terapia ocupacional. El uso de casos ...
      • La motivación y el uso de las TIC: una experiencia docente con estudiantes de terapia ocupacional 

        Domínguez de la Rosa, Laura; Toledano González, Abel; Romero Ayuso, Dulce; Rodriguez-Martinez, Maria del Carmen (2018-11-22)
        El uso combinado de metodologías tradicionales con metodologías actuales que incorporen las nuevas tecnologías en el aula puede contribuir a potenciar la motivación y la participación del alumnado. Objetivos: implementar ...
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
         

         

        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA