JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónPolítica institucional UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Listar Acta bot. malacit. Vol. 16 (1991) por título 
    •   RIUMA Principal
    • Revistas y Jornadas
    • Revistas
    • Acta Botánica Malacitana
    • Acta bot. malacit. Vol. 16 (1991)
    • Listar Acta bot. malacit. Vol. 16 (1991) por título
    •   RIUMA Principal
    • Revistas y Jornadas
    • Revistas
    • Acta Botánica Malacitana
    • Acta bot. malacit. Vol. 16 (1991)
    • Listar Acta bot. malacit. Vol. 16 (1991) por título

    Listar Acta bot. malacit. Vol. 16 (1991) por título

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 1-20 de 51

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Actividades enzimáticas en Basidiomicetos formadores de ectomicorrizas en Pinus radiata D. Don. 

        Duñabeitia, M. Karmele; Hormilla, Susana; Pérez Moral, Emilio; Peña, José I. (Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 1991)
        La reproducción de enzimas extracelulares por las ectomicorrizas moviliza una fracción importante de los compuestos presentes en el suelo. Se presentan resultados de las actividades enzimáticas relacionadas con la movilización ...
      • Adiciones al catálogo micológico (Pezizales) de Andalucía 

        Ortega, Antonio; Vizoso, M. Teresa (Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 1991)
      • Algas de fuentes termales del NW de España: Baños de Molgas y Caldas de Partovia 

        Noguerol Seoane, Ángela (Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 1991)
        Se estudia la composición algal de las termas «Baños de Molgas» y «Caldas de Partovia», incluyendo algunos datos físicos y químicos de las aguas. De los 15 táxones identificados, el mayor recubrimiento lo proporcionan: ...
      • Algunas citas recientes de especies del género Phoma Sacc. en Catalunya 

        Nadal i Puigdefabregas, Martí (Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 1991)
        Se citan 14 táxones del género Phoma (Ph. cava, Ph. epicoccinu, Ph. exigua, Ph.exigua var. foveata, Ph. glomerata, Ph. hedericola, Ph. herbarum, Ph. jolyana, Ph. leveillei, Ph. lycopersici, Ph. macrostoma, Ph. medicaginis ...
      • Algunos líquenes interesantes de El Teleno (León, NW de España). 

        Terrón Alfonso, Arsenio; García Sancho, Leopoldo (Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 1991)
        El Teleno es un monte situado en la Sierra del mismo nombre, con una altitud de 2185 m., y que forma parte de los Montes de León. Destacan en él, los sustratos ácidos (cuarcitas, pizarras y areniscas). De los líquenes ...
      • Apercu sur les apports récents dans le domaine de la bryologie méditerranéenne (taxonomie, chorologie, sociologie et écologie). 

        Hébrard, Jean Pierre (Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 1991)
        Durant la période 1979-1988, les travaux effectués dans le domaine de la taxonomie, de la chorologie et de la sociologie des bryophytes ont été tres nombreux en Péninsule Ibérique, et ñ un degré moindre en France, en Corse, ...
      • Aportación al conocimiento de las algas epicontinentales del S.E. de España. VIII: desmidiáceas y mesoteniáceas (Desmidiaceae, Mesotaeniaceae, Zygophyceae Widder 1960) 

        Aboal-Sanjurjo, Marina (Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 1991)
      • Aportación al conocimiento del ciclo biológico de Chromulina nevadensis 

        Carrillo, Presentación; Cruz-Pizarro, L.; Sánchez Castillo, Pedro Miguel (Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 1991)
        En este trabajo se amplía y se comenta la descripción de Chromulina nevadensis P.M. Sánchez. El estudio se realiza en una laguna oligotrófica de alta montaña (La Caldera), próxima a la laguna de Aguas Verdes, donde se ...
      • Aportación al estudio sobre la fenología reproductora de las algas pardas y verdes del litoral del Sureste de España 

        Soto-Martin, Juan (Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 1991)
      • Aportaciones al conocimiento del género Teucrium (Secc.Polium, Serie Po/ium) en Marruecos. Lamiaceae 

        Navarro, Teresa; Rosúa Campos, José Luis (Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 1991)
      • Biogeografía y series de vegatación de la provincia de Málaga (España) 

        Nieto-Caldera, Jose Maria; Perez-Latorre, Andres Vicente; Cabezudo, Baltasar (Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 1991)
      • Catálogo de las Labiadas (Labiatae) malacitanas (Málaga, España) 

        Nieto-Caldera, Jose Maria; Navarro, Teresa; Cabezudo, Baltasar (Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 1991)
      • Considerazioni sull'affinitá ed origine della flora pteridologica della Regione Mediterranea 

        Pichi Sermolli, Rodolfo E.G. (Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 1991)
        First of all, this research deals with the delimitation of the Mediterranean Region, which is circumscribed in a narrow sense. The species and subspecies of pteridophytes recorded within its limits amount to 124. They ...
      • Contribución a la corología de los briófitos de Galicia 

        Reinoso Franco, Juan; Viera Benítez, María del Carmen (Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 1991)
      • Contribución al conocimiento de las comunidades de "Oryzopsi-Anthirrinetum granitici" corr. Rivas-Martínez 1969, del Centro y Sur de Portugal 

        Ruiz Téllez, Trinidad (Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 1991)
      • Contribución al estudio polínico de especies ornamentales: "Bignoniaceae" 

        Trigo-Perez, Maria del Mar (Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 1991)
      • Contribuicao para o conhecimento citotaxónomico da flora dos Acores-IV 

        Queirós, Margarida; Ormonde, José; Nogueira, Isabel (Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 1991)
        Se estudia el número cromosómico de Diplazium caudatum (Cav.) Jermy (n=41) proveniente de las Islas Terceira y S. Miguel (AÇores). Este recuento, se da a conocer por primera vez para las AÇores, coincidiendo con los obtenidos ...
      • Cultivo de Ceratocystis (Ophiostoma) ulmi (Buism.) Moreau en medio líquido, e inoculación 

        Salvador, Laura; Martínez de Azagra Paredes, Andrés; Oria de Rueda Salguero, Juan Andrés; García Nieto, María Eugenia; Gil Sánchez, Luis (Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 1991)
        En el presente trabajo se ensaya la técnica de inoculación de Ceratocystis (Ophiostoma) ulmi (Buism.) Moreau, en olmos procedentes de semilla y se observa la respuesta de las plantas a la enfermedad.
      • Datos acerca de la vegetación briofítica terrícola en Salamanca 

        Elías Rivas, María Jesús; Rupidera Giraldo, José Luis (Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 1991)
        Se estudian diversas comunidades briofíticas terrícolas presentes en la provincia de Salamanca, comentándose diversos aspectos sinecológicos, sinfisionómicos, sintaxonómicos y sincorológicos de las mismas.
      • Die Gattung Aspicilia, ihre Ableitungen nebst Bemerkungen tiber cryptolecanorine Ascocarporganisation bei anderen Genera der Lecanorales (Ascomycetes lichenisati). 

        Hafellner, Josef (Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 1991)
        Innerhalb der Gattung Aspicilia coll. werden einige Evolutionslinien aufgezeigt und taxonomische wie nomenklatorische Konsequenzen für gewtihnlich als Sphaerothallia Nees bezeichnete Arten werden diskutiert. Lobothallia ...
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
         

         

        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA