JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ingeniería Mecánica, Térmica y de Fluidos - (IMTF)
    • IMTF - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ingeniería Mecánica, Térmica y de Fluidos - (IMTF)
    • IMTF - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem

    Estudio experimental y numérico del comportamiento de un modelo de difusor de aire por desplazamiento acoplado a un suelo frío

    • Autor
      Fernández-Gutiérrez, AlbertoAutoridad Universidad de Málaga; Parras-Anguita, LuisAutoridad Universidad de Málaga; González-Prieto, Ignacio; Del-Pino-Peñas, Carlos ManuelAutoridad Universidad de Málaga; Cejudo-Lopez, Jose ManuelAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2013-07-10
    • Palabras clave
      Suelos - Refrigeración
    • Resumen
      En la última década se han realizado muchos trabajos sobre sistemas de refrigeración para grandes superficies usando ventilación por desplazamiento con suelos radiantes (por ejemplo en aeropuertos y estaciones). De especial interés tiene el conocimiento de los campos de velocidad y de temperatura. De forma simplificada, en este estudio se presentan los resultados de un difusor a escala que utiliza ventilación por desplazamiento con suelo radiante frío. Tres son los parámetros que se modifican: el caudal (Q), la diferencia entre la temperatura ambiente y el aire de impulsión (dT1) y la diferencia entre la temperatura del suelo y el aire de impulsión (dT2). Las visualizaciones y mediciones del campo de velocidad del flujo se han realizado para un régimen laminar en estado estacionario. Además, las simulaciones numéricas del campo de temperatura representado en la figura muestran buena concordancia con los datos experimentales. Las zonas de mayor interés en este estudio son: la salida del difusor, la zona cercana al suelo y la zona lejos del difusor sobre el suelo, donde las condiciones de contorno se discuten con detalle. La distancia radial (r) para la que cada difusor afecta a su alrededor en los términos de gradiente de temperatura y de velocidad es un parámetro importante para el diseño de la distribución espacial de estos difusores. Los principales resultados de este trabajo se basan en la relación r = f (Q, dT1, dT2).
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/5600
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    8CNITAFGREUMA.pdf (445.3Kb)
    Colecciones
    • IMTF - Contribuciones a congresos científicos

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA