JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Listar THE - Contribuciones a congresos científicos fecha de publicación 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Teoría e Historia de la Educación y Métodos de Investigación e Innovación Educativa - (THE)
    • THE - Contribuciones a congresos científicos
    • Listar THE - Contribuciones a congresos científicos fecha de publicación
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Teoría e Historia de la Educación y Métodos de Investigación e Innovación Educativa - (THE)
    • THE - Contribuciones a congresos científicos
    • Listar THE - Contribuciones a congresos científicos fecha de publicación

    Listar THE - Contribuciones a congresos científicos por fecha de publicación

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 1-20 de 213

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Análisis de competencias y oportunidades de empleo en una enseñanza de posgrado. El caso del máster interuniversitario en educación ambiental 

        Ponce Morales, Isabel; Tojar-Hurtado, Juan Carlos (2013-06-21)
        El modelo de competencias es ya una realidad en el diseño de los actuales títulos de grado y posgrado. En esta investigación, llevada a cabo en la Universidad de Málaga, se utiliza la metodología de encuestas para analizar ...
      • Valores ambientales y evaluación de competencias para la gestión responsable del agua por parte de la ciudadanía 

        Tojar-Hurtado, Juan Carlos; Martin-Jaime, Juan Jesus (2013-06-24)
        Este trabajo se ha realizado a partir de las conclusiones de una amplia investigación sobre la implicación ciudadana en relación al agua en Andalucía (España). Uno de los resultados de esta investigación ha sido el diseño ...
      • La depuración de las escuelas normales en Andalucía 

        Grana-Gil, Isabel Maria; Ortega Castillo, Fátima (Universidad de Cádiz, 2013-07)
        El objetivo de esta comunicación es presentar resultados sobre el proceso de depuración que sufrió el profesorado de las Escuelas normales en general y más detalladamente el sufrido por los de Andalucía: Profesores y ...
      • La ciudadanía andaluza ante el uso y gestión del agua. Análisis de opiniones 

        Márquez Aragonés, Ana Cristina; Gámez Requena, José Javier (2013-07-22)
        Este trabajo forma parte de una investigación realizada por un grupo de profesores de la Universidad de Málaga (España). En ella se está trabajando sobre la implicación de la población andaluza en la gestión responsable ...
      • La perspectiva de los participantes en la producción y análisis de la información de la investigación cualitativa 

        Tojar-Hurtado, Juan Carlos (2013-09-12)
        En las siguientes páginas se va a ir analizando el rol de los participantes a partir de la perspectiva de los implicados. Dicha perspectiva que por supuesto es “subjetiva”, no debe ser en ningún caso desdeñada por arbitraria ...
      • Control y depuración del profesorado desde el sistema educativo 

        Martin-Zuñiga, Francisco; Sanchidrian-Blanco, Maria del Carmen (2013-09-30)
        Análisis de las medidas políticas para depurar al profesorado durante el S. XIX en España
      • Inclusión multidisciplinar en Tercer Ciclo 

        Serrano-Angulo, Jose (2013-10-18)
        La inclusión multidisciplinar en el tercer ciclo será en muchas Universidades españolas una necesidad, si quieren ofertar Doctorado bajo las directrices del R. D. 99/2011. En este trabajo, se expone la experiencia de un ...
      • Education and Power: Teacher's Repression in the Teacher Training Colleges (Spain, 1936-1942)  

        Sanchidrian-Blanco, Maria del Carmen; Ortega Castillo, Fátima (2013-10-31)
        This paper begins with a review of the literature on Francoist teacher’s purge. It suggested us that the Teacher Training Schools could have suffered a stronger control, especially if we consider their role in the educational ...
      • Alternativas a las políticas neoliberales desde la pedagogía social 

        Vila-Merino, Eduardo Salvador; Martín Solbes, Víctor M. (2013-11-18)
        Este artículo pretende proponer elementos para la reflexión que permitan ofrecer alternativas a las políticas educativas neoliberales desde el marco de la pedagogía social, centrando las mismas en torno al compromiso ...
      • Revisión historiográfica de las tesis realizadas sobre historia de la educación en el franquismo 

        Sanchidrian-Blanco, Maria del Carmen; Ortega Castillo, Fátima (2013-11-19)
        El objeto de este trabajo es dar cuenta de las tesis doctorales realizadas acerca de la historia de la educación en España, en las universidades españolas, que tenían como principal objetivo estudiar algún aspecto de la ...
      • La depuración franquista de profesorado normalista malagueño 

        Grana-Gil, Isabel Maria; Martin-Zuñiga, Francisco (Universidad de Barcelona, 2013-11-21)
        La depuración de la escuela normal de Málaga abarca el doble proceso de depuracioon, ya que en agosto el 36 el profesorado de la Escuela fue depurado por la República y a partir de febrero del 37 lo fue por el franquismo. ...
      • Adquiriendo competencias profesionales desde las experiencias y biografías de menores en riesgo social 

        Ruiz-Roman, Cristobal (2013-11-26)
        El proyecto de innovación educativa que vamos a presentar se enmarca dentro de la asignatura “Infancia y Juventud en Riesgo Social”” de la titulación de Educación Social de la Universidad de Málaga. Movidos por el deseo ...
      • Un caso de liderazgo complejo en el ámbito socio-educativo. La experiencia del Programa Caixa Pro-infancia. Ponencia 

        Vega-Mancera, Felipe (2013-12-18)
        La adenda pretender complementar a la ponencia presentando y discutiendo la experiencia de un programa socio-educativo en el que los diversos niveles de planificación, concreción e implementación son liderados por distintas ...
      • El liderazgo docente 

        Vera-Vila, Julio (2013-12-20)
        Parece que la comunidad científica ha producido una cantidad notable de evidencias para persuadirnos de que el liderazgo en los centros educativos es importante. Además, esto se produce en un contexto donde cada vez ...
      • Obstáculos a la inclusión: cuestionando concepciones y prácticas sobre la evaluación psicopedagógica 

        Echeita Sarrionandia, Gerardo; Calderon-Almendros, Ignacio (ACPO, 2014)
        El principal propósito de nuestra intervención este Congreso y en particular en esta mesa de ponencias, es alimentar lo que a nuestro juicio debería ser un debate improrrogable entre los orientadores y orientadoras en ...
      • Yo soy uno más: educación, arte y esperanza para trascender la opresión 

        Calderon-Almendros, Ignacio (2014-02-03)
        La ponencia (y el documental al que hace referencia) nace de la experiencia vivida por un estudiante para conseguir ser uno más en la escuela. Una escuela que segrega a las personas con discapacidad, que condena las ...
      • Numerical simulation for helping the development of psychometric instruments 

        Matas-Terron, Antonio (Comité organizador X Conbreso Hispano Luso de Gerontología, 2014-02-13)
        In geriatric diagnostic, the use of tests and scales is normal and really useful. However, there are really difficulties to develop new diagnostic instruments supported with optimal psychometric conditions. Often, the small ...
      • El ejercicio de liderazgo de los delegados/as de clase 

        Civila-Salas, Amparo C. (2014-02-18)
        ¿Es la figura del Delegado/a de clase una forma de liderazgo que viene a complementar y a compartir funciones con el liderazgo institucional? ¿Es el liderazgo institucional la suma de los liderazgos individuales de los ...
      • Los objetos de los museos como recurso en la enseñanza/aprendizaje de la Historia de la Educación 

        Sanchidrian-Blanco, Maria del Carmen (2014-07-02)
        El uso de los museos como recursos docentes, la concepción de éstos como instituciones docentes y especialmente la aparición de nuevos tipos de museos han abierto nuevas perspectivas para la enseñanza a todos los niveles ...
      • Los salesianos en Mozambique: la contribución del sistema preventivo al desarrollo de la formación profesional 

        Aguadero-Miguel, Ramon (2014-07-09)
        En África subsahariana las organizaciones religiosas han jugado un papel fundamental en la provisión de educación en el periodo colonial y postcolonial. Las medidas de liberalización han abierto nuevas oportunidades a estas ...
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
         

         

        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA