JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Lenguajes y Ciencias de la Computación - (LCC)
    • LCC - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Lenguajes y Ciencias de la Computación - (LCC)
    • LCC - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem

    Metaheurísticas para Smart Mobility: Reducción de Emisiones y Consumo de Carburantes en el Tráfico Urbano

    • Autor
      Garcia-Nieto, Jose ManuelAutoridad Universidad de Málaga; Alba-Torres, EnriqueAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2013-07-17
    • Palabras clave
      Tráfico urbano - Aspectos ambientales
    • Resumen
      Hoy en día, la mejora del tráfico vehicular supone una labor ineludible en nuestras ciudades a la hora de mitigar problemas como la excesiva emisión de gases contaminantes y el consumo no sostenible de carburantes. El concepto de Smart Mobility enmarca el conjunto de acciones, técnicas e infraestructuras encaminadas a la mejora de la movilidad y organización del tráfico en las ciudades. En este contexto, proponemos en este trabajo una estrategia de optimización basada en técnicas metaheurísticas de Inteligencia Colectiva para la programación de ciclos en los semáforos desplegados en grandes zonas metropolitanas. De esta forma, pretendemos mejorar el flujo del tráfico de los vehículos con el objetivo global de reducir las emisiones de gases contaminantes (CO2 y NOx) y el consumo de combustible en las áreas observadas. En este estudio seguimos el modelo de referencia en la Unión Europea para las emisiones de tráfico HBEFA y nos centramos en dos áreas urbanas localizadas en las ciudades de Málaga y Sevilla. Tras varias comparativas entre diferentes técnicas de optimización y con soluciones dadas por expertos en el dominio, comprobamos cómo nuestra propuesta es capaz de obtener reducciones significativas en términos de emisiones contaminantes y de consumo de carburante.
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/5633
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    maeb2013.pdf (1.127Mb)
    Colecciones
    • LCC - Contribuciones a congresos científicos

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA