JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Listar AA - Contribuciones a congresos científicos por centro 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Arte y Arquitectura - (AA)
    • AA - Contribuciones a congresos científicos
    • Listar AA - Contribuciones a congresos científicos por centro
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Arte y Arquitectura - (AA)
    • AA - Contribuciones a congresos científicos
    • Listar AA - Contribuciones a congresos científicos por centro

    Listar AA - Contribuciones a congresos científicos por centro "E.T.S. de Arquitectura"

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 21-40 de 121

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Construir la ciudad contemporánea desde la marginalidad. Experiencias del Do It With Others (DIWO) 

        Cimadomo, GuidoAutoridad Universidad de Málaga (Universidad de Sevilla, 2014-01)
        La comunicación plantea un enunciado de base, que expande el “derecho a la ciudad” de Lefebvre (1968) hacia el “derecho a configurar la ciudad”, como modelo considerado necesario para el crecimiento urbano, a través de ...
      • Convenio Europeo del Paisaje y Recomendación sobre paisajes históricos urbanos: evolución y oportunidades para la protección del paisaje industrial 

        Cimadomo, GuidoAutoridad Universidad de Málaga (2014-01-20)
        La entrada en vigor del Convenio del Paisaje Europeo en 2004 y ratificación por parte de España en 2008 abre nuevas posibilidades para el reconocimiento y puesta en valor de los Paisajes Industriales. Por otro lado los ...
      • La cooperativa abierta para el envejecimiento activo en barriadas: ventajas de un nuevo enfoque de la covivienda para la mejora del mercado de alquiler 

        Garcia-Moreno, Alberto EnriqueAutoridad Universidad de Málaga; Navas-Carrillo, DanielAutoridad Universidad de Málaga; Mora Esteban, Ruben; Rosa-Jimenez, Carlos Jesus; Marquez-Ballesteros, Maria JoseAutoridad Universidad de Málaga (2022)
        Europa debe hacer frente tanto al problema del envejecimiento de su población como a la falta de alquileres. La soledad, la vivienda adaptada, la falta de servicios de apoyo y el aislamiento de la pandemia son aspectos ...
      • Cooperativas vecinales para el envejecimiento activo en barriadas obsoletas. Implicaciones en la mejora del mercado de alquiler social 

        Rosa-Jimenez, Carlos Jesus; Nebot-Gomez-de-Salazar, NuriaAutoridad Universidad de Málaga (2019-11-22)
        El envejecimiento de la población en su lugar de residencia tiene como consecuencia un incremento de personas que viven en soledad en viviendas obsoletas a sus necesidades. Esta situación contrasta con la falta de viviendas ...
      • Criterios para la introducción de indicadores de calidad en el proceso arquitectónico de rehabilitación del patrimonio industrial 

        Cimadomo, GuidoAutoridad Universidad de Málaga (2014-01-20)
        Nos encontramos en un momento en el cual el valor patrimonial de los inmuebles industriales ya no está cuestionado en cuanto bien cultural que satisface las necesidades culturales de los ciudadanos en general. La sensibilidad ...
      • Criterios racionales para la limitación de asientos bajo sistemas de vía en placa 

        Perez-Romero, JoaquinAutoridad Universidad de Málaga; Movilla Sánchez, Javier; Villalmanzo Resusta, David; Ciruela-Ochoa, Francisco (2016-12-13)
        Los sistemas de vía en placa cuentan con determinadas características funcionales que los hacen más adecuados que los sistemas tradicionales sobre balasto, especialmente para velocidades de circulación elevadas. Sin em- ...
      • Descrifrar lugares y aprehender paisajes: la tensión turística sobre el territorio 

        Joyanes Díaz, María Dolores (2018-11-15)
        “El conocimiento os hará libres”, y el paisaje es una fuente inagotable de conocimiento frente al que el hombre se dispone asombrado en busca, quizá, de su libertad. Una libertad que le permita integrarse de nuevo en los ...
      • Diseño de una propuesta metodológica innovadora para el estudio, puesta en valor e intervención del paisaje industrial 

        Alba-Dorado, Maria IsabelAutoridad Universidad de Málaga; Alvaredo López, Natalia; Tomás Acosta, Carlos; Alonso González, Pablo (CICEES, 2023)
        El paisaje industrial configura en la actualidad un fenómeno de extraordinaria complejidad y diversidad cuyo estudio ha sido abordado tardíamente por la actividad científica en general. A pesar de la importancia que estos ...
      • La docencia en arquitectura desde la comprensión tipológica compositiva 

        Cimadomo, GuidoAutoridad Universidad de Málaga (Iniciativa Digital Politècnica Oficina de Publicacions Acadèmiques Digitals de la UPC, 2020-11)
        La experiencia docente de la asignatura Historia de la Arquitectura 2 en la Universidad de Málaga, se centra en el desarrollo de aspectos analíticos, formales y compositivos. La estructura docente se basa en los binomios ...
      • Documentation of traditional housing in Mayangna communities. Bosawás Biosphere Reserve, Nicaragua 

        Cimadomo, GuidoAutoridad Universidad de Málaga; González Meixuero, Nathalia; Jamauca, José Luis; Castaño Gil, Carlos; Martín Sánchez, Marta (2020)
        The Mayangna ethnic community populate the UNESCO Bosawás Biosphere Reserve in the north of Nicaragua, in the North Caribbean Coast Autonomous Region. During the volunteer program developed by the School of Architecture ...
      • El Caminito del Rey y la arquitectura del paisaje 

        Machuca-Casares, Luis JavierAutoridad Universidad de Málaga (2018-06-08)
        El origen del camino data de principios del s. XX. En sus inicios, lo usaban los trabajadores de la presa del Conde del Guadalhorce, como camino de servicio para mantenimiento del canal;sin embargo, con el tiempo, hicieron ...
      • El frente marítimo de Málaga como palimpsesto. Estratigrafías del paisaje urbano de una ciudad portuaria fortificada 

        García-Pulido, Luis José; Ruiz-Jaramillo, JonathanAutoridad Universidad de Málaga; Alba-Dorado, Maria IsabelAutoridad Universidad de Málaga (2018-05-31)
        Las cartografías urbanas aportan información del ámbito espacial y el paisaje de una ciudad en diferentes momentos históricos. Su análisis e interpretación nos permite conocer cómo se ha configurado la imagen urbana en el ...
      • El reto de la internacionalización de la educación superior en el ámbito de la arquitectura 

        Nebot-Gomez-de-Salazar, NuriaAutoridad Universidad de Málaga; Rosa-Jimenez, Carlos Jesus (2020-10-09)
        En los últimos años, son muchas las universidades que han adquirido un compromiso real para fomentar la internacionalización de la educación superior, y han implantado medidas concretas para ayudar a los docentes en el ...
      • Enclaves naturalizados una alternativa de reciclaje urbano: El proyecto valle artificial como ensayo 

        Sanchez-Gomez, Juana MariaAutoridad Universidad de Málaga; Jiménez-López, DiegoAutoridad Universidad de Málaga (2018-05-23)
        El interés por la relación hábitat-naturaleza, se centra en el proyecto de un Valle Artificial en Lobres en las formas de aproximación al paisaje natural insertas en el tejido consolidado de un enclave urbano. Una Piscina, ...
      • Enseñando a ser arquitecto/a. Iniciación al aprendizaje del proyecto arquitectónico 

        Alba-Dorado, Maria IsabelAutoridad Universidad de Málaga (Iniciativa Digital Politècnica Oficina de Publicacions Acadèmiques Digitals de la UPC, 2019)
        El inicio del aprendizaje del proyecto arquitectónico es, posiblemente, uno de los comienzos más memorables que cualquier arquitecto/a puede emprender en su formación. Constituye el punto de partida de una actividad que ...
      • Enseñar la Historia de la Arquitectura desde la Composición Arquitectónica. Experiencia docente 

        Cimadomo, GuidoAutoridad Universidad de Málaga (2019-04-04)
        La asignatura troncal Historia de la Arquitectura II, al tercer año del Grado en Arquitectura y del Grado de Fundamentos de Arquitectura, ha experimentado en los últimos años varias estrategias para actualizar la metodología ...
      • El entorno de la Iglesia-Fortaleza de Nª Sª de la Encarnación de Motril (Granada). Modulación proyectual para su recuperación, puesta en valor y difusión 

        Rosa-Jimenez, Carlos Jesus; Marquez-Ballesteros, Maria JoseAutoridad Universidad de Málaga; Garcia-Moreno, Alberto EnriqueAutoridad Universidad de Málaga (Universitat d’Alacant, 2017)
        La iglesia fortaleza de Nuestra Señora de la Encarnación fue uno de los principales baluartes defensivos del siglo XVI en la costa granadina, tanto en su escala territorial y urbana como en la constructiva, ya que debía ...
      • Estrategias de integración de la metodología BIM en el sector AEC desde la Universidad: presentación de la ponencia en JIDA´20 

        García-Granja, M. J.; De-la-Torre-Fragoso, Ciro SebastianAutoridad Universidad de Málaga; Blazquez-Parra, Elidia BeatrizAutoridad Universidad de Málaga; Martin-Dorta, Norena (2020)
        La comunicación sobre la que trata la ponencia reflejada en esta presentación examina la experiencia de un proyecto de innovación educativa que aporta nuevas estrategias para la integración de la metodología BIM (Building ...
      • Estrategias de recuperación del espacio público y uso residencial frente a la gentrificación y turistificación en Málaga 

        Rosa-Jimenez, Carlos Jesus; Chamizo-Nieto, Francisco; Conejo-Arrabal, Francisco (2022)
        Las políticas urbanísticas aplicadas hasta la fecha en los centros urbanos no han sido capaces de evitar la terciarización radical de muchos tejidos centrales, favoreciendo incluso la desaparición de los usos residenciales ...
      • Estructuras industrializadas sismoresistentes integradas en modelos edificatorios energéticamente eficientes 

        Barrios-Corpa, JorgeAutoridad Universidad de Málaga; Vargas-Yañez, Antonio JoseAutoridad Universidad de Málaga; García-Marín, AlbertoAutoridad Universidad de Málaga (Universidad de Cantabria / Burgos, 2016-05)
        Los terremotos representan uno de los peligros naturales con mayores daños catastróficos por las pérdidas económico-sociales que provocan, a pesar del elevado conocimiento que se tiene de los mecanismos de fallo estructural ...
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
         

         

        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA