JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Listar AA - Contribuciones a congresos científicos fecha de publicación 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Arte y Arquitectura - (AA)
    • AA - Contribuciones a congresos científicos
    • Listar AA - Contribuciones a congresos científicos fecha de publicación
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Arte y Arquitectura - (AA)
    • AA - Contribuciones a congresos científicos
    • Listar AA - Contribuciones a congresos científicos fecha de publicación

    Listar AA - Contribuciones a congresos científicos por fecha de publicación

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 1-20 de 204

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Apuntes sobre arquitectura racionalista en el Campo de Gibraltar. Obras racionalistas en la Línea de la Concepción 

        García-Granja, M. J. (Instituto de Estudios Campogibraltareños, 2010)
        La comarca del Campo de Gibraltar, debido a sus especiales características, atesora una gran cantidad de obras del Movimiento Moderno, construidas entre mediados de los años veinte y mediados de los sesenta, que forman ...
      • La interculturalidad de un espacio fronterizo: El Palo como limes 

        Alonso-Calero, José MaríaAutoridad Universidad de Málaga; Miranda-Mas, CarlosAutoridad Universidad de Málaga; Cano-García, JosefaAutoridad Universidad de Málaga (Prácticas en Educación, 2010)
        Esta investigación trata de analizar las connotaciones interculturales de un espacio tan particular, variopinto y rico como es el caso concreto del barrio de El Palo, barrio ubicado en el litoral este de la ciudad de Málaga
      • Interculturalidad, en la competecia cultural y artística: el caso del Museo Nacional Centro De Arte Reina Sofía De Madrid 

        Cano-García, JosefaAutoridad Universidad de Málaga; Alonso-Calero, José MaríaAutoridad Universidad de Málaga; Guerrero Higueras, Gema Rocío (Prácticas en Educación, 2011)
        Tras ofrecer una visión general de la filosofía y las principales metodologías de trabajo, se presentará algunas de las acciones que han desarrollado en estos últimos años para atraer al museo a diversos grupos sociales. ...
      • Educar a través de la moda. Un proyecto coeducativo de trabajo para los alumnos de Educación Secundaria Obligatoria en el Museo de Bellas Artes de Granada. 

        Cano-García, JosefaAutoridad Universidad de Málaga (Universidad de Málaga, 2012)
        Educar a los alumnos de forma coeducativa a través del análisis de uno de elementos de la imagen a la que más valor atribuyen los adolescentes (su modo de vestir) constituye el núcleo esencial de esta experiencia educativa ...
      • En crisis permanente: cuando la accesibilidad del Patrimonio depende de otros condicionantes distintos a los exclusivamente económicos. Arte y discapacidad en el Museo de Bellas Artes de Granada 

        Cano-García, JosefaAutoridad Universidad de Málaga; Guerrero Higueras, Gema Rocío (Ministerio de Educación, Cultural y Deporte. Observatorio de Educación Patrimonial en España, 2012)
        La Red de Museos Públicos Andaluces no contempla programas específi cos que atiendan a los sujetos con algún tipo de discapacidad, imposibilitando el disfrute de la experiencia estética y su participación social de un ...
      • Four temptations against urban renewel: an approach to fur current urban processes 

        Rosa-Jiménez, CarlosAutoridad Universidad de Málaga; Marquez-Ballesteros, Maria JoseAutoridad Universidad de Málaga; Martin-Bravo, Pedro (2013)
        The new paradigm of urban social and economic rehabilitation is replacing the current sprawl growth model. But four temptations must be considered: 1) The high-density. This process is possible in sprawl model, but its ...
      • Estrategias docentes en la interacción Arte / Diseño en la enseñanza superior de las Bellas Artes 

        Haro-González, SalvadorAutoridad Universidad de Málaga; Alonso-Calero, José MaríaAutoridad Universidad de Málaga (2013-09-10)
        La apuesta de formación de la facultad de Bellas Artes de la Universidad de Málaga propone una formación integral del arte en la que el diseño juega un papel importante. Y esto, con independencia de que existan otros títulos ...
      • Urban sign. The polis furnished 

        Cabezas-Jiménez, María del MarAutoridad Universidad de Málaga (2013-11-08)
        Just as the linguistic sign, defined by Saussure, is like a double-sided coin: significant + meaning, so the city can be defined by this dichotomy, that is, on the one hand is composed of matter and, second, to function ...
      • How learning to make (art) 

        Montalvo-Gallego, María BlancaAutoridad Universidad de Málaga (2013-11-18)
        Si hablamos de cómo aprender a hacer (arte) partimos de tres premisas incuestionables: pasión, confianza y método. Es imposible que un estudiante que no esté motivado, ni disfrute con los procesos específicos de las artes, ...
      • La máquina de contar historias o la dificultad de investigar. 

        Montalvo-Gallego, María BlancaAutoridad Universidad de Málaga; Martínez-Silvente, María JesúsAutoridad Universidad de Málaga (2013-11-18)
        ABSTRACT CASTELLANO Hace un par de años varios profesores de la facultad de Bellas Artes de Málaga fuimos acogidos en el seno de un grupo de investigación de la ETSI de Telecomunicación. Este gesto familiar y esta generosa ...
      • Educación, arte, sociedad y empleabilidad desde una mirada interdisciplinar de los cursos-talleres de Proyectos Expositivos celebrados en las Universidades de Málaga y Almería. 

        Cano-García, JosefaAutoridad Universidad de Málaga (IPCE/OEPE, 2014)
        En la actualidad los Museos e Instituciones Culturales establecen una predominante salida profesional para los graduados de cualquier disciplina. A su habitual papel de centros con capacidaddes educativas, los museos han ...
      • Diseño y comunicación del Patrimonio Cultural. La identidad corporativa como imagen de difusión e innovación 

        Cano-García, JosefaAutoridad Universidad de Málaga (IPCE/OEPE, 2014)
        La imagen corporativa es un fenómeno de opinión pública y es la síntesis que elabora un grupo social sobre la institución a partir de la información que recibe.Esta investigación pretende demostrar que la identidad gráfica ...
      • El patrimonio industrial vinculado con la presencia del agua. Similitudes y diferencias entre la provincia de Cádiz y la región de Abruzzo (Italia) 

        Cimadomo, GuidoAutoridad Universidad de Málaga; Varagnoli, Claudio; Serafini, Lucia (Fundación Patrimonio Industrial de Andalucía, 2014)
        Para la comprensión de la evolución industrial de una región o provincia no solamente es necesaria una labor de documentación y difusión específica sino que creemos igual de necesaria una aproximación metodológica que ...
      • Construir la ciudad contemporánea desde la Marginalidad. Experiencias del Do It With Others (DIWO) 

        Cimadomo, GuidoAutoridad Universidad de Málaga (Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Sevilla, 2014)
        La comunicación plantea un enunciado de base, que expande el “derecho a la ciudad” de Lefebvre (1968) hacia el “derecho a configurar la ciudad”, como modelo considerado necesario para el crecimiento urbano, a través de ...
      • Construir la ciudad contemporánea desde la marginalidad. Experiencias del Do It With Others (DIWO) 

        Cimadomo, GuidoAutoridad Universidad de Málaga (Universidad de Sevilla, 2014-01)
        La comunicación plantea un enunciado de base, que expande el “derecho a la ciudad” de Lefebvre (1968) hacia el “derecho a configurar la ciudad”, como modelo considerado necesario para el crecimiento urbano, a través de ...
      • Criterios para la introducción de indicadores de calidad en el proceso arquitectónico de rehabilitación del patrimonio industrial 

        Cimadomo, GuidoAutoridad Universidad de Málaga (2014-01-20)
        Nos encontramos en un momento en el cual el valor patrimonial de los inmuebles industriales ya no está cuestionado en cuanto bien cultural que satisface las necesidades culturales de los ciudadanos en general. La sensibilidad ...
      • Convenio Europeo del Paisaje y Recomendación sobre paisajes históricos urbanos: evolución y oportunidades para la protección del paisaje industrial 

        Cimadomo, GuidoAutoridad Universidad de Málaga (2014-01-20)
        La entrada en vigor del Convenio del Paisaje Europeo en 2004 y ratificación por parte de España en 2008 abre nuevas posibilidades para el reconocimiento y puesta en valor de los Paisajes Industriales. Por otro lado los ...
      • Funciones y tipologías del objeto silla en el contexto de su musealización 

        Alonso-Calero, José MaríaAutoridad Universidad de Málaga; Cano-García, JosefaAutoridad Universidad de Málaga (2014-01-28)
        Una de la característica más importante y extraordinaria que tienen las exposiciones dentro de las instituciones culturales es proporcionar el encuentro del visitante con el objeto tridimensional. Es en este encuentro donde ...
      • Seismic behavior of Mudejar structures 

        Ruiz-Jaramillo, JonathanAutoridad Universidad de Málaga (2014-03-27)
        Intensive seismic events show the particular impact of these actions in the destruction of the built heritage. The Mudejar architecture has been analysed from the standpoint of the structural behaviour under seismic actions, ...
      • Consideraciones sobre el periodo de servicio de las estructuras en la normativa española 

        Ruiz-Jaramillo, JonathanAutoridad Universidad de Málaga; Barrios-Corpa, JorgeAutoridad Universidad de Málaga; Vargas-Yañez, Antonio JoséAutoridad Universidad de Málaga (Universidad de Cantabria, 2014-04)
        Entre las elecciones que deben realizarse en el proyecto de una edificación se encuentra la definición del periodo de servicio o vida útil prevista para el mismo, es decir, el plazo de tiempo durante el que la construcción ...
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
         

         

        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA