JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Listar THE - Contribuciones a congresos científicos por tema 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Teoría e Historia de la Educación y Métodos de Investigación e Innovación Educativa - (THE)
    • THE - Contribuciones a congresos científicos
    • Listar THE - Contribuciones a congresos científicos por tema
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Teoría e Historia de la Educación y Métodos de Investigación e Innovación Educativa - (THE)
    • THE - Contribuciones a congresos científicos
    • Listar THE - Contribuciones a congresos científicos por tema

    ListarTHE - Contribuciones a congresos científicos por tema "Pedagogía"

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 1-8 de 8

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Análisis conceptual fundamental del primer Boletín de la Escuela Moderna (1901). 

        Nadal Masegosa, Antonio; Aranda-Garrido, Maria Lourdes
        La Escuela Moderna de Francisco Ferrer Guardia resulta un recurso casi inagotable de información. El primer boletín editado por este centro implica toda una serie de atenciones referidas a la imagen del espacio y la difusión ...
      • Análisis didáctico-pedagógico de género en los vídeos tendencia de Youtube. Reggaeton y micromachismo 

        Nadal Masegosa, Antonio; Fernández-Martín, Eugenia (2020-10)
        Las tecnologías ocupan gran parte de las vidas de un alto número de personas. En el Estado español, desde la enseñanza primaria, se nos inculcan competencias tecnológicas y digitales, y los smartphones acompañan casi las ...
      • Autoevaluación de la competencia: “Acceder a diferentes fuentes de información” por parte del alumnado del Grado de Pedagogía 

        Aranda, Lourdes; Nadal Masegosa, Antonio (2019-12-03)
        Con el establecimiento del Espacio Europeo de Educación Superior se pasa de la evaluación de contenidos a la evaluación de competencias, donde los y las estudiantes supuestamente tomarían un papel más autónomo y activo. ...
      • Nuevos retos y empleabilidad del profesional de la Pedagogía. Estudio mixto de trayectorias profesionales 

        García-Aguilera, Francisco José; Tojar-Hurtado, Juan Carlos (2016-09-13)
        La Pedagogía y la figura del profesional en dicha disciplina han evolucionado vertiginosamente en los últimos años. Los planes de estudio universitarios han ido dibujando un perfil profesional cada vez más orientado a ...
      • Pedagogos en la historia. Una propuesta educativa de aprendizaje experiencial y reflexivo 

        Juárez Pérez-Cea, Jesús; Jiménez Calvo, Pedro José; Redondo-Castro, Cristina (2021-01-13)
        Es necesario, desde la comunidad educativa, preservar y promover la historia de la pedagogía, un bien cultural que, junto con la historia de la educación, está en peligro. Ya que, pese a la importancia de las mismas en la ...
      • State of Social Pedagogy in Spain 

        Herrera Pastor, David (2017-09-15)
        La presente comunicación ilustra, de manera breve, el estado en el que se encuentra la Pedagogía Social en España. Se trata de una revisión muy genérica en la que se pone de manifiesto lo incipiente de su situación, ...
      • Variaciones sobre tres nociones en el campo pedagógico: tradición, trasmisión e influencia 

        Sierra Nieto, José Eduardo; Blanco-Garcia, Nieves; Caparrós Martín, Ester; Martín-Alonso, Diego (2021)
        Decía Rodari (2019) que “el niño, cualquier niño, es un hecho nuevo. Y con él el mundo empieza de cero” (p. 7). El oficio de maestro, de maestra, consiste en mediar entre esa novedad y un mundo que ya es, lo que requiere ...
      • “¿Y qué he aprendido yo en Economía de la Educación? Algunas reflexiones desde la mirada del profesor 

        Sierra-Nieto, Jose Eduardo (2018-11-15)
        El desarrollo de la materia Economía de la Educación en el grado de Pedagogía (Universidad de Málaga) supone el telón de fondo sobre el que se reflexiona en este texto. En él se expone el sentido con el que se ha conducido ...
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
         

         

        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA