JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Listar LCC - Proyectos fin de grado por título 
    •   RIUMA Principal
    • Docencia
    • Departamentos
    • Lenguajes y Ciencias de la Computación - (LCC)
    • LCC - Proyectos fin de grado
    • Listar LCC - Proyectos fin de grado por título
    •   RIUMA Principal
    • Docencia
    • Departamentos
    • Lenguajes y Ciencias de la Computación - (LCC)
    • LCC - Proyectos fin de grado
    • Listar LCC - Proyectos fin de grado por título

    Listar LCC - Proyectos fin de grado por título

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 124-143 de 475

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Blockchain para gestionar vulnerabilidades y exposiciones comunes en sistemas de Smart Grid federados - VECsg 

        Luna Luna, Álvaro (2022-10)
        La manera en la que gestionamos la energía eléctrica debe evolucionar para que sea mucho más eficiente y óptima. Esto es a lo que aspira la Smart Grid o red eléctrica inteligente del futuro, un nuevo modelo de sistema ...
      • La brecha digital en contextos vulnerables: proyecto de inclusión tecnológica en "Los Asperones" 

        Navarro Agua, Francisco (2021-09)
        El proyecto que se relata a continuación está ubicado en la ciudad de Málaga, concretamente en la barriada de Los Asperones. Un barrio cuyas características lo hacen ser un contexto de exclusión, vulnerable y con un ...
      • BUSTRACK 

        Castro Olea, Alberto (2017-03-17)
        Fomentar el uso del transporte público es uno de los pilares de la movilidad inteligente. En el presente Trabajo de Fin de Grado se ha tratado la elaboración de un sistema de recolección de estadísticas útiles sobre el uso ...
      • Cafetering: sistema para la gestión de pedidos en cafeterías universitarias. Subsistema para la gestión de los pedidos en las cafeterías 

        Quintana Anaya, Mario (2018-12-20)
        En esta memoria se describen todas las tareas llevadas a cabo para diseñar e implementar el subsistema para la gestión de los pedidos, que es parte de un sistema innovador de gestión de pedidos en cafeterías universitarias, ...
      • Captura y análisis de datos en Twitter 

        Gómez Baco, José (2018-11-28)
        El proyecto consiste en la creación de una aplicación web que permita realizar la captura y análisis de datos en Twitter facilitando el estudio tanto de las opiniones expresadas como de las personas o entidades que han ...
      • Captura y gestión de open data en entornos de smart city 

        Fenna-Vílchez, Antonio (2017-01-19)
        Este trabajo va enfocado a la aplicación de Big Data en Smart Cities (Ciudades Inteligentes). Se pretende facilitar la gestión el tráfico de una ciudad y en este caso se ha escogido la ciudad de Santander. Santander dispone ...
      • Caracterización del perfil humano para cirugía ortognática 

        Marchal Cano, Blanca (2018-03-16)
        La cirugía ortognática tiene como objetivo restituir los volúmenes óseos perdidos por la edad o afectados por anomalías en el desarrollo y crecimiento. Para ello hay que realizar unas medidas exhaustivas que proporcionen ...
      • Carnés UMA ad hoc: Interconexión de Sistemas y Servicios Web SOAP 

        Bustamante-Toledo, Jose Carlos (2017-03-29)
        Este trabajo fin de grado tiene como finalidad el análisis y estudio de la interconexión de sistemas informáticos diferentes a través del desarrollo de Servicios Web SOAP, y su aplicación en un proyecto concreto. Una ...
      • Casandra 

        Segura Ruiz, Daniel (2017-01-19)
        El carácter arbitrario del comienzo, duración y dificultad de las actividades que acompañan al ejercicio discente afecta al rendimiento del alumno al tener que invertir un tiempo en la gestión y planificación de dichas ...
      • CIBERCANARIO: un honeypot básico, tangible y usable para entornos IoT 

        García Ruiz, Juan (2020-11-19)
        En este proyecto se ha desarrollado un dispositivo honeypot de bajo presupuesto y fácil de usar para proteger a una red doméstica compuesta de dispositivos IoT (Internet de las Cosas). En primer lugar, se ha realizado ...
      • Ciencia de datos para empresas tipo autoescuela 

        Lobato Padilla, Carlos (2021-01-18)
        En la actualidad, las empresas, organizaciones, administraciones e individuos generan una cantidad de datos macroscópica. Más de 277.000 personas postean una historia al minuto. La información es uno de los activos más ...
      • Clasificación de imágenes de lesiones cutáneas mediante redes neuronales convolucionales y aprendizaje profundo 

        García Ciudad, Javier (2020-11-24)
        El cáncer de piel es el cuarto tipo de cáncer más común en el mundo, el primero en numerosos países y, además, se espera que su incidencia aumente en las próximas décadas. Gran parte de ellos presentan una mortalidad ...
      • Clasificación de imágenes de úlceras por presión mediante el uso de técnicas de aprendizaje profundo. 

        Casado Gallardo, Pablo (2019-11-25)
        Este Trabajo Fin de Grado ha consistido en un estudio del uso de redes convolucionales para la clasícación de imágenes de úlceras cutáneas producidas por presión. Las úlceras cutáneas producidas por presión pueden parecer ...
      • Clasificación de imágenes histopatológicas de cáncer de mama utilizando técnicas de aprendizaje profundo 

        Andújar Zambrano, Paula (2022-09)
        En la actualidad, el uso de algoritmos clasificadores para el diagnóstico del cáncer es una práctica extendida en la rama de la oncología. Existen una gran cantidad de algoritmos y modelos que ayudan a los profesionales ...
      • Clasificación de lesiones en la piel usando un aprendizaje profundo 

        Ziaten Cerezo, Elías Ibn (2020-01-22)
        Cada vez se realizan más búsquedas en internet sobre medicina y temas de salud. Las personas cada día depositan su confianza en internet para resolver todo tipo de problemas, y por desgracia, están dejando de acudir a ...
      • Clasificación de noticias mediante técnicas de procesamientodel lenguaje natural basadas en aprendizaje profundo 

        Doblas Martín, Pedro (2021-06)
        Uno de los sectores más afectados por la evolución tecnológica de los últimos años es el periodístico, debido tanto al auge del periodismo digital como a la personalización de contenidos mediante el estudio de perfiles de ...
      • Clasificación facial en género y edad 

        Domínguez Fernández, Sergio (2018-02-21)
        El análisis facial es uno de los procesos claves para las interacciones humanas en la vida diaria. La gente es capaz de inferir el género, la edad, las emociones, etc. desde una única imagen de un rostro humano. También ...
      • Clasificador semántico de medios sociales mediante análisis basado en expresiones: aplicación a blogs y diarios 

        Guevara Quesada, Ramón (2016-06-01)
        La reputación corporativa es la percepción que los diferentes públicos de una empresa tienen acerca de la misma. Estos públicos o stakeholders, son aquellos que se relacionan con la empresa de cualquier manera, pudiéndose ...
      • Una codificación prefija para un idioma artificial 

        Ortega Toro, José Antonio (2016-06-27)
        This work focuses in the formal and technical analysis of some aspects of a constructed language. As a first part of the work, a possible coding for the language will be studied, emphasizing the pre x coding, for which ...
      • Comparación de algoritmos de aprendizaje por refuerzo basados en Q-Learning 

        Caponera De Cobellis, Romolo Rosario (2021-06)
        El presente Trabajo de Fin de Grado se centra en el Aprendizaje por Refuerzo, y más concretamente en el algoritmo QLearning[1], comparando tres de sus variantes más populares (Épsilon-greedy [2], SoftMax [3] y Upper ...
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
         

         

        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA