JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DE INTERÉS

    Política institucional UMAPolítica de RIUMASHERPA/RoMEODulcineaHéloïse
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Listar Acta bot. malacit. Vol. 14 (1989) por título 
    •   RIUMA Principal
    • Revistas y Jornadas
    • Revistas
    • Acta Botánica Malacitana
    • Acta bot. malacit. Vol. 14 (1989)
    • Listar Acta bot. malacit. Vol. 14 (1989) por título
    •   RIUMA Principal
    • Revistas y Jornadas
    • Revistas
    • Acta Botánica Malacitana
    • Acta bot. malacit. Vol. 14 (1989)
    • Listar Acta bot. malacit. Vol. 14 (1989) por título

    Listar Acta bot. malacit. Vol. 14 (1989) por título

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 1-20 de 38

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Alcaloides en la flora de Andalucía. II 

        Suau, Rafael; García, Ana I.; Rico, Rodrigo; Cabezudo, Baltasar; Nieto Caldera, José María; [et al.] (Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 1989)
        Se han estudiado 105 especies vegetales características de la flora de Andalucía con objeto de determinar la presencia cualitativa y cuantitativa de alcaloides. Se ha encontrado presencia de alcaloides en 31 especies, de ...
      • Algunas plantas interesantes para la flora extremeña 

        Gómez Hernández, Pedro; Ortega Olivencia, Ana (Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 1989)
      • Aportación al conocimiento de la brioflora de Andalucía Occidental 

        Oliva, Rosario (Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 1989)
        Este trabajo es continuación de otros anteriores (Casas y Oliva, 1982 a y b; Oliva, 1987 a y b) en el que seguimos la misma pauta de ellos: recopilación de todas las citas aportadas por los distintos botánicos que con ...
      • Aportación al conocimiento de la flora de Granada (España): la Sierra de Baza 

        Blanca López, Gabriel; Morales Torres, María Concepción (Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 1989)
      • Aportación al estudio palinológico de la flora ornamental de la Ciudad de Málaga: gimnospernmas 

        Trigo, María del Mar (Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 1989)
      • Aportaciones al conocimiento de las algas del SE de España. IV. Las Diatomeas (Bacillariophyceae) 

        Aboal-Sanjurjo, Marina (Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 1989)
        Se presentan un total de 148 táxones de Diatomeas distribuidas por todo tipo de ambientes del SE español. Se aportan datos sobre su ecología y se sumariza por medio de tablas los rangos de variación de los principales ...
      • Bibliografía pteridológica de la Península Ibérica y Macaronesia (1985-1989) 

        García-Verdugo, Juan C.; Salvo Tierra, Ángel Enrique (Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 1989)
      • Catálogo de los líquenes calcícolas de la provincia de Granada (Andalucía, España). Discolíquenes 

        Llimona, Xavier; Casares, Manuel (Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 1989)
        Darnos a conocer en esta nota nuestras observaciones sobre los discolíquenes calcícolas de las rocas y suelos carbonatados de la provincia de Granada; resumiento la autoecología y distribución provincial de 165 especies ...
      • La clase cisto-lavanduletea en la provincia de León 

        Díaz González, Tomás Emilio; López Pacheco, María José; Pérez Morales, Carmen; Llamas García, Félix; Penas Merino, Ángel (Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 1989)
      • Clave para la identificación de las especies ibéricas del género Juncus L. basada en caracteres anatómicos 

        Fernández-Carvajal, María del Carmen; García, Rufino; Díaz González, Tomás Emilio (Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 1989)
        Se aporta una clave dicotómica para la identificación de táxones ibéricos del género Juncus L., basada fundamentalmente en los siguientes caracteres anatómicos de tallos y hojas: distribución del esclerénquima y de los ...
      • Una colección de quinas perteneciente a José Pavón (1754-1840) 

        González Bueno, Antonio; Bermejo, Pilar (Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 1989)
        Entre las colecciones de quinas conservadas en el departamento de Farmacología de la Universidad Complutense (Madrid) se encuentran algunas piezas de quinas cuya numeración se corresponde con la de un manuscrito depositado ...
      • Contribución a la corología de las macroalgas marinas bentónicas del litoral malagueño. I. 

        Flores-Moya, Antonio; Vera González, Juan J.; Conde Poyales, Francisco (Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 1989)
        Continuando con un proyecto sobre la corología de las macroalgas marinas bentónicas del litoral malagueño (Conde, 1981; Conde, 1984; Conde & Soto, 1986) reseñamos en esta nota la presencia en la zona de 5 nuevas especies, ...
      • Contribución a la flora de la provincia de Jaén (Andalucía, España) 

        Blanca López, Gabriel (Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 1989)
      • Contribución a la palinología de Rosaceae 

        González Romano, María Leticia; Candau, Pilar (Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 1989)
        Se ha llevado a cabo un estudio palinológico de 28 especies correspondientes a 14 géneros pertenecientes a la familia Rosaceae. Se distinguen seis tipos polínicos y se establece una clave para su identificación. Se ofrece ...
      • Contribución al catálogo florístico del Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas (Jaén) 

        Pajarón Sotomayor, Santiago (Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 1989)
      • Contribución al conocimiento algológico del litoral levantino. II 

        Boisset López, Fernando (Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 1989)
        Siguiendo en la línea de trabajos anteriores (Boisset & Barceló, 1984; Boisset, 1986, 1987), damos a conocer algunas algas interesantes recogidas en el litoral levantino español, que constituyen nuevas citas de las cuales ...
      • Contribución al conocimiento de la vegetación edafofilo-serpentinícola del sector rondeño (Málaga; España) 

        Cabezudo, Baltasar; Nieto Caldera, José María; Pérez Latorre, Andrés V. (Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 1989)
      • Contribución al conocimiento del género Oedogonium en España I 

        Cambra Sánchez, Jaume (Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 1989)
        Las algas filamentosas que producen zigotos de resistencia se encuentran ampliamente difundidas en nuestro territorio. El plocon que forman se desarrolla en ambientes acuáticos de carácter temporal, donde llegan a formar ...
      • Contribución al estudio cariológico del genero Rumex (Polygonaceae) 

        García, Clemente; Pastor Díaz, Julio E.; Luque, Teresa (Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 1989)
        Se estudian once especies del género Rumex de Andalucía Occidental encontrándose los siguientes números cromosómicos: R. angiocarpus Murb., n= 7 y 21, 2n= 42; R. roseus L. 2n= 20; R. induratus Boiss. & Reuter n= 20, 2n= ...
      • Contribución al estudio de las comunidades rupícolas de la Cheilanthetalia Maranto-Maderensis y Androsacetali Vancellii en la Península Ibérica 

        Pérez Carro, Francisco Javier; Díaz González, Tomás Emilio; Fernández Areces, María Pilar; Salvo Tierra, Ángel Enrique (Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 1989)
        Se lleva a cabo un estudio de las comunidades rupícolas ibéricas presididas por diversas especies de los géneros Cheilanthes y Notholaena, proponiéndose dos nuevas asociaciones de la alianza Phagnalo saxatile-Cheilanthion ...
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
         

         

        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA