THE - Contribuciones a congresos científicos
Envíos recientes
-
Diseño de proyectos socioeducativos de impacto. Casos reales en el sector público y privado
(2021-02-08)Conferencia impartida en la Universidad Nacional Autónoma de México sobre el diseño de proyectos socioeducativos. -
Relación entre apego y funciones ejecutivas: una revisión teórica desde la visión neuropsicológica.
(2021-01-19)El apego es un concepto estudiado desde la Psicología de forma tradicional sin, quizás, asociarlo a otras áreas dentro de la Psicología o la Educación sin salirnos de su propia definición. El apego se considera como ese ... -
FUNCIONAMIENTO EJECUTIVO Y ALUMNOS CON ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALES: A PROPÓSITO DE UNA MUESTRA DE ESTUDIO
(2020-12-11)El estudio del cerebro y sus implicaciones en la realidad que nos rodea debería estar algo más presente en el entorno educativo en general, y en el escolar en particular. Las concepciones modernas de aprendizaje y memoria ... -
Funcionamiento ejecutivo y Altas Capacidades Intelectuales: guía de acción orientadora y tutorial.
(2021-01-19)El texto que se presenta a continuación corresponde al desarrollo de una guía o acción orientadora y tutorial que establece pautas y recomendaciones acerca de las variables que definen el funcionamiento ejecutivo. En ... -
Pedagogos en la historia. Una propuesta educativa de aprendizaje experiencial y reflexivo
(2021-01-13)Es necesario, desde la comunidad educativa, preservar y promover la historia de la pedagogía, un bien cultural que, junto con la historia de la educación, está en peligro. Ya que, pese a la importancia de las mismas en la ... -
Percepción de micromachismos en el ámbito laboral: la influencia de la formación en género
(2020-12-17)Las relaciones interpersonales dentro del ámbito laboral están caracterizadas por experiencias y aprendizajes, únicos para cada persona. Estas características personales están impregnadas por las enseñanzas recibidas durante ... -
Evaluación de una experiencia educativa y propuestas de mejora en el alumnado con discapacidad visual
(2020-12-17)El presente trabajo es la realización de un método llevado a cabo en un Instituto de Educación Secundaria La propuesta de intervención está enfocada al alumnado del primer curso del Ciclo Formativo de Atención a Personas ... -
Análisis de una experiencia educativa en época COVID-19 y sus mejoras
(2020-12-16)El presente trabajo se basa en la realización de una unidad didáctica que tiene su fundamentación en la evolución social del reconocimiento de los derechos de las personas con discapacidad o en situación de dependencia. ... -
Micromachismos, imagen social e identidad en las personas con discapacidad intelectual: encuentros desde sus narrativas.
(2020-11-10)Presentamos parte de los resultados de una tesis doctoral desarrollada en la universidad de Málaga; enmarcada dentro del paradigma narrativo-biográfico (Lincoln y Guba, 1985; Denzin y Lincoln, 1994, Rivas, 2007; González, ... -
Análisis de las asimetrías de género en las relaciones de parejas. Un estudio piloto.
(2020-10-26)Las asimetrías suelen estar presentes en todas las relaciones sociales, siendo las relaciones de parejas donde, tal vez se pueden visualizar más. Dichas asimetrías tienen su origen en los roles de género atribuidos por la ... -
Análisis didáctico-pedagógico de género en los vídeos tendencia de Youtube. Reggaeton y micromachismo
(2020-10)Las tecnologías ocupan gran parte de las vidas de un alto número de personas. En el Estado español, desde la enseñanza primaria, se nos inculcan competencias tecnológicas y digitales, y los smartphones acompañan casi las ... -
Edusi Bic Vélez y su relevancia para la inclusión social de las personas residentes en las zonas de actuación del proyecto. Vinculación con la agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
(2020-09-14)La Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado, EDUSI BIC VÉLEZ, se articula como respuesta a los desafíos y problemas de su área urbana, los cuales han sido detectados a través del conocimiento y el análisis ... -
Enseñanza, diagnóstico virtual y didáctica digital. El caso Covid-19
(2020-09-02)Lo acontecido en torno al Covid-19 puede ser analizado mediante un pertinente diagnóstico virtual, lo cual entraña gran dificultad, dada una didáctica digital mediática cuyo fin estuvo destinado a la desinformación y a ... -
Análisis conceptual fundamental del primer Boletín de la Escuela Moderna (1901).
La Escuela Moderna de Francisco Ferrer Guardia resulta un recurso casi inagotable de información. El primer boletín editado por este centro implica toda una serie de atenciones referidas a la imagen del espacio y la difusión ... -
Tendencias de la innovación educativa frente al covid19
(2020-04-15)Ante la situación que ha generado el COVID19 la educación se enfrenta a nuevos retos. En al conferencia se analiza el contexto generado, y se comentan dos procedimientos para ayudar al diseño de innovaciones educativas: ... -
Evaluación de las Prácticas de la Evaluación
(Grupo de Investigación EVALfor SEJ509 - Evaluación en contextos formativos, 2020)141 Evaluación de las prácticas de la Evaluación Serrano Angulo, José INTRODUCCIÓN La evaluación de las prácticas externas, (practicum) es un tema que viene de lejos y que aún se sigue trabajando en él, toda ... -
Las rúbricas como instrumento de innovación educativa para favorecer una evaluación colaborativa en la educación superior
(2020-03-10)Las rúbricas se han convertido en instrumentos de innovación educativa para desarrollar prácticas evaluativas más colaborativas y participativas. No obstante, considerando que las rúbricas se empezaron a utilizar para dar ... -
Políticas Públicas sobre sostenibilidad e inclusión social en España. Aportaciones desde la investigación científica
(2020-02-19)La dimensión global de diversas problemáticas de carácter medioambiental, ético, económico, social, y político ha puesto el acento en la importancia de llevar a cabo iniciativas que supongan una atención sostenible de las ... -
Situación educativa y sociolaboral de familias en exclusión social en Málaga
(Dykinson, 2019-12-20)El Informe de Cáritas Europa (Leahy, Healy, y Murphy, 2014) y el barómetro de la infancia pobre (Save the Children, 2017) pone de manifiesto que España es el segundo país europeo con mayor tasa de pobreza. Teniendo en ... -
Análisis del nivel de transparencia en el sistema de evaluación de las asignaturas universitarias
(2020-02-04)Hay un debate abierto en torno a la necesidad de establecer enfoques, principios y propuestas educativas innovadoras para impulsar una evaluación más transparente, accesible y justa para los aprendizajes. El objetivo del ...