JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Listar THE - Contribuciones a congresos científicos por título 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Teoría e Historia de la Educación y Métodos de Investigación e Innovación Educativa - (THE)
    • THE - Contribuciones a congresos científicos
    • Listar THE - Contribuciones a congresos científicos por título
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Teoría e Historia de la Educación y Métodos de Investigación e Innovación Educativa - (THE)
    • THE - Contribuciones a congresos científicos
    • Listar THE - Contribuciones a congresos científicos por título

    Listar THE - Contribuciones a congresos científicos por título

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 170-189 de 204

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Redes sociales, educación y construcción de la ciudadanía 

        Vila-Merino, Eduardo Salvador (2018-03-23)
        La omnipresencia de las redes sociales y su influencia en el día a día está fuera de toda duda, por lo que resulta imprescindible entrar a analizar tanto su potencial educativo como las consecuencias pedagógicas, sociales ...
      • Reduciendo la pobreza digital en contextos de exclusión: Proyecto “Abre una puerta al futuro”. CEIP María de la O, Los Asperones (Málaga). 

        Giralt García, Victoriano; Molina Cuesta, Lorena; Garfia Almarza, María Luisa; Ruiz-Roman, Cristobal (2021)
        La presente comunicación detalla un proyecto conjunto y educativo que se lleva a cabo en la barriada de Los Asperones (Málaga), coordinado por la Asociación Chavorrillos, entidad que realiza su labor en dicha barriada, y ...
      • Reflecting on the notion of difference and sense of identity of a Spanish-born Chinese youth and her family. A biographical narrative approach 

        Mancila, Iulia (2017-09-06)
        This paper is based on a biographical research focus on a clearer understanding of socio-cultural difference represented by migrants and their descendants in our western society and the multifaceted social interactions and ...
      • Relación entre apego y funciones ejecutivas: una revisión teórica desde la visión neuropsicológica. 

        Luque Rojas, María Jesús; Jiménez Mariscal, Laura (2021-01-19)
        El apego es un concepto estudiado desde la Psicología de forma tradicional sin, quizás, asociarlo a otras áreas dentro de la Psicología o la Educación sin salirnos de su propia definición. El apego se considera como ese ...
      • La relación interpersonal en el aula: el caso del centro universitario de los Valles (CuValles) de la universidad de Guadalajara (México) 

        Mena-Rodriguez, Esther (2017-07-12)
        En esta investigación que se presenta a continuación hemos intentado analizar el tipo de relaciones interpersonales que se dan en el aula y cuáles son las que favorecen el proceso de Enseñanza-Aprendizaje. Para responder ...
      • Relevancia de la educación ambiental en el sector agrícola. Líneas socioeducativas de actuación a partir de una investigación con regantes de Andalucía. 

        Mena-Rodriguez, Esther; Tojar-Hurtado, Juan Carlos; Fernández-Jiménez, Miguel Ángel (2015-03-19)
        A pesar de que la mayor parte del consumo de agua en España se realiza en el sector de la agricultura (80%), y es mucho menor el que se emplea en abastecimientos urbanos (14%), los programas de educación ambiental relacionados ...
      • Repensando las masculinidades con el cine de Clint Eastwood: Los casos de «Gran Torino» y «Million Dollar Baby» 

        Sierra-Nieto, Jose Eduardo; Martín Alonso, Diego (2019-04-08)
        Partiendo de un enfoque narrativo de las subjetividades (Ricoeur, 1994; White & Epston, 2002; Clandinin, 2013), nos adentramos en el análisis de dos de las películas del cineasta Clint Eastwood, «Million Dollar Baby» (2005) ...
      • Resiliencia e infancia en riesgo social: un proyecto de innovación educativa 

        Rascon-Gomez, Maria Teresa (2018-11-15)
        A continuación presentamos un Proyecto de Innovación Educativa desarrollado en la Universidad de Málaga (España) bajo el título "Miradas multimedia sobre resiliencia y educación". La idea de este proyecto surge en el ...
      • Resistencias hacia el enfoque por competencias en las instituciones universitarias mexicanas 

        Velasco Martínez, Leticia Concepción; García Aguilera, Francisco José (2018-07-06)
        La introducción del enfoque por competencias en la educación superior, tanto en el contexto internacional como, en particular, en el sistema universitario mexicano, ha provocado transformaciones importantes en la forma de ...
      • Resituando el lugar del conocimiento en los procesos de enseñanza-aprendizaje universitarios. 

        Morales Valero, Manuel (2019-06-25)
        Las actuales sociedades y economías posfordistas necesitan para su supervivencia de la generación de conocimiento. El acceso a la información en buena parte está ya solventado, pero los procesos de su conversión a conocimiento ...
      • Revisión historiográfica de las tesis realizadas sobre historia de la educación en el franquismo 

        Sanchidrian-Blanco, Maria del Carmen; Ortega Castillo, Fátima (2013-11-19)
        El objeto de este trabajo es dar cuenta de las tesis doctorales realizadas acerca de la historia de la educación en España, en las universidades españolas, que tenían como principal objetivo estudiar algún aspecto de la ...
      • Los salesianos en Mozambique: la contribución del sistema preventivo al desarrollo de la formación profesional 

        Aguadero-Miguel, Ramon (2014-07-09)
        En África subsahariana las organizaciones religiosas han jugado un papel fundamental en la provisión de educación en el periodo colonial y postcolonial. Las medidas de liberalización han abierto nuevas oportunidades a estas ...
      • School spaces and school hygiene: Two issues not always together (Spain, 1857-1931) 

        Martin-Zuñiga, Francisco; Sanchidrian-Blanco, Maria del Carmen (2016-10-04)
        En este estudio analizamos las medidas de control propuestas por el poder político para mejorar las condiciones espaciales e higiénicas de los edificios o locales destinados a escuelas públicas de enseñanza primaria, ...
      • Serious games with elder people: a review of the question 

        Franco Caballero, Pablo Daniel; Matas-Terron, Antonio (2015-03-23)
        In this paper we shall review of the role of serious games as part of the new Technologies of Information and Communication to promote activity while ageing. To achieve this recent publications on these issues were ...
      • Si la organización es una conversación, su gestión es un trabajo editorial 

        Morales Valero, Manuel (2018-05-18)
        Las teorías organizacionales postmodernas entienden los tiempos actuales como tiempos líquidos, en el sentido en que los describe el sociólogo Zygmunt Bauman. Tiempos llenos de incertidumbre, donde el discurso de la ...
      • Situación educativa y sociolaboral de familias en exclusión social en Málaga 

        Bernedo-Muñoz, Isabel Maria; Lino Carmona, Rosa; Ruiz-Roman, Cristobal; Juárez Pérez Cea, Jesús (Dykinson, 2019-12-20)
        El Informe de Cáritas Europa (Leahy, Healy, y Murphy, 2014) y el barómetro de la infancia pobre (Save the Children, 2017) pone de manifiesto que España es el segundo país europeo con mayor tasa de pobreza. Teniendo en ...
      • Sombras y luces en la construcción de escuelas inclusivas 

        Ruiz-Roman, Cristobal; Calderon-Almendros, Ignacio; de Oña Cots, José Manuel; Rascon-Gomez, Maria Teresa (Servicio Publicaciones Universidad Castilla la Mancha, 2015)
        La presente adenda parte de las reflexiones formuladas en el último apartado (“Luces y sombras en la construcción de sociedades inclusivas: los retos del siglo XXI”) de la ponencia “Educación inclusiva y solidaridad ...
      • State of Social Pedagogy in Spain 

        Herrera Pastor, David (2017-09-15)
        La presente comunicación ilustra, de manera breve, el estado en el que se encuentra la Pedagogía Social en España. Se trata de una revisión muy genérica en la que se pone de manifiesto lo incipiente de su situación, ...
      • Surviving COVID-19 and Ensuring Digital Access to Education in Extreme Poverty Contexts 

        Ruiz-Roman, Cristobal; Juárez Pérez-Cea, Jesús; Molina Cuesta, Lorena; Azorín, Cecilia (2021)
        The pandemic has highlighted disparities in access to technology. There is no doubt that many children and young people without physical contact to schools and no technological devices at home have fallen into the digital ...
      • Tendencias de la innovación educativa frente al covid19 

        Matas-Terron, Antonio (2020-04-15)
        Ante la situación que ha generado el COVID19 la educación se enfrenta a nuevos retos. En al conferencia se analiza el contexto generado, y se comentan dos procedimientos para ayudar al diseño de innovaciones educativas: ...
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
         

         

        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA