JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Listar THE - Contribuciones a congresos científicos por tema 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Teoría e Historia de la Educación y Métodos de Investigación e Innovación Educativa - (THE)
    • THE - Contribuciones a congresos científicos
    • Listar THE - Contribuciones a congresos científicos por tema
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Teoría e Historia de la Educación y Métodos de Investigación e Innovación Educativa - (THE)
    • THE - Contribuciones a congresos científicos
    • Listar THE - Contribuciones a congresos científicos por tema

    ListarTHE - Contribuciones a congresos científicos por tema "Educación"

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 1-20 de 27

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • El acompañamiento educativo como elemento potenciador de procesos resilientes: compilación de experiencias educativas 

        Molina-Cuesta, LorenaAutoridad Universidad de Málaga; Juárez-Pérez-Cea, JesúsAutoridad Universidad de Málaga; Moreno-Taboada, Manuel Jesús (2021)
        La presente comunicación relata la historia de tres chicos del mismo barrio pero con vidas muy diferentes. Cada uno de ellos ha superado ciertas barreras derivadas de la exclusión y la marginación social con la que han ...
      • Análisis conceptual fundamental del primer Boletín de la Escuela Moderna (1901). 

        Nadal-Masegosa, AntonioAutoridad Universidad de Málaga; Aranda-Garrido, María LourdesAutoridad Universidad de Málaga
        La Escuela Moderna de Francisco Ferrer Guardia resulta un recurso casi inagotable de información. El primer boletín editado por este centro implica toda una serie de atenciones referidas a la imagen del espacio y la difusión ...
      • Análisis de una experiencia educativa en época COVID-19 y sus mejoras 

        Sáenz Ruiz, Estefanía; Aranda-Garrido, María LourdesAutoridad Universidad de Málaga (2020-12-16)
        El presente trabajo se basa en la realización de una unidad didáctica que tiene su fundamentación en la evolución social del reconocimiento de los derechos de las personas con discapacidad o en situación de dependencia. ...
      • Análisis del nivel de transparencia en el sistema de evaluación de las asignaturas universitarias 

        Velasco-Martínez, Leticia ConcepciónAutoridad Universidad de Málaga; Tójar-Hurtado, Juan CarlosAutoridad Universidad de Málaga (2020-02-04)
        Hay un debate abierto en torno a la necesidad de establecer enfoques, principios y propuestas educativas innovadoras para impulsar una evaluación más transparente, accesible y justa para los aprendizajes. El objetivo del ...
      • Buenas prácticas en el tercer sector, cuidando la infancia, desarrollando ciudadanía: Giro estratégico en el Programa Caixa-Pro-Infancia de la Obra Social de la Caixa. 

        Vega-Mancera, FelipeAutoridad Universidad de Málaga (2018-03-23)
        La presente comunicación pretende describir y valorar críticamente los cambios producidos en fechas recientes en el Programa CaixaProInfancia de la Obra Social de la Caixa; posiblemente uno de los más ambiciosos programas ...
      • Un caso de liderazgo complejo en el ámbito socio-educativo. La experiencia del Programa Caixa Pro-infancia. Ponencia 

        Vega-Mancera, FelipeAutoridad Universidad de Málaga (2013-12-18)
        La adenda pretender complementar a la ponencia presentando y discutiendo la experiencia de un programa socio-educativo en el que los diversos niveles de planificación, concreción e implementación son liderados por distintas ...
      • EDUCACIÓN EN CONTEXTOS NO FORMALES: LA EDUCACIÓN DE CALLE COMO METODOLOGÍA DE TRABAJO EN CONTEXTOS DE MARGINACIÓN SOCIAL 

        Redondo-Castro, CristinaAutoridad Universidad de Málaga; Molina-Cuesta, LorenaAutoridad Universidad de Málaga; Juárez-Pérez-Cea, JesúsAutoridad Universidad de Málaga (2020-01-08)
        El presente estudio trata de presentar algunos de los resultados de la investigación llevada a cabo en el barrio de Los Asperones en la provincia de Málaga. Un barrio que se encuentra en situación de pobreza extrema y ...
      • Educación y cambio social: feminización sin feminismo. 

        Aranda-Garrido, María LourdesAutoridad Universidad de Málaga; Nadal-Masegosa, AntonioAutoridad Universidad de Málaga (2019-10-16)
        Educación y cambio social es una asignatura obligatoria en el Grado en Educación Infantil de la Universidad de Málaga, no dándose una circunstancia análoga en los planes de estudio de dicho grado en el resto de universidades ...
      • El ejercicio de liderazgo de los delegados/as de clase 

        Civila-Salas, Amparo C.Autoridad Universidad de Málaga (2014-02-18)
        ¿Es la figura del Delegado/a de clase una forma de liderazgo que viene a complementar y a compartir funciones con el liderazgo institucional? ¿Es el liderazgo institucional la suma de los liderazgos individuales de los ...
      • Evaluación de una experiencia educativa y propuestas de mejora en el alumnado con discapacidad visual 

        Ortega Escobar, Lucrecia; Aranda-Garrido, María LourdesAutoridad Universidad de Málaga (2020-12-17)
        El presente trabajo es la realización de un método llevado a cabo en un Instituto de Educación Secundaria La propuesta de intervención está enfocada al alumnado del primer curso del Ciclo Formativo de Atención a Personas ...
      • Evaluación de una nueva perspectiva educativa 

        Cuesta-Costa, Marina; Lozano-Castro, Ángeles; Aranda-Garrido, María LourdesAutoridad Universidad de Málaga (2021-12-13)
        Según Parellada y Traveset (2016), los principios de la pedagogía sistémica multidimensional contribuyen con la humanización de la educación: Escuela como espacio de convivencia positivo, debe ser activa y dinámica; Reto ...
      • Experiencias y prácticas de renovación pedagógicas Análisis desde el suplemento de pedagogía e instrucción pública del periódico El sol (1917-1921) 

        Redondo-Castro, CristinaAutoridad Universidad de Málaga; Grana-Gil, Isabel MaríaAutoridad Universidad de Málaga (Universitat de València, 2022)
        El objetivo de este trabajo es analizar las experiencias y prácticas educativas de renovación pedagógica recogidas en el suplemento de Pedagogía e Instrucción Pública del periódico El Sol desde 1917 a 1921. Para poder ...
      • Franco´s purge of the teaching staff. State of the question . 

        Grana-Gil, Isabel MaríaAutoridad Universidad de Málaga; Martin-Zuñiga, FranciscoAutoridad Universidad de Málaga; Sanchidrián-Blanco, María del CarmenAutoridad Universidad de Málaga (2014-09-04)
        One of the most effective tools used by the Franco regimen to control memory and history was the professional purge. This was applied to all civil servants in order to ensure their adherence to the regimen. Totalitarian ...
      • Fuentes primarias y centros de documentación en Francia para el estudio del control de la educación y la infancia en tiempos de guerra 

        Trigueros Gordillo, Guadalupe; Torres Fernández, Cristobal; Grana-Gil, Isabel MaríaAutoridad Universidad de Málaga (2016-12-12)
        Las nuevas miradas hacia la infancia y la educación en general han propiciado el uso de nuevas fuentes para la investigación. Nuestra propuesta de trabajo tiene como objetivo general analizar y poner en conocimiento tanto ...
      • La identidad femenina durante la dictadura de primo de rivera: las mujeres asambleístas 

        Grana-Gil, Isabel MaríaAutoridad Universidad de Málaga; Trigueros Gordillo, Guadalupe; Robles Sanjuan, Victoria (2019-07-26)
        Las feministas españolas, según afirmaba Margarita Nelken en 1922, relegaron sus reivindicaciones como tales priorizando sus ideologías políticas y esto debilitó en gran medida el movimiento sufragista español. En España, ...
      • La naturaleza educativa del Estado y la Iglesia al margen de la naturaleza. España S. XIX 

        Grana-Gil, Isabel MaríaAutoridad Universidad de Málaga; Martin-Zuñiga, FranciscoAutoridad Universidad de Málaga (2018-09-05)
        El monopolio estatal de la educación se inicia en España con Carlos III (1728-1779), es afirmado en la Constitución de Cádiz de 1812 (art. 131) y la legislación posterior. Pero mientras que en otros países occidentales, ...
      • The Languages of Oppressed People as Hope 

        Calderón-Almendros, IgnacioAutoridad Universidad de Málaga (2019-04-11)
        This Conference analyses the role played by professionals with respect to the languages and discourses of the most subordinated groups, under the rubric of normality. Some suggestions are also made as to how to make schools ...
      • Las primeras mujeres congresistas en España durante la dictadura de Primo de Rivera 

        Grana-Gil, Isabel MaríaAutoridad Universidad de Málaga; Trigueros Gordillo, Guadalupe; Robles Sanjuan, Victoria (2019-07-26)
        El objetivo de la comunicación es dar a conocer a las primeras mujeres que ocuparon un escaño en el Congreso español durante la dictadura de Primo de Rivera. Estas mujeres venían mayoritariamente del mundo de la enseñanza ...
      • La Ley General de Educación a través de la Revista Crítica. 

        Grana-Gil, Isabel MaríaAutoridad Universidad de Málaga; Trigueros Gordillo, Guadalupe; Redondo-Castro, CristinaAutoridad Universidad de Málaga (2023)
        El objetivo de la comunicación es conocer la postura de la Institución Teresiana, sobre el papel que debía tener la educación religiosa, ante la Ley General de Educación (LGE) aprobada el 4 agosto de 1970 y su posterior ...
      • Mentores de jóvenes talentosos con síndrome de Down 

        Calderón-Almendros, IgnacioAutoridad Universidad de Málaga (2015-12-22)
        Los acompañamientos educativos ofrecen la fuerza necesaria para seguir en empresas complejas como la que se presenta. Es el “apoyo humano” el que ofrece el mayor sentido para continuar en la lucha, y con ello, rebasar los ...
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
         

         

        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA