JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DE INTERÉS

    Política institucional UMAPolítica de RIUMASHERPA/RoMEODulcineaHéloïse
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Listar Baetica. Estudios de arte, geografía e historia por título 
    •   RIUMA Principal
    • Revistas y Jornadas
    • Revistas
    • Baetica. Estudios de arte, geografía e historia
    • Listar Baetica. Estudios de arte, geografía e historia por título
    •   RIUMA Principal
    • Revistas y Jornadas
    • Revistas
    • Baetica. Estudios de arte, geografía e historia
    • Listar Baetica. Estudios de arte, geografía e historia por título

    Listar Baetica. Estudios de arte, geografía e historia por título

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 1-20 de 966

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • 1930 en Málaga : la libertad en la encrucijada 

        González Castillejo, María José (Universidad de Málaga. Facultad de Filosofía y Letras, 2006)
        En su Diario de una viajera durante la guerra (1871) la escritora francesa George Sand afirma que no tenemos derecho a olvidar. La autora de esta autobiografía sobre el conflicto que enfrentó a Francia y Prusia había ...
      • A propósito de un nuevo testimonio votivo en el bronce del Valle de Abdalajís (Málaga) 

        López-García, Isabel (Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Málaga, 2001)
        Este trabajo tiene como único objetivo presentar un nuevo exvoto ibérico, hallado en el municipio del Valle de Abdalajís (Málaga) de donde proceden otros conocidos.
      • El abandono de las "tierras de idolatría", frágil esperanza : un caso fallido de prófugos judeoportugueses (Málaga, 1655) 

        Roldán Paz, Lorena (Universidad de Málaga. Facultad de Filosofía y Letras, 2005)
        El reavivamiento de la problemática judeoconversa operado en el siglo XVII, consecuencia directa de la profusa llegada de marranos lusos a Castilla, conllevó una acentuación de la coerción inquisitorial hacia la minoría, ...
      • El abastecimiento municipal de cereales en Málaga (1665-1700) 

        Quintana Toret, Francisco Javier (Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Málaga, 1983)
      • Abastecimiento, paga y fiscalidad en Orán y Mazalquivir (1529-1534) 

        Gutiérrez Cruz, Rafael (Universidad de Málaga. Facultad de Filosofía y Letras, 2012)
        Los problemas para garantizar a las tropas de los presidios norteafricanos un abastecimiento periódico de alimentos y mercancías y el cobro puntual de su soldada surgen ya en los primeros tiempos de la conquista, en el ...
      • Absolutismo, ejército y privilegios locales 

        Pereiro Barbero, María Presentación (Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Málaga, 1985)
      • Abstinencia sexual en tiempo de Cuaresma: la prostitución en Antequera a comienzos del siglo XVII 

        León-Vegas, Milagros (Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Málaga., 2004)
        La penintencia y austeridad preconizada por la Iglesia católica, los días previos a la conmemoración de la pasión y muerte de Cristo, se convierte en el arma utilizada por determinadas órdenes religiosas para arremeter ...
      • Acerca de la "Antefija de Osuna" 

        López-García, Isabel (Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Málaga, 2000)
        En este estudio se hace una reflexión sobre las circunstancias del hallazgo de la pieza conocida como antefija de Osuna. Hoy sabemos que su lugar de procedencia no hay que buscarlo en este municipio sevillano, sino en El ...
      • Acerca de la experimentación en el siglo V. La aportación herodotea 

        García-González, José Antonio (Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Málaga., 2004)
        El experimento es utilizado como método de conocimiento por los científicos griegos. En el siglo V encontramos las primeras evidencias de su aplicación, si bien, las fuentes conservadas son escasas. En este sentido, la ...
      • Un acercamiento historiográfico al Tartessos de Schulten 

        Cruz-Andreotti, Gonzalo (Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Málaga, 1987)
      • Acontecimientos militares en Málaga (Julio del 36 a Febrero de 1937) 

        Nadal Sánchez, Antonio (Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Málaga, 1983)
      • Actitudes ante la alimentación en la España Moderna: del placer a la mortificación 

        Pérez Samper, María de los Ángeles (.Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Málaga, 2001)
        La alimentación constituye una parte relevante del estilo de vida abarcando la experiencia humana desde lo material hasta lo espiritual y religioso. La alimentación es compleja y variada y puede ir desde el disfrute del ...
      • Actitudes ante la muerte en Melilla en la transición de la centuria del XVII al XVIII (1ª parte) 

        Reder Gadow, Marion (Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Málaga, 1998)
        La muerte es la mayor de las batallas de la vida y en la ciudad, plaza y presidio de Melilla la lucha por la supervivencia era la meta de sus habitantes, de la guarnición militar y de los desterrados. El conocimiento del ...
      • Actitudes ante la muerte en Melilla, en la transición del XVII al XVIII (2ª parte) 

        Reder Gadow, Marion (Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Málaga, 1999)
        La muerte es la mayor de las batallas de la vida y en la ciudad, plaza y presidio de Melilla la lucha por la supervivencia era la meta de sus habitantes, de la guarnición militar y de los desterrados. El conocimiento del ...
      • La actividad ideológica del cabildo municipal en el siglo XVII: el caso malagueño 

        Fernández Basurte, Federico (Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Málaga, 1995)
        En el entorno metodológico de la Historia Urbana, al abordar el análisis de la institución municipal se hace necesario establecer la diferenciación entre las funciones del Cabildo y las actividades de sus componentes. ...
      • Actividad y ocupación en Andalucía 

        Ocaña Ocaña, María del Carmen (Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Málaga, 1994)
        Tomando como base la información del Censo de Población de 1991 se realiza un análisis de la estructura de la ocupación en Andalucía, estableciendo, entre sus municipios, agrupaciones de relativa homogeneidad en los aspectos ...
      • Adaptación del aparato militar granadino al sistema defensivo castellano (Sector Occidental) 

        Fernández-López, Sebastián (Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Málaga, 1988)
      • Agentes y empresas de comercialización que intervienen en la distribución de las producciones hortofructícolas del litoral oriental andaluz 

        Larrubia-Vargas, Remedios (Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Málaga, 1995)
        Mediante este trabajo pretendemos analizar los tres grandes circuitos que se encargan de la comercialización de las producciones hortofrutícolas cultivadas en el Litoral Oriental Andaluz: frutales cítricos, frutales ...
      • Aglomerado San Miguel de Tucumán-Tafí Viejo (Argentina). Relación entre el nivel de instrucción y mercado laboral en un contexto de crisis (1999/2002) 

        Natera Rivas, Juan José (Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Málaga., 2004)
        Desde 1999 la provincia de Tucumán, al igual que el resto de la República Argentina, ha venido experimentando un proceso de estancamiento económico, que culminó a comienzos de este siglo en una importante crisis. Una de ...
      • La agricultura ecológica en Andalucía y las ayudas destinadas a su fomento 

        Cortes-Macias, Rafael (Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Málaga, 1999)
        Uno de los principales contenidos de la reforma de la PAC está dirigido a defender que la agricultura debe de jugar un papel importante en la conservación del medio rural y los espacios naturales, y que constituye uno de ...
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
         

         

        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA