JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Listar THE - Contribuciones a congresos científicos por título 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Teoría e Historia de la Educación y Métodos de Investigación e Innovación Educativa - (THE)
    • THE - Contribuciones a congresos científicos
    • Listar THE - Contribuciones a congresos científicos por título
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Teoría e Historia de la Educación y Métodos de Investigación e Innovación Educativa - (THE)
    • THE - Contribuciones a congresos científicos
    • Listar THE - Contribuciones a congresos científicos por título

    Listar THE - Contribuciones a congresos científicos por título

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 112-131 de 204

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Las herramientas de la web 2.0 como facilitadoras de los procesos de enseñanza-aprendizaje en Educación a Distancia ante la era digital 

        Caballero-Cortes, Angela; Moreno Martínez, Noelia Margarita (2014-12-19)
        Ante las nuevas demandas, exigencias y desafíos que plantea la era digital al ámbito educativo, se hace necesario redefinir los roles del profesor tutor y del alumnado, y a su vez, el planteamiento de nuevos enfoques ...
      • Herramientas desarrolladas por TEKIT, Centro de investigación y Desarrollo de TIC aplicadas a la Educación de la Universidad Santo Tomás de Chile 

        Espinoza García, Alfredo (2015-10-16)
        Tekit es un centro de investigación aplicada de la UST orientada a la investigación, desarrollo y transferencia efectiva de herramientas tecnológicas para una educación de calidad, dentro de sus principales logros están; ...
      • "I open the coffin and here i am". Disability as oppression and iberating education in my brother's construction of identity 

        Calderon-Almendros, Ignacio (2014-12-23)
        This paper presents a case study on my brother Rafael, a young musician. Research is based on 180 records made through interviews, focus groups, observations and documentary collection, involving 190 informants. The ...
      • La imagen de la mujer en la Educación superior. El caso malagueño 

        Grana-Gil, Isabel Maria; Rosales Arrebola, José Antonio (2017-09-29)
        Actualmente las mujeres pueden acceder con los mismos derechos que los hombres a la Universidad. Sin embargo, no siempre fue así. Desde la creación de la primera universidad española hasta la oficialización de la entrada ...
      • Implementación de una propuesta de estimulación del lenguaje y la comprensión oral en el aula de Educación Infantil 

        Villanueva Martín, María del Mar (2019-11-28)
        El presente trabajo trata de la educación del alumnado infantil, en el contexto del aula, incidiendo en el desarrollo de la oralidad. el foco de interés no está prioritariamente en las dificultades o las limitaciones fónicas ...
      • Inclusión multidisciplinar en Tercer Ciclo 

        Serrano-Angulo, Jose (2013-10-18)
        La inclusión multidisciplinar en el tercer ciclo será en muchas Universidades españolas una necesidad, si quieren ofertar Doctorado bajo las directrices del R. D. 99/2011. En este trabajo, se expone la experiencia de un ...
      • Inmigración, ciudadanía y educación intercultural: viejos y nuevos estatus de vulnerabilidad 

        Martín Solbes, Víctor M.; Vila-Merino, Eduardo Salvador; Caparrós Martín, Ester; Sierra-Nieto, Jose Eduardo (2014-12-19)
        Creemos evidente que la pluralidad es inherente a nuestras sociedades y, consecuentemente, a los procesos de construcción ciudadana que deben estar constituidos por la totalidad de las personas que viven en un determinado ...
      • Innovación educativa con los ODS como herramienta para el emprendimiento azul y sostenible 

        Velasco-Martínez, Leticia Concepción (2021-11)
        La UNESCO ha proclamado el periodo 2021-2030 "Decenio de las Ciencias Oceánicas para el Desarrollo Sostenible" para forjar una nueva relación con los océanos y revertir su degradación. La sobreexplotación de recursos ...
      • Innovative and integrated new solutions for sustainable employability project 

        Matas-Terron, Antonio; Elósegui-Bandera, Eduardo; Casquero-Arjona, Dolores (2017-07-19)
        Innovative and Integrated New Solutions for Sustainable Employability (INTENSE) project aims at improving youth employment in Europe. It is focused on a sub-group so-called NEETs (not in education, employment and training) ...
      • Inside out/ Outside in: La formación de profesores a través de un proyecto Erasmus+ comprometido con la diversidad europea 

        Sanchidrian-Blanco, Maria del Carmen; Barrios-Espinosa, Maria Elvira (2016-07-05)
        El objetivo de esta comunicación es dar a conocer el proyecto ERASMUS+ Inside out- Outside In- Building bridges in teacher education through encounters with diversity en el que participan ocho instituciones europeas de ...
      • La inspección de centros privados en el primer tercio del siglo XX y el espacio escolar: el caso malagueño 

        Martin-Zuñiga, Francisco (2016-10-04)
        Con la presente investigación pretendemos dar respuesta a una serie de hipótesis: muchos de los planos presentados son poco rigurosos en sus proporciones y medidas; muestran como bastantes locales de escuelas privadas son ...
      • Institutional affiliations and socialization: Doctoral Thesis in History of Education in Spain (1990-2010) 

        Sanchidrian-Blanco, Maria del Carmen (2018-09-06)
        This paper is divided into two parts: a) After the previous studies of the temporal and spatial delimitations and the object of study, we have moved into the institutional factors, such as advisors and institutions. The ...
      • Los institutos históricos y el patrimonio educativo: El Instituto "Pedro Espinosa" de Antequera 

        Grana-Gil, Isabel Maria (2016-07-18)
        Como afirmaba Sanchidrián recientemente "Andalucía no ha permanecido ajena a la pasión que se ha despertado en el mundo en torno a la conservación, catalogación y estado de su patrimonio educativo" (Sanchidrián, 2015, 32). ...
      • Investigación evaluativa sobre un programa educativo que trata el cambio climático 

        Martin Jaime, Juan Jesús; Velasco Martinez, Leticia Concepcion; Tójar Hurtado, Juan Carlos (2021)
        Este estudio muestra cómo evaluar la efectividad de un programa dirigido a alumnado de educación obligatoria. El tema del programa se centró en los efectos del cambio climático en relación al modelo de consumo y la ...
      • La investigación sobre Flipped Classroom en España 

        Cívico Ariza, Andrea; Colomo Magaña, Ernesto (2021)
        El flipped classroom, dentro de las metodologías activas, permite reorganizar los tiempos de aprendizaje, trabajando los aspectos teóricos fuera de clase y dedicando el tiempo en el aula a la resolución de problemas. ...
      • Investigación y transferencia del conocimiento  histórico-educativo en el siglo XXI. Revistas y publicaciones científicas de Historia de la Educación 

        Sanchidrian-Blanco, Maria del Carmen (2015-07-15)
        Se analizan los cambios, y continuidades condicionados, promovidos, provocados, estimulados o frenados por la política educativa y posibilitados por las tecnologías de la información y la comunicación: Ordenadores (cualquier ...
      • La Educación Comparada en los planes de estudios de Ciencias de la Educación en la Universidad de Málaga 

        Caballero-Cortes, Angela (2018-12-10)
        El objetivo de esta pequeña aportación, no es hacer un amplio recorrido histórico desde su nacimiento y desarrollo, hasta hoy día, de la «joven Universidad de Málaga». Pretendemos simplemente, poner de ma- nifiesto, de ...
      • La enseñanza indígena en Mozambique durante el Estado Novo: una aproximación desde Bélgica al papel disidente de los Misioneros de África 

        Aguadero-Miguel, Ramon (Ediciones Universidad de Salamanca, 2019)
        Acuerdo entre el Estado Novo y la iglesia católica convirtió a la enseñanza misionera en las colonias portuguesas en un instrumento ideológico al servicio de los intereses de la metrópoli. Los Misioneros de África llegan ...
      • De la enseñanza universitaria al estrellato mediático efímero solicitando la libre absolución de “la manada.” La amplificación del micromachismo. 

        Aranda-Garrido, Maria Lourdes; Nadal Masegosa, Antonio (2018-10-26)
        De la enseñanza universitaria al estrellato mediático efímero solicitando la libre absolución de “la manada.” La amplificación del micromachismo, tiene por objetivo mostrar los resultados que, a través de la etnografía ...
      • De la formación de demanda a la formación programada por las empresas. Análisis en términos de volumen de actividad. 

        Morales Valero, Manuel (2019-05-02)
        La presente comunicación viene a (intentar) responder o arrojar luz a la siguiente cuestión: ¿qué causas condujeron a la Administración General del Estado a reformar, con carácter de urgencia, la conocida como Iniciativa ...
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
         

         

        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA